Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
América
Aristeguieta anota un doblete en goleada de América sobre Tolima
El ariete venezolano Fernando Aristeguieta anotó este jueves un doblete en la goleada por 3-1 del América de Cali sobre el Deportes Tolima en la segunda jornada de la liga colombiana.
Esto es noticia 07-01-2019
JULIO BORGES: LLEGÓ LA HORA DE ÁMERICA...
"... Venezuela, un país que llegó a ser ejemplo de democracia y desarrollo, hoy es un Estado fallido y, por lo tanto, el mayor peligro para toda la región... Es comprensible que algunos piensen hoy que la dictadura de Nicolás Maduro ha prevalecido sobre los demócratas venezolanos para entronizarse indefinidamente en el poder, pero no es así: la verdad es que Nicolás Maduro está irremisiblemente perdido... Le queremos reiterar a los presidentes de toda América que Venezuela es un Estado Fallido y un gran peligro para toda la región. En segundo lugar, que los venezolanos no podemos desalojar solo con nuestra fuerza, una dictadura tutelada por Cuba y Rusia. En tercer lugar, es necesario articular, de manera inmediata, acciones que generen mayor presión: sanciones personales, investigaciones de corrupción, lavado, narcotráfico, contrabando, tráfico de armas, desestabilización democrática en los países y especialmente ayudar a emplazar a la Fuerza Armada venezolana para que venza la represión y el chantaje y sea un factor decisivo para restaurar la Constitución y la democracia... Nuestro llamado al Presidente Mexicano Andrés Manuel López Obrador y al Jefe del Gobierno Español, Pedro Sánchez, a que no sean indiferentes o ingenuos con Venezuela y, por el contrario, sean factores que contribuyan a ensamblar una transición democrática en nuestro país... Un hombre bien puede morir por su país, pero no es justo que todo un país deba morir para satisfacer el ansia de poder de un solo hombre..."
El mensaje completo de Julio Borges, aquí
Los 7 clics tecnológicos de 2018 en América
Estas fueron las principales noticias tecnológicas de 2018 en América:
América cierra 2018 con grandes e inesperados cambios en el mapa político
El calendario electoral y político de América en 2018 dejó grandes cambios en la región, entre los que destacan la elección del izquierdista Andrés Manuel López Obrador en México, el ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil y la llegada de Miguel Díaz-Canel a Cuba luego de casi 6 décadas de castrismo.
Costa Rica alerta sobre expansión del sarampión en América y pide precaución
La estatal Caja Costarricense de Seguro Social alertó hoy sobre la expansión del sarampión en América y pidió a los padres de familia vacunar a los niños de entre 15 meses y 10 años a partir de este miércoles.
EEUU pide ayuda a 12 países de América para combatir a Hizbulá, al I y Al Qaeda
El Departamento de Estado de EE.UU. acogió hoy una reunión ministerial sobre cooperación antiterrorista en América, en la que pidió a representantes de 12 países del continente mayor coordinación en la lucha contra el grupo Estado Islámico (EI), Al Qaeda y Hizbulá.
El país latino con más "ransomware" y otros 6 clics tecnológicos en América
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
Zona franca más grande de América crece un 10,3 %
La actividad en la Zona Libre de Colón (ZLC), considerada la más grande del continente y ubicada en el Caribe panameño, alcanzó los 16.087,6 millones de dólares entre enero y septiembre de 2018, un aumento del 10,3 por ciento con respecto al periodo anterior, informó hoy el emporio comercial.
Hallan en Perú nuevos fogones de la civilización más antigua de América
El hallazgo de nuevos fogones en los edificios de Caral, la civilización más antigua de América, confirmó que sus habitantes conocían y dominaban el 'efecto Venturi' hace 5.000 años, mucho antes de que el italiano Giovanni Venturi teorizase, en 1797, sobre este efecto que, entre otras cosas, permite mantener el fuego vivo en estancias cerradas.
La OEI señala importancia de formación democrática en escuelas de Latinoamérica
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) señaló hoy la relevancia de impulsar una formación democrática en las escuelas de América Latina, en el marco de un seminario sobre la enseñanza que reúne a expertos internacionales en Montevideo.
Facebook de nuevo en caída libre y otros 6 clics tecnológicos en América
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
Canadá reafirma su "compromiso" con la democracia en el continente americano
Canadá reafirmó hoy su "compromiso" con el continente americano tras la participación de la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, en la Asamblea General de la OEA y anunciar que Ottawa proporcionará financiación para proyectos en el Caribe.
De Las Vegas a Caracas: las dos caras de la industria de apuestas en América
Las Vegas y Caracas son las dos caras opuestas de la industria de juegos de suerte y azar en América, un continente en donde el tabú y vacíos legales mantienen anclada su expansión pese a su potencial de convertirse en aliada del fisco.
Éxodo sin precedentes de venezolanos profundiza los problemas sociales en América
La crisis en Venezuela que ha derivado en un éxodo masivo de cientos de venezolanos plantea problemas de seguridad y salud para varios países como Colombia, Brasil y Panamá, donde ha llegado el mayor número de ciudadanos de esa nación caribeña.
Defensorías del Pueblo de América analizan en Honduras los derechos humanos
Las Defensorías del Pueblo de América analizan los derechos económicos, sociales y culturales en un taller inaugurado hoy en Honduras con el fin de facilitar la construcción de democracias "más auténticas", informó una fuente oficial.
CIDH alerta aumento de autocensura por represalias y agresiones en América
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó hoy sobre el incremento de los casos de autocensura de los profesionales de la comunicación como consecuencia de las represalias y las agresiones en el continente.
América recibe las criptomonedas con entusiasmo, sigilo y dudas
El mercado en auge de las criptomonedas, valorado en más de 300.000 millones de dólares, ha llegado a América en medio de vacíos legales, esquemas ponzi la especulación y la lucha de quienes confían en su victoria. Las monedas virtuales y en especial el bitcóin, cuyo precio bordeó los 20.000 dólares por unidad al cierre de 2017 y cayó a menos de 10.000 a inicios de este año, mantienen perplejos a los analistas.
OPS: Riesgo de fiebre amarilla urbana en América siempre existe
La epidemia de fiebre amarilla que afecta a las Américas desde hace dos años con epicentro en Brasil puede propagarse a todos los países de la cuenca del Amazonas y el Orinoco e incluso volverse urbana, advirtió un experto de la OPS.