El primer ministro británico, Boris Johnson, expresó, en su mensaje de Año Nuevo, su "confianza" en que 2021, el año en que se hace efectivo el Brexit, traerá a este país "libertad para hacer las cosas de manera diferente" , aunque también alertó de que aún quedan "semanas y meses duros" de pandemia.
Asuntos exteriores
Bye bye Europe: Reino Unido dice adiós sin remordimientos pero lleno de dudas
El Reino Unido termina esta noche de desatar los lazos normativos, y en buena medida emocionales, que le unían a la Unión Europea (UE) desde hace casi medio siglo, para hacer realidad unos sueños de soberanía que se enfrentan a un océano de interrogantes.
Portugal preside la UE con el desafío de la recuperación y el peso del Brexit
Portugal asume este 1 de enero la presidencia de la Unión Europea ante el desafío de preparar la recuperación poscovid y tendrá que concluir los trabajos para que el plan de resiliencia empiece a ser implementado, en un clima marcado por las consecuencias del acuerdo del Brexit.
Desregular y equilibrar el país, prioridades de Johnson tras el Brexit
Una vez alcanzado un acuerdo para definir la relación pos-Brexit con la Unión Europea (UE), el primer ministro británico, Boris Johnson, se ha impuesto desregular y favorecer el desarrollo de las regiones más atrasadas como prioridades de su agenda política,
Boris Johnson canta victoria con el Brexit que le dio razón de ser
Boris Johnson tiene por fin el Brexit que perseguía y que había convertido en la razón de ser de su existencia política. El primer ministro británico cantó victoria en este día de Nochebuena gracias un acuerdo que cristaliza a sus ojos el objetivo de una soberanía plena.
Michel considera un "gran paso adelante" el pacto pos-Brexit
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este jueves que el acuerdo sobre la relación tras el Brexit alcanzado entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido es "un gran paso adelante".
La UE y el Reino Unido, ante un día decisivo para su futura relación
La Unión Europea (UE) y el Reino Unido afrontarán este domingo un día clave y determinante para su relación tras el Brexit, pues lo han marcado como fecha límite para tomar una decisión final sobre el futuro de su negociación, rodeada de pesimismo y bloqueada en las últimas jornadas.
Conte pide que el M5S apoye reforma del MEDE para evitar una crisis en Italia
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha pedido este sábado el apoyo de todos los miembros del gubernamental Movimiento 5 Estrellas (M5S) a la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para evitar una crisis de Gobierno.
Sánchez defenderá ante el G20 el Plan de Recuperación Económica para España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defenderá este domingo ante el resto de líderes del G20 el Plan de Recuperación Económica previsto por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
Contactos entre la UE y Turquía con vistas a la cumbre europea de diciembre
Ibrahim Kalin, portavoz del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visitó el viernes Bruselas, donde mantuvo reuniones con autoridades de las instituciones comunitaria con vistas a la cumbre europea del próximo diciembre, en la que los mandatarios de los Veintisiete pasarán revista a las relaciones en Ankara, muy tensas en los últimos meses.
El G20 destaca la importancia del acceso universal a la vacuna anticovid
Varios de los líderes del G20 coincidieron hoy, en la primera jornada de la cumbre de este organismo multilateral, en la importancia de contar con un sistema que garantice el acceso universal a las vacunas contra la covid-19, uno de los temas que se perfila como prioritarios de este encuentro, que concluye mañana, domingo.
El G20 inicia una cumbre con la vista puesta en la recuperación económica
Los líderes de los países miembros de grupo de los 20 comenzaron este sábado su cumbre anual de dos días, que se celebra de forma telemática por la pandemia de covid-19, con el objetivo de consensuar medidas para encarrilar la recuperación económica y con la promesa de que esta sea justa y sostenible.
Merkel llama al G20 a contribuir económicamente en el esfuerzo por hacer una vacuna accesible
La canciller alemana, Angela Merkel, llamó hoy a los miembros del G20 en el inicio de la cumbre anual de este grupo, que se celebra de forma virtual debido a la pandemia de covid-19, a contribuir económicamente en los esfuerzos por hacer accesible una vacuna a todos los países.
Rusia recibe de Armenia garantías de que cumplirá el acuerdo sobre el Karabaj
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que los dirigentes armenios están comprometidos con el cumplimiento del acuerdo que puso fin a la guerra con Azerbaiyán en Nagorno Karabaj.
Borrell asegura en Sarajevo que el futuro de Bosnia está en la Unión Europea
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró hoy en Sarajevo con motivo del 25 aniversario del Acuerdo de Paz de Dayton que el futuro de Bosnia-Herzegovina está en la Unión Europea y que Bruselas apoyará los pasos del país en esa dirección.
Irán niega que fuera asesinado el número dos de Al Qaeda en su territorio
La República Islámica de Irán negó este sábado que el número dos de Al Qaeda fuera asesinado en su territorio y aseguró que este tipo de acusaciones son creaciones de las autoridades de EE.UU. e Israel.
Trump se salta la cumbre del Sudeste Asiático por tercer año consecutivo
El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a ausentarse de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) por tercer año consecutivo, a pesar de que en esta ocasión se celebre de manera virtual por la pandemia de coronavirus.
La victoria de Biden preocupa a Rusia
La victoria Joe Biden en la elecciones presidenciales estadounidenses tras señalar durante la campaña a Rusia como la mayor amenaza para su país, no augura mejoras en las relaciones entre Moscú y Washington, por lo que ha sido recibida con preocupación por la clase política rusa.
Maduro dice estar dispuesto al diálogo con Biden y lo felicita por su victoria
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, felicitó este sábado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, así como a la vicepresidenta electa, Kamala Harris, y dijo que está dispuesto a dialogar con la nueva Administración demócrata.
Irán espera con Biden "un cambio en las políticas destructivas" de EEUU
Irán expresó este domingo su esperanza en que la victoria del demócrata Joe Biden produzca "un cambio en las políticas destructivas" de Estados Unidos y recordó que durante cuatro años "ha resistido" las presiones de la Administración de Donald Trump.
Guedes dice que Brasil "bailará con todos" independiente del vencedor en EEUU
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, afirmó este viernes que su país "bailará con todo el mundo", independiente de quién sea el ganador en las elecciones de Estados Unidos, que perfilan una derrota de Donald Trump, el preferido del Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Atenas protesta contra nuevas exploraciones energéticas de Turquía
Grecia protestó este domingo contra un nuevo aviso a navegantes (Navtex) de Turquía sobre exploraciones de su buque sísmico Oruc Reis en aguas al sur de la isla de Rodas, una acción que Atenas calificó de ilegal porque se superpone con la plataforma continental helena.
Las negociaciones entre R.Unido y la UE proseguirán en Londres tres días más
El negociador jefe de la Unión Europea (UE), Michel Barnier, permanecerá en Londres hasta el próximo miércoles tras ampliarse tres días más las negociaciones que mantiene con su homólogo británico, David Frost, sobre su futura relación comercial tras el Brexit, indicaron este domingo fuentes comunitarias a la BBC.
Erdogan aconseja a Macron "terapia mental" por su postura frente al islamismo
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado este sábado duramente a su colega francés, Emmanuel Macron, por las medidas que Francia está tomando contra agrupaciones islamistas, llegando a aconsejarle "terapia mental".
Irán: Sudán firmó su acuerdo con Israel para salir de la lista negra de EEUU
El Ministerio de Exteriores de Irán condenó este sábado que Sudán haya alcanzado un acuerdo con Israel para salir de la lista negra de terrorismo de Estados Unidos y "cierre los ojos" ante los crímenes contra los palestinos.