Hoy en día sabemos que los agujeros negros colisionan de vez en cuando, aunque obviamente no podemos verlo a simple vista. Sin embargo, gracias a una nueva técnica, ahora podemos escucharlo. Resulta que las ondas gravitacionales que dejan dos agujeros negros al colisionar (o también dos estrellas de neutrones), pueden traducirse en ondas de sonido.
agujeros negros
Detectan una docena de agujeros negros escondidos en el centro de nuestra galaxia
Durante mucho tiempo, los astrónomos han predicho que hay hasta 20.000 agujeros negros escondidos en el centro de nuestra galaxia, pero hasta ahora nadie había sido capaz de detectarlos. Hasta ahora.
Los agujeros negros podrían borrar todo tu pasado
En la vida cotidiana de un ser humano, su pasado determina de manera determinante su futuro; tanto el inmediato como a largo plazo. Y lo mismo ocurre en el resto del universo. De hecho, si un físico supiera cómo comienza exactamente el universo, podría calcular el futuro de ese espacio-tiempo. Los científicos presuponen que las leyes de nuestro universo son “deterministas”, es decir, que presuponen que solo existe un futuro posible.
Diez datos sobre los agujeros negros que deberías conocer
Astrónomos descubrieron por primera vez un agujero negro dentro de un cúmulo globular de estrellas. Según el Observatorio Austral Europeo (ESO), se trata de un "importante hallazgo" que tendrá "una gran repercusión" en la comprensión de la formación de estos cúmulos de estrellas, los mismos agujeros negros y los orígenes de "eventos de ondas gravitacionales".
Descubren dos agujeros negros supermasivos condenados a colisionar
Dos objetos que eran catalogados como estrellas y que orbitan la galaxia Andrómeda han sido reclasificados como dos agujeros negros supermasivos.
Científicos de la NASA descubren agujeros negros supermasivos dobles (Video)
Este raro hallazgo podría arrojar luz sobre cómo crecen los agujeros negros gigantes y cómo producen las fuertes señales de ondas gravitacionales en el universo, señalan especialistas.
Las ondas gravitacionales se adentran por fin en el nacimiento de los agujeros negros
La primera detección de la historia de las ondas gravitacionales, anunciada en febrero de 2016, consiguió dos importantes logros. Confirmó que Einstein estaba en lo cierto cuando predijo que el Universo era surcado a la velocidad de la luz por distorsiones del espacio tiempo, e inauguró una nueva era en la Astronomía.
Un nuevo modelo explica la formación de agujeros negros en galaxias “medusa”
Un equipo de astrónomos internacional propone, en un estudio publicado hoy en Nature, un nuevo modelo que explica la formación de agujeros negros supermasivos en el centro de galaxias "medusa", grandes estructuras espirales cuyos brazos se asemejan a tentáculos.
¡Impresionante! La Vía Láctea está llena de 100 millones de agujeros negros
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, está llena de agujeros negros de todos los tamaños. Esto podría complicar la posibilidad de realizar viajes interestelares (o saltos interestelares al estilo Star Trek) debido a que sería muy difícil calcular correctamente no caer por error en una curvatura del espacio-tiempo.
Existen los agujeros negros supermasivos orbitando entre sí
Astrónomos de la Universidad de Nuevo México (UNM), en Albuquerque (EE. UU.), aseguran que, por primera vez en la historia, se ha podido observar y medir el movimiento orbital entre dos agujeros negros supermasivos. Estos se encuentran en una galaxia situada a 750 millones de años luz de la Tierra llamada 0402 + 379, y los están estudiando desde hace más de una década.
Confirmada la existencia del horizonte de sucesos de los agujeros negros
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad de Harvard (EE. UU.) han puesto a prueba un principio básico de los agujeros negros, mostrando que la materia desaparece completamente al colisionar con la última frontera del agujero negro: el horizonte de sucesos. Sus resultados constituyen otra prueba exitosa para la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein.
Descubren que las estrellas nacen de los agujeros negros
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), liderados por Roberto Maiolino, hizo un sorprendente descubrimiento mientras analizaba una colisión entre dos galaxias a 600 millones de años luz de la Tierra.
Descubren estrellas formándose en agujeros negros
Un grupo de astrónomos europeos dirigidos por científicos de Reino Unido utilizó los instrumentos MUSE y X-shooter del Very Large Telescope (VLT) en el Observatorio Paranal de la ESO en Chile para estudiar una colisión en curso entre dos galaxias, conocidas como IRAS F23128-5919, ubicadas a 600 millones de años luz de la Tierra.
Los agujeros negros devoran estrellas más a menudo de lo que se pensaba
Astrónomos de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) han revolucionado el conocimiento sobre la periodicidad con la que los agujeros negros supermasivos destruyen estrellas.
Logran simular agujeros negros en un laboratorio
Tres científicos de la Universidad de Chile lograron simular agujeros negros en un laboratorio, gracias a unas excitaciones magnéticas llamadas magnones, que en un sistema sometido a corrientes eléctricas se comportan de la misma manera que la luz en torno a un agujero negro.
Captan la mayor concentración de agujeros negros
La NASA ha publicado una imagen que muestra más de 5.000 agujeros negros, algunos quizás tan antiguos como el universo. Esta ha sido capturada por el observatorio Chandra de Rayos X, el cual pasó semanas observando la misma porción del espacio para lograr tal nivel de detalle.
Los agujeros negros podrían ser portales a nueve dimensiones
Una teoría de la física de partículas sugiere que, realmente, existen nueve dimensiones y los agujeros negros podrían ser la clave para alcanzarlas, con lo cual serían portales a otros universos, escribe 'The Daily Mail'.
Astrónomos crean nuevo método para calcular la masa de los agujeros negros
Un equipo de científicos de la Universidad de Chile ha logrado determinar un nuevo método que permite estimar de manera más exacta y confiable las masas de los agujeros negros supermasivos utilizando la información que se obtiene del gas cercano a estos elementos.
Descubren que los agujeros negros podrían ser hologramas
Las nuevas hipótesis sobre los agujeros negros podrían demostrar que su tridimensionalidad no es tal y que, por el contrario, toda su información podría ser contenida en una superficie de dos dimensiones. A esta conclusión llegó un grupo de físicos que avanzó en una nueva manera de evaluar su desorden interno, tal como se explicó a partir de la Teoría de la Relatividad e investigaciones posteriores.
Stephen Hawking revela el secreto de los agujeros negros
Un grupo de científicos liderado por el famoso físico y cosmólogo Stephen Hawking ha propuesto una nueva solución para entender la paradoja de los agujeros negros, uno de problemas más importantes de la física, puesto que determina la correlación entre el pasado, el presente y el futuro.
¿Cuál es la relación entre los agujeros negros y la vida en la Tierra y otros planetas?
Los agujeros negros son fenómenos realmente fascinantes y esto ha llevado a que muchos científicos se dediquen a su estudio, con la esperanza de lograr entender los detalles sobre cómo funcionan y qué exactamente es lo que hacen.
¿Por qué brillan los agujeros negros?
Los telescopios espaciales Swift y NuSTAR de la agencia espacial NASA han captado un agujero negro supermasivo, el Markarian 335, en el momento en el que se produce una erupción gigante de luz de rayos X. Una observación que arroja luz sobre la causa del brillo de agujeros negros.
El choque de dos agujeros negros supermasivos generará una potente explosión
La colisión de los dos agujeros negros supermasivos en la constelación de Virgo producirá una de las explosiones más grandes del Universo a unos 3.500 millones de años luz de la Tierra, informan los científicos de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.