El ronroneo de un gato robot y el suave ladrido de un perro de la misma clase han convertido en una eficaz terapia para aliviar la ansiedad y soledad de los inquilinos de una residencia de la tercera edad en el estado de Florida (EE.UU.).
innovaciones
El primer satélite boliviano cumple cuatro años en órbita
El primer satélite espacial boliviano, el Túpac Katari, cumple hoy cuatro años en órbita, tiempo en el que ha acercado las telecomunicaciones "a millones de bolivianos que vivían marginados del mundo actual", dijo hoy a Efe el gerente de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.
¿Problemas en el iPhone?: Detectan otro error en el sistema operativo iOS 11
Para arreglar el fallo que hacía caer los sistemas operativos de sus dispositivos, Apple adelantó el lanzamiento del iOS 11.2 para el sábado (3 días antes de su calendario regular)
Sudáfrica conmemora el 50 aniversario del primer trasplante de corazón del mundo
Cirujanos de todo el mundo celebraron hoy en el Hospital Groote Schuur de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, el 50 aniversario del primer trasplante de corazón, llevado a cabo por el médico sudafricano Christian Barnard en 1967.
El Salón del Automóvil de Los Ángeles se concentra en lujo y tecnología
El primer gran salón del automóvil de la temporada norteamericana se inicia el miércoles en Los Ángeles con dos días dedicados a los medios de comunicación en los que se revelarán varias decenas de novedades, especialmente entre vehículos de la gama alta.
El ciberataque que Uber escondió y otros 6 clics tecnológicos de América
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
Gigantes tecnológicos reconocen gran influencia de Rusia en los comicios de EEUU
Altos directivos de Facebook, Twitter y Google reconocieron hoy en el Senado de EE.UU. que el número de cuentas ligadas a sitios de propaganda rusa alcanzó en las elecciones de 2016 un número mayor de lo que habían anticipado.
Crean una robot empática para cuidar a los pacientes con Alzheimer
Expertos de la Universidad de Denver (DU) desarrollaron una robot empática e inteligente para acompañar a personas con Alzheimer y resolver así la creciente escasez de personal en hogares para ancianos, informó hoy ese centro de altos estudios.
El primer satélite centroamericano está listo y será probado en Japón
El primer satélite centroamericano, hecho en Costa Rica, está listo y será enviado al Instituto Tecnológico de Kyushu, Japón, con el fin de que se le realicen pruebas de vuelo, informaron hoy sus desarrolladores.
El avistamiento de luz y ondas gravitacionales de un suceso cósmico abre una nueva era
La astrofísica ha entrado en una "nueva era" después de que un equipo de científicos anunciara hoy que, por primera vez en la historia, se ha podido observar la fusión de dos estrellas de neutrones a través de su luz y sus ondas gravitacionales.
Descubren anillo en Haumea, el planeta enano transneptuniano con forma de huevo
Haumea es un planeta de nuestro sistema solar, descubierto en el año 2004, del que sabemos relativamente poco, como de casi todos los planetas enanos que se encuentran tras la órbita de Neptuno. Haumea cuenta con dos lunas, llamadas Hi'iaka y Namaka.
Astronautas muestran un 'spinner' girando en gravedad cero (VIDEO)
Cuatro astronautas han mostrado cómo gira un 'fidget spinner' en condiciones de gravedad cero, a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Uruguay produce enzimas de reparación de ADN de forma económica tras un hallazgo
La Universidad de la República anunció hoy estar produciendo fotoliasas, unas enzimas de reparación del ADN, de "una forma muy económica y eficiente" y que podría ser usada para en cosméticos y farmacéuticos, gracias a un hallazgo en la Antártida.
Grupo Virgin invierte en el proyecto de transporte Hyperloop One
El grupo Virgin, del magnate británico Richard Branson, anunció este jueves que está invirtiendo en Hyperloop One en el marco de una asociación estratégica para establecer nuevos servicios de transporte de carga y de pasajeros de tren de alta velocidad.
FOTOS: Oncológico de Zulia brinda la más alta tecnología para tratamiento del cáncer
El Centro Oncológico de Zulia Dr. Humberto Fernández Morán, puesto en funcionamiento este jueves por el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, en un contacto con el presidente Nicolás Maduro, cuenta con la más alta tecnología para brindar tratamiento del cáncer de manera gratuita al pueblo venezolano.
Vehículos solares del todo el mundo disputan la carrera World Solar Challenge
Vehículos con diseños imposibles llegados de todo el mundo comenzaron hoy el World Solar Challenge, una carrera de 3.021 kilómetros por el desierto de Australia, para promover el uso de la energía solar en un planeta amenazado por el cambio climático.
Sony volverá a lanzar un nuevo robot mascota 12 años después
El gigante tecnológico japonés Sony lanzará al mercado la próxima primavera un robot doméstico con aspecto de mascota, inteligencia artificial y conectividad a internet, 12 años después de abandonar el sector de la robótica para el hogar.
El futuro de las noticias en línea: viene una nueva ola tecnológica
Si usted cree que la tecnología ha sacudido a los medios de comunicación, solo espere un poco, pues aún no ha visto nada: la próxima ola de transformaciones será probablemente más profunda, según un estudio presentado este sábado en Washington.
Los auriculares de Google que podrán traducir conversaciones de 40 idiomas en tiempo real
Es una realidad que Google nos tiene acostumbrados a las sorpresas, pues constantemente se encuentra innovando en una gran cantidad de áreas diferentes, entre las cuales claramente se encuentra el hardware, en donde han invertido mucho.
La batalla de Smartphones ¿Quién ganará?
Los días sin smartphone quedaron atrás. Es difícil explicarle a las nuevas generaciones que en un inicio los teléfonos sólo servían para hacer llamadas o enviar mensajes de texto y que no había muchos modelos a elegir.
Pixel 2 y Pixel 2 XL, las nuevas bazas de Google en telefonía de alta gama
Google presentó hoy en San Francisco los móviles Pixel 2 y Pixel 2 XL, unos dispositivos con los que la compañía tecnológica pretende consolidar y ampliar su hueco en el mercado de la telefonía de alta gama, donde compite con otros gigantes como Apple o Samsung.
Corregida grave enfermedad de la sangre en embriones gracias a manipulación genética
Un equipo de investigadores chinos consiguió corregir una anomalía genética en embriones humanos portadores de una grave enfermedad hereditaria de la sangre, la talasemia, un logro que otros expertos acogieron este jueves con prudencia.
¿Taxis voladores? Dubái será la primera ciudad en tenerlos
En Dubái, una ciudad conocida por su opulencia y por ser una de las más innovadoras en el mundo, se mostró esta semana cómo serían los primeros taxis voladores basados en drones.
Retrasan las misiones lunares de China por un lanzamiento fallido
China se vio obligada a aplazar dos misiones lunares tras el fallido lanzamiento, en junio, de un cohete, anunció la prensa oficial, que se refirió a un revés inusual para las aspiraciones espaciales del gigante asiático.
Sensores y robots, Milán descubre la "Moda Tech"
Dime cómo te vistes y te diré quién eres, es el principio de la diseñadora holandesa Anouk Wipprecht, quien presentó en Milán su "Moda Tech", basada en tecnología, sensores electrónicos y robots para comunicar más allá de la apariencia.