Cómo organizar la rutina de los niños en casa
Ante la necesidad de que los niños, niñas y adolescentes permanezcan todo el día en casa, como medida de protección contra el COVID-19, ellos pueden sentirse tristes, estresados, confundidos, asustados o enojados por el cambio de rutina.
Te compartimos algunas recomendaciones:
- Despierta a tu hijo o hija a la misma hora cada día.
- Al levantarse, pídele que se aseé, se vista y desayune como cuando tiene que salir a la escuela.
- Establece una rutina para sus actividades escolares.
- Escojan juntos en qué momento del día realizarán las tareas de la escuela. Pueden dedicar un espacio en la mañana y otro en la tarde. Se sugiere en las primeras horas de la mañana realizar actividades relacionadas con lectura, escritura y matemática.
- Establece con tus hijos los tiempos y las formas de entrega de sus asignaciones. Pide que revise con detenimiento sus trabajos antes de enviarlos o archivarlos.
- Una vez que el docente te proporcione observaciones sobre las tareas escolares enviadas, conversa con tu hijo al respecto. Incentiva lo positivo, la calidad del trabajo y el aprendizaje adquirido.
- Considera tiempos para desayunar, almorzar, merendar y cenar, recordando la importancia de lavarse las manos antes y después.
- En horas de la tarde favorece el juego y la recreación. Recuerda, los niños aprenden jugando. Promueve la actividad física y los juegos de mesa, tales como: cartas, ajedrez, damas chinas, ludo, stop, entre otros. Dedica tiempo para jugar con ellos.
- Involucra a los niños, niñas y adolescentes en las labores del hogar.
- Antes de acostarse, realicen actividades tranquilas; pueden conversar, inventar cuentos, hacer una lectura. Prepáralos para dormir a la misma hora cada noche.
- Una vez que los niños estén acostados, recuerda que tú también necesitas descansar y tener un tiempo personal, aprovéchalo y haz algo que disfrutes.
Unicef te recuerda adaptarse a nuevas rutinas toma tiempo, tanto para los niños, como para toda la familia. Sé paciente, convéncelos de forma positiva para asumir las actividades acordadas. YS (Foto: Pixabay)