El diputado José Manuel Olivares rechazó las declaraciones del régimen de Maduro que calificó a los migrantes venezolanos que regresan al país por las fronteras como "armas biológicas" por parte del presidente colombiano Iván Duque.
Olivares señaló que el régimen busca desviar la atención puesto que no tiene la capacidad para enfrentar la pandemia de COVID-19. "Los migrantes retornados no son “un arma biológica”, son venezolanos que lo único que quieren es regresar a su casa (...) lo único que pretende es distraer que la dictadura no tiene, ni tendrá capacidad para enfrentar al COVID19", escribió en Twitter.
El parlamentario denunció la "estigmatización" contra los migrantes y que los tienen hacinados en campamentos y centros de acogida.
Olivares hizo un llamado de atención a la Organización Panamericana de la Salud y a la Organización Mundial de la Salud para que dejen de "alcahuetear la mediocridad y la mentira", puesto que considera que el régimen oculta información sobre el COVID-19 en Venezuela.
"Esto además atenta contra el derecho de todos los venezolanos a estar informados", dijo.
Hacemos un llamado también a @opsoms y @WHO para que dejen de alcahuetear la mediocridad y la mentira, porque en este caso, eso cuesta vidas a los venezolanos. Esto además atenta contra el derecho de todos los venezolanos a estar informados. 10
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
También queremos denunciar de la estigmatización y discriminación de los que están retornando por las fronteras. Es mentira que están trayendo el virus desde otros países, ellos se están contagiando porque los tienen hacinados en los campamentos y centros de acogida. 11
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
Los migrantes retornados no son “un arma biológica”, son venezolanos que lo único que quieren es regresar a su casa y que están siendo víctimas de una acusación que lo único que pretende es distraer que la dictadura no tiene, ni tendrá capacidad para enfrentar al COVID19. 12
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
La única manera de mitigar el impacto del COVID19 en Venezuela es que todos nos pongamos de acuerdo, y eso necesariamente pasa por la conformación del Gobierno de Emergencia Nacional, para poder dar mejores y más rápidas respuestas ante la crisis que estamos viviendo. 13
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
Equipos de protección al personal de salud
El diputado José Manuel Olivares denunció las carencias de material de protección para el personal de salud que hace frente a la pandemia de COVID-19 y urge la dotación de insumos como mascarillas y guantes.
"Estas condiciones además ponen en peligro al personal de salud. Por eso en repetidas ocasiones hemos denunciado contagios del personal de salud", acusó.
Por otro lado, Olivares ofreció un balance sobre una lista de presuntos contagios en centros asistenciales del país que no han sido informados por el gobierno de Maduro.
Desde la @AsambleaVE hemos hecho una serie de denuncias desde antes de la llegada del COVID19 a Venezuela. Hemos alertado que es fundamental la dotación de equipos de protección a todo el personal de salud para evitar contagios en los hospitales y centros de salud del país. 1
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
También hemos alertado sobre la necesidad de descentralizar el procesamiento de las pruebas PCR para que el diagnóstico sea más efectivo. Nada de esto se ha hecho. Actualmente el 55% de los hospitales no tiene tapabocas, el 60% no tiene guantes y el 70% no tiene agua. 2
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
Estas condiciones además ponen en peligro al personal de salud. Por eso en repetidas ocasiones hemos denunciado contagios del personal de salud. A continuación un balance de la información actualizada que tenemos para esta hora: 3
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
•El Tigre, Anzoátegui
CDI Campo Oficina. 2 médicos.
•Hosp Adolfo Prince Lara, Carabobo
5 Médicos y 1 enfermera.
•Hosp Dr. Pablo Acosta Ortiz, Apure
7 médicos
•Hosp Dr. Luis Razetti, Barinas
2 médicos
•Hosp IVSS, Vargas
7 médicos y una camarera.
4— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
•Hosp Dr. Agustín Zubillaga, Lara
5 médicos. Todos hospitalizados
•Hosp Luis Ortega, Porlamar
1 médico
•Hosp Patrocinio Peñuela, Táchira:
2 enfermeros militares que estaban en campamento de migrantes.
•Hosp Univ. de los Andes, Mérida.
11 personas. Médicos y enfermeras.
5— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
Adicional a esto, queremos informar sobre unos brotes en:
•Municipio Sucre, Mérida.
5 policías positivos.
•Carayaca
15 personas positivas
•La Vega, Caracas
6 personas positivas.
6— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
Además de un caso de una paciente femenina, proveniente de la cárcel de Santa Ana en el estado Táchira que llegó al Hospital Central de San Cristóbal con clínica respiratoria y está a la espera del resultado de PCR. 7
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
En relación a las muertes por COVID19, hace unos días denunciamos que al menos 4 no habían sido anunciadas. Hoy debemos informar que el día de ayer falleció un paciente en Anaco, que tenía PCR positiva. Serían entonces al menos 5, las muertes que están ocultando. 8
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
Toda esta información es recogida a través de nuestro sistema de monitoreo y así como en los brotes que denunciamos en Nueva Esparta y en Bolívar, pone en evidencia que la dictadura está ocultando información sobre lo que pasa en Venezuela con el COVID19. 9
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) May 22, 2020
Informe21 / MV