El dramático incremento de la mortalidad en los últimos meses en Rusia, que ascendió un 55,6 % en noviembre, ha arrojado una sombra de duda sobre el saldo oficial de muertos por covid-19.
aumento
Los beneficios industriales de China crecen un 2,4% hasta noviembre
Los beneficios de las principales empresas industriales de China aumentaron un 2,4 % en los primeros once meses del año, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Sube la participación en elecciones regionales checas pese a aumento de contagios
Las elecciones regionales y para elegir a un tercio del Senado han terminado hoy en República Checa con una participación del 40 %, cinco puntos más que en 2016, pese a las estrictas medidas higiénicas establecidas para la votación debido los niveles récord de contagios de COVID-19 que registra el país.
Alemania registra su tercer día consecutivo con más de 2.500 nuevos casos
Alemania informó este sábado de que en las últimas 24 horas ha registrado 2.563 nuevos casos de COVID-19, en el tercer día consecutivo por encima de los 2.500, un nivel no alcanzado desde mediados de abril.
Israel, obligado a volver a confinarse por una segunda oleada incontrolable
Tras meses y meses de intentar evitarlo, Israel anunció hoy que el país deberá someterse, a partir del viernes, día 18, y durante tres semanas, a un nuevo confinamiento para frenar la segunda oleada del coronavirus, que no da tregua y le ha llevado a tener uno de los mayores índices de contagios del mundo.
El aumento de las pesadillas

Hay que tomar conciencia del tiempo y liberarnos de esta permanente atmósfera estresante que nos agota el cuerpo, pero también el alma. Todo nada en el desequilibrio, en la inmoralidad y en la fibra corrupta, en la manera de comercializar los unos con los otros y en el modo de sacar provecho de la debilidad; y, justamente, con este pulso la vida no es aceptable, en parte por esa falta de respeto natural de todos hacia aquello que nos rodea. La irresponsabilidad humana es tan manifiesta, que hemos de templarnos para conseguir acompasar el deber con el derecho.
El Gobierno de Tokio descarta nuevas restricciones pese al aumento de contagios
El Gobierno de Tokio descartó hoy aplicar nuevas restricciones a pesar del incremento del número de infecciones de coronavirus en la capital, que lleva cuatro días seguidos rondando el medio centenