Millones de personas aguardan hoy al eclipse total de la llamada superluna azul, la segunda luna llena del mes y en su posición más cercana a la Tierra, fenómeno que se podrá ver principalmente desde Norteamérica, Asia y Oceanía.
Eclipse
Ciencia prueba que famoso milagro de la biblia se trató del primer eclipse de la historia
En un pasaje del Libro de Josué del antiguo testamento se relata un supuesto milagro. Allí se cuenta que , por voluntad de Jehová, el sol y la luna se detuvieron en medio del cielo. No obstante, especialistas en historia bíblica creen que estos versículos pueden contener una falla de traducción y hacer referencia en realidad a que el sol y la luna dejaron de hacer lo que hacen normalmente.
El milagro más famosos de la Biblia fue en realidad el primer registro de un eclipse
El antiguo testamento está lleno de supuestos milagros, pero hay uno en concreto que ha resultado ser cierto, aunque no precisamente sobrenatural. Se trata de un eclipse solar que tuvo lugar hace 3.224 años. Es la referencia a un fenómeno astronómico de este tipo más antigua que se conoce.
Afirman que ultimo eclipse solar genero super visión
El último eclipse solar ocurrido el pasado 21 de agosto, que pudo observarse en grandes áreas de América del Norte, puede haber generado un efecto de “super visión” nocturna en quienes lo observaron. Según los científicos que analizan el fenómeno, este cambio en la sensibilidad de los ojos podría estar vinculado con con uno de los receptores que cubre las células de la retina, que responde a un neurotransmisor conocido como ácido gamma-aminobutírico.
¿Te duelen los ojos o ves manchas? Cómo saber si el eclipse te ocasionó daño ocular
El 21 de agosto se llevó a cabo uno de los eventos astronómicos de las última décadas: un eclipse total solar que recorrió de costa a costa los Estados Unidos. Si lo disfrutaste usando gafas especiales, todo está bien. De lo contrario, podrías haber sufrido daño y estar sintiendo molestias en los ojos. ¿Cómo saberlo?
Avistan supuesto OVNI durante eclipse total de sol (+Video)
Diversos usuarios de redes sociales han compartido fotografías de un supuesto OVNI que habría sobrevolado el cielo de México, durante el esplendor del eclipse total de sol.
¿Cómo se puede ver un eclipse solar con seguridad? Las radiografías y negativos no valen
El planetario de Madrid y las diversas instituciones astronómicas advierten desde hace tiempo de que hay que utilizar unas gafas especiales dotadas de un filtro homologado para poder observar los eclipses solares. Se pueden adquirir en ópticas (por unos 5 euros), algunos estancos y en lugares como planetarios y a través de internet (homologadas por el estándar internacional IOS 12312-2).
Todo lo que debes saber acerca del próximo gran eclipse solar
Se estima que alrededor de 12 millones de personas disfrutarán del gran evento desde sus hogares, mientras que otras 7 millones de personas se movilizarán hasta las regiones privilegiadas por el paso del cono de sombra, para ser testigos de "el eclipse del siglo".
En Venezuela se podrá ver el eclipse de Sol del próximo #21Ago
Los venezolanos podrán ver cómo se oculta parcialmente el Sol el próximo lunes 21 de agosto, cuando a partir de las 2.21 de la tarde se pueda apreciar un eclipse parcial. Desde cualquier punto del país, podrá disfrutarse este "maravilloso" espectáculo que tendrá su momento "cumbre" a las 3.38 de la tarde, aproximadamente.
La Luna podrá verse de un color "marrón rojizo"
El segundo eclipse lunar de este año, este lunes, 7 de agosto, puede en España a partir de las 21.10 horas. Con motivo del eclipse, la Luna se verá teñida de un "marrón rojizo" durante aproximadamente dos horas, hasta las 23.10 y 23.30 horas, según asegura el astrónomo René Damian Duffard.
Eclipse solar con “anillo de fuego” embellecerá el domingo el cielo suramericano
Parte de Suramérica, del sur de África y algunos navegantes del Atlántico podrán disfrutar el domingo de un espectacular eclipse solar anular, cuando un “anillo de fuego” rodeará la Luna.
Siga el raro eclipse lunar de esta noche y el paso del “cometa del Año Nuevo”
Esta noche del 10 de febrero, el observatorio Slooh transmite en vivo dos raros e espectaculares eventos astronómicos. ¡No se los pierdan! Este viernes 10 de febrero en el cielo van a coincidir dos eventos astronómicos, concretamente un eclipse penumbral total de Luna y el paso del 'cometa del Año Nuevo'. Ambos hechos celestiales serán transmitidos en vivo por el observatorio en línea Slooh: el eclipse lunar penumbral a partir de las 22:30 GMT, y el cometa, a partir de las 03:30 GMT.
Anuncian transmisión vía streaming del esperado eclipse anular del Sol
A finales de este mes, personas de todo el mundo podrán presenciar un eclipse solar en el que la luna cubrirá el centro del sol y formará lo que es conocido en astronomía como “anillo de fuego”.
El “eclipse del siglo” y eventos astronómicos imperdibles de 2017
El 2017 depara nada menos que el llamado "eclipse del siglo", además una gran cantidad de eventos astronómicos para todos los gustos.El primer eclipse del año se espera para el 26 de febrero y será un eclipse anular: la Luna cubrirá parcialmente al Sol, pudiendo verse como una corona de luz. El mejor punto para verlo será en el sur de Argentina y Chile.
¿Dónde podrá verse el eclipse lunar este 16 de septiembre?
El fenómeno natural se produce cada vez que nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna. De esa manera la sombra de la Tierra oscurece la Luna, lo que nos permite contemplar el eclipse lunar. Si en la Luna hubiera espectadores del fenómeno, podrían ver el eclipse de la Tierra.
Septiembre tendrá el segundo y último eclipse solar del 2016
Es el segundo y último eclipse solar del 2016. Este eclipse ocurrirá 15 días antes y después de un eclipse lunar. Este fenómeno volverá a suceder hasta el 2018, en las siguientes fechas: Julio 13: eclipse solar parcial; julio 27, eclipse lunar total y agosto 11, eclipse solar parcial.
Así se vio y se vivió el eclipse solar en un avión (video)
La compañía aérea Alaska Arilines recibió una curiosa petición de uno de los pasajeros de su vuelo 870 entre Anchorage y Honolulu, que les pidió adelantar 25 minutos el despegue para que coincidieran en pleno vuelo con el eclipse solar total del pasado martes, 8 de marzo, como explica la aerolínea en su blog.