El exmandatario colombiano Álvaro Uribe agradeció este lunes el apoyo recibido del presidente de EE.UU., Donald Trump, y del expresidente del Gobierno español José María Aznar, mientras estuvo en detención domiciliaria en el proceso que se le sigue por supuesta manipulación de testigos y fraude procesal.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe recupera la libertad después de 67 días en detención domiciliaria
El expresidente colombiano Álvaro Uribe quedará libre después de 67 días en detención domiciliaria, por orden de una jueza de Bogotá que este sábado consideró que puede responder en libertad al proceso que se le sigue por supuesto fraude procesal y soborno en actuación penal.
El Supremo colombiano deja en manos de una jueza la situación del expresidente Uribe
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó este lunes que una jueza de Bogotá es la que debe decidir sobre la libertad del expresidente Álvaro Uribe y dijo que el proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos debe seguir en el sistema penal acusatorio.
Abogados de todo el mundo se unen para pedir "transparencia" en el caso Uribe
Cuatro organizaciones de abogados y una ONG se han unido para conformar una Plataforma de Monitoreo Internacional cuyo objetivo es velar por que haya "transparencia" en el caso del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), en prisión domiciliaria por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
Corte Suprema de Justicia remite el caso de Uribe a la Fiscalía colombiana
La Corte Suprema de Justicia de Colombia anunció este martes que remitirá a la Fiscalía el caso de presunto fraude procesal y soborno de testigos que tiene en detención domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe, porque considera que con la renuncia del político al Senado ya no tiene competencia sobre el mismo.
EEUU sospechó repetidamente de vínculos de Álvaro Uribe con paramilitares
El Gobierno de los Estados Unidos sospechó repetidamente durante la etapa de Álvaro Uribe (2002-2010) como presidente de su presunta conexión con las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), según documentos desclasificados por la inteligencia y divulgados este lunes.
Colombia y la justicia portátil

Álvaro Uribe Vélez es un personaje polémico. Siempre ha estado en medio de grandes controversias y su manera de pronunciarse y de debatir puede ser muy irritante. No en balde, en más de una ocasión, se le ha comparado con Hugo Chávez: tan distintos en el terreno ideológico y tan parecidos en sus formas de ejercer el liderazgo. Producían experiencias carismáticas parecidas. Tanto el uribismo como el chavismo son movimientos devocionales. Su definición es la ceguera gozosa, la militancia política trabucada en fervor religioso.
Álvaro Uribe renuncia a su curul en el Senado tras detención domiciliaria
El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia, renunció este martes a su curul en el Senado, medida que puede abrir un nuevo camino al proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
Álvaro Uribe se siente "secuestrado" por su detención domiciliaria
El expresidente de Colmbia Álvaro Uribe, que gobernó el país entre 2002 y 2010, dijo este domingo que siente que está "secuestrado" al referirse a la detención domiciliaria en la que permanece por orden de la Corte Suprema de Justicia que lo investiga por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe dice que ya se recuperó del coronavirus
El expresidente colombiano Álvaro Uribe aseguró este viernes que se recuperó del coronavirus que lo afectó estando en una hacienda del departamento de Córdoba (norte), donde permanece en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia que lo investiga por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
Imagen del día 13 08 2020
Álvaro Uribe Vélez, (68 años) ex presidente de Colombia (2002 – 2010) fue reseñado como el preso #1087985, luego que el pasado martes 4 del mes en curso, la Corte Suprema de Justicia de Colombia le dictó detención domiciliaria por presunto fraude procesal y soborno de testigos. Uribe Vélez es el primer expresidente colombiano que es detenido. La medida es centro de debate dentro y fuera de Colombia.
La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 4, 2020
Álvaro Uribe fue reseñado como preso
El expresidente de Colombia y senador Álvaro Uribe Velez fue reseñado hoy y como a cualquier preso, le asignaron número. Así lo informó el propio Uribe Velez en su cuenta Twitter.
Uribe, Colombia y Venezuela

La insólita orden de detención en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez ha estremecido al continente y al mundo. No tiene lógica para los amantes de la democracia y de la libertad. Mucho menos cuando jurídicamente han sido violentados derechos fundamentales contenidos en la Constitución de su país y en la legislación procesal de las naciones civilizadas. No voy a detenerme en estos aspectos. Han sido abundantemente analizados por juristas y políticos del primer nivel.
La (i)responsabilidad del cargo

