Esto es noticia en Venezuela hoy #23Feb: Rechazan sanciones de la UE
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Maikel Moreno, calificó de "ilegales" las sanciones anunciadas este lunes 22 de febrero por la Unión Europea contra 19 funcionarios venezolanos, incluidos varios militares. Según Moreno, la medida vulnera "la soberanía y dignidad" del país.
El presidente del TSJ de #Venezuela, magistrado @MaikelMorenoVEN, catalogó las sanciones impuestas por la #UE a funcionarios venezolanos como ilegales que vulneran la soberanía y dignidad de la nación suramericanahttps://t.co/eJOdPDgPR4
— teleSUR TV (@teleSURtv) February 23, 2021
La cancillería también se pronunció en contra:
Cancillería venezolana rechazó sanciones de UE a 19 funcionarios venezolanos https://t.co/s4iA4EeI2m
— Gunow - Noticias Venezuela (@NoticiasVeApp) February 23, 2021
La abogado Rocío San Miguel precisa, que con estas sanciones llega a 15 el número de militares venezolanos sancionados por la Unión Europea.
Corrijo
Con las sanciones dadas a conocer hoy, aumentan a 19 los militares venezolanos sancionados por la Unión Europea...Y aumentan a 55 los militares sancionados por Estados de la comunidad internacional (Canadá, EEUU, Panama, Suiza, UE)... https://t.co/v6hz6lqhHq
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) February 22, 2021
El Nacional destaca el "duelo simbólico" que protagonizaron los presidentes Iván Duque de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela en la apertura de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en la que la crisis humanitaria en el primer país fue uno de los temas centrales junto con la pandemia de covid-19.
Duque dedicó parte de su discurso -transmitido de forma virtual- a denunciar los “crímenes atroces” que se cometen en Venezuela y pidió a la comunidad internacional que no muestre indiferencia ante esta situación.
Analítica.com pone el foco en las fiscalizaciones que está realizando la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Precisa que ha llevado a cabo 1.245 fiscalizaciones en el país durante la flexibilización vigilada en la fórmula 7+7 por la pandemia.
La Sundde supervisó 2.766 locales y 714 líneas de transporte, desde el asueto de carnaval hasta el sábado de octavita inclusive. Así lo informó la ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional, Eneida Laya.
Lapatilla.com reporta un anuncio hecho por el médico infectólogo Julio Castro, quien considera que "Venezuela podría empezar a recibir en mayo vacunas del sistema COVAX contra el coronavirus".
La fecha de llegada de esas vacunas depende de la aprobación por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, agregó.
Informe21.com destaca una invitación del embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, a Jorge Rodríguez, presidente de la Comisión Especial para el Diálogo de la Asamblea Nacional, a participar en su programa "Aló Embajador" del próximo jueves 25 de febrero. La invitación de Story es en respuesta a Rodríguez, quien se refirió a una serie de reuniones que habría tenido el diplomático, en un hotel en Bogota, con sectores de la oposición.
Hoy es Día Mundial de la Esterilización Animal