El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó hoy que la pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto las "profundas fracturas" en el mundo, al tiempo que reclamó el acceso universal a la vacuna contra la covid-19.
Antonio Guterres
La ONU reclama al mundo un "rescate" de la naturaleza
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles de que la humanidad está librando una “guerra” suicida contra la naturaleza y urgió a un “rescate” del planeta, convirtiendo la lucha contra el cambio climático en una prioridad absoluta.
La ONU condena los asesinatos de periodistas y pide combatir la impunidad
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este miércoles los asesinatos de periodistas y pidió a la comunidad internacional "esfuerzos coordinados para atajar la impunidad generalizada por estos crímenes", así como protección para que hagan su trabajo.
Guterres: La vacuna de la covid tiene que ser "un bien público para todos"
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exigió este martes que la vacuna de la covid-19 sea un bien público disponible para todos lo antes posible.
La ONU condena el "espantoso" ataque contra la Universidad de Kabul
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este lunes el "espantoso" ataque en el que murieron 22 personas en la Universidad de Kabul, que calificó de un "asalto contra el derecho humano a la educación".
ONU celebra el Nobel al PMA, “el servicio de emergencia” ante el hambre
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró este viernes el Nobel de la Paz concedido al Programa Mundial de Alimentos (PMA), una agencia que definió como “el servicio de emergencia” global ante el hambre.
ONU llama al mundo a “reconstruir” su relación con la naturaleza
La ONU llamó este miércoles a todo el mundo a “reconstruir” su relación con la naturaleza, para poner fin a la “guerra” que ahora mismo la humanidad está librando con el medioambiente.
Esto es noticia 17-09-2020
EL INFORME ES MUY PREOCUPANTE Y DEBE SER TOMADO MUY EN SERIO POR LAS AUTORIDADES VENEZOLANAS...
Así lo manifestó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, desde la sede de la ONU, en Nueva York, también dio detalles de su discurso ante la Asamblea General en medio de la pandemia de coronavirus. Frente al informe de la ONU que encontró que las fuerzas de seguridad de Maduro cometieron crímenes de lesa humanidad dijo: “El informe es muy preocupante y debe ser tomado muy en serio por las autoridades venezolanas”... Asimismo, Guterres aún no confirma acompañamiento de la ONU en las elecciones venezolanas del 6 de diciembre...
Celia Mendoza estuvo allí y lo reporta para la Voz de América VOA, a continuación...
Guterres aún no confirma acompañamiento de la ONU en las elecciones venezolanas
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, habló con la prensa, desde la sede de la ONU, en Nueva York, donde dio detalles de su discurso ante la Asamblea General en medio de la pandemia de coronavirus. Celia Mendoza estuvo allí y le preguntó acerca de la situación de Venezuela.
Guterres: “El virus es la amenaza de seguridad global número uno”
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este miércoles que el coronavirus es la mayor amenaza en materia de seguridad a la que se enfrenta actualmente el mundo, por lo que reiteró su llamamiento a un alto el fuego en todos los conflictos en curso.
Guterres dice estar “horrorizado” por el aumento de ataques a periodistas
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo este viernes estar "horrorizado" por el aumento de ataques a periodistas por todo el mundo, entre los que destacó el reciente asesinato del reportero mexicano Julio Valdivia.
Tras tres meses, el Consejo de Seguridad se une y pide tregua por el COVID-19
Luego de más de tres meses de negociaciones, el Consejo de Seguridad de la ONU finalmente se unió este miércoles para aprobar una resolución respaldando el llamamiento del jefe de la organización, António Guterres, a una tregua global durante la pandemia.
Guterres: "Un virus nos ha puesto de rodillas y no hemos sabido combatirlo"
El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó este jueves la respuesta internacional a la pandemia del coronavirus, lamentando que los países no hayan sido capaces de coordinarse y de frenar el avance de la enfermedad.
ONU pide aliviar la deuda de muchos países ante la crisis del coronavirus
La ONU llamó este viernes a aliviar la deuda de numerosos países, no sólo los más pobres, ante la crisis desatada por el coronavirus, que amenaza con generar la primera recesión en 25 años para África y la peor de la historia para Latinoamérica y el Caribe.
ONU admite poca influencia en Venezuela e insiste en solución política
El jefe de Naciones Unidas, António Guterres, admitió este martes que la capacidad de la organización para impulsar una solución política a la crisis en Venezuela es "limitada", pero recalcó que ésta es la única vía para que el país pueda salir adelante.
Antonio Guterres insiste a líderes mundiales “detener” escalada de violencia
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, insistió este miércoles a los líderes del mundo que detengan la escalada de violencia, un día después de que Irán bombardeara dos bases estadounidenses en Irak en represalia por la muerte del general iraní Qasem Soleimaní en un ataque de EEUU.
Guterres alerta que el mundo no puede permitirse una nueva guerra en el Golfo
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes que "el mundo no puede permitirse otra guerra en el Golfo" Pérsico, en su primera reacción tras la muerte en un ataque de EE.UU. del poderoso comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní.
Guterres dice en su mensaje de año nuevo que su mayor esperanza son los jóvenes
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este domingo en su mensaje de año nuevo que su mayor "fuente de esperanza" son los jóvenes del mundo, a quienes pidió seguir manifestándose, pensando en grande y ejerciendo presión.
ONU exige investigación imparcial de la muerte de manifestantes en Bolivia
El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este miércoles una investigación "rápida, imparcial y exhaustiva" de las muertes de varias personas en choques con las fuerzas del orden en la ciudad boliviana de El Alto.
Guterres advierte que el mundo no puede permitirse una guerra en el Golfo
El secretario general de la ONU, António Guterres, avisó este martes que el mundo "no puede permitirse" una guerra en el golfo Pérsico y urgió a la moderación.
Guterres hablará con Venezuela y Colombia en la ONU para rebajar la tensión
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este miércoles que tiene intención de aprovechar la Asamblea General de Naciones Unidas para hablar con Venezuela y Colombia con el fin de rebajar la actual tensión entre los dos países.
José Trujillo exhorta a la ONU actuar contra crisis humanitaria de Venezuela
Un contundente llamado al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, hizo el diputado José Trujillo durante la sesión de la Comisión Delegada de este martes.
Antonio Guterres condena el "horrible ataque terrorista" en Afganistán
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó enérgicamente este domingo el "horrible atentado terrorista" ocurrido durante la celebración de una boda en Afganistán, que cobró la vida de 63 personas y 182 resultaron heridas, familiares de la pareja.
La ONU pide más esfuerzos para revertir cambio climático y reducir desigualdades
La ONU advirtió este martes que la respuesta internacional para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030 no está siendo "lo suficientemente ambiciosa" y destacó que queda mucho por hacer para revertir el cambio climático y reducir las desigualdades.
El secretario general de la ONU apuesta por el diálogo para Venezuela
El secretario general de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, subrayó este miércoles que profundizar en el diálogo es la única forma de lograr una solución pacífica a los desafíos apremiantes que enfrenta la situación de Venezuela.