Recién a cargo de la presidencia de los Estados Unidos, debido a la súbita e inesperada muerte del presidente Roosevelt, el presidente Harry Truman ya en el desenlace de la Segunda Guerra Mundial, debió tomar la decisión más trascendental que presidente alguno hubiera debido asumir en la historia de la humanidad: derrotar de una vez y para siempre a los japoneses dejando caer sobre dos de sus más populosas e importantes ciudades el arma más devastadora inventada por el hombre: la bomba atómica de Uranio, sobre Hiroshima y la de Plutonio sobre Nagasaki.
De Carlos Andrés a Uribe

A Álvaro Uribe Vélez no le perdonan haberse convertido en uno de los líderes más destacados de Latinoamérica. Se ganó ese sitial cumpliendo una obra en Colombia, de inevitable reconocimiento por propios y extraños. Hizo carrera desde abajo. Acumuló experiencia y fue tallando éxitos en cada una de esas estaciones de servicio público donde se detenía a cumplir con sus obligaciones.
Apenas salga Maduro, depurar totalmente el Poder Judicial

El injusto arresto domiciliario del exPresidente Álvaro Uribe, de Colombia, nos demuestra que, apenas Maduro salga del poder, hay que hacer limpieza total del castro-comunismo-chavista en el Poder Público Nacional, comenzando por la depuración del Poder Judicial, sin contemplación alguna. No hacerlo nos expondrá al contra-ataque disfrazado de legalidad de los agazapados en los tribunales.
El procedimiento a seguir, aprovechándose de la Constitución chavista de 1999, sería el siguiente:
Colombia – Venganza política y justicia

En estos últimos años, especialmente en América Latina, se está volviendo costumbre la lucha entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. El primero orienta sus esfuerzos a poner al segundo a su servicio, a someterlo para convertirlo apenas en un sello de goma que apruebe las medidas que sean objeto de cuestionamiento o controversia. Para lograrlo se acude a la intervención ética o legalmente indebida en la designación de los jueces y en su permanencia.
La detención de Uribe revive la discusión sobre reformas a la Justicia colombiana
La detención domiciliaria del expresidente colombiano Álvaro Uribe, ordenada por la Corte Suprema, ha puesto sobre la mesa la idea de hacer una reforma a la Justicia, alentada principalmente por el partido de Gobierno, que planteará con ese fin la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe da positivo por COVID-19
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) dio positivo por COVID-19 horas después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su detención domiciliaria por presunto fraude procesal y compra de testigos, confirmaron a Efe fuentes de su partido, el Centro Democrático.
Guaidó se solidarizó con Álvaro Uribe y agradeció su apoyo a Venezuela
El Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó, extendió su solidaridad a Álvaro Uribe Velez, expresidente de Colombia y actual senador.
Maduro compara a Uribe con Al Capone: “Lo detuvieron por un delito menor”
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, comparó este martes al senador y expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) con el gánster estadounidense de los años 20 y 30 Al Capone y dijo que, al igual que este, el líder del Centro Democrático fue detenido por "un delito menor".
Duque lamenta que a Uribe “no se le permita defenderse en libertad”
El presidente colombiano, Iván Duque, lamentó este martes que a su mentor, el exmandatario y senador Álvaro Uribe, a quien la Corte Suprema de Justicia le dictó detención domiciliaria, "no se le permita defenderse en libertad", mientras que a criminales se les garantice el no ir a prisión.
La Corte Suprema de Colombia ordena la detención domiciliaria de Álvaro Uribe
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó este martes la detención domiciliaria del expresidente y senador Álvaro Uribe, dentro de un proceso que se le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos, informó el propio acusado.
Uribe: Hay agitación "prechavista" en Colombia con fines electorales
El expresidente colombiano Álvaro Uribe aseguró este lunes que en el país hay sectores que están ambientando un estado de agitación que llamó "prechavista" para sacar ventaja política de cara a las elecciones de 2022.
Álvaro Uribe declarará ante la Corte Suprema por presunto soborno y fraude procesal
La Corte Suprema de Justicia de Colombia citó a declarar el próximo 8 de octubre al expresidente Álvaro Uribe y al representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada dentro del proceso que les sigue por un presunto soborno y fraude procesal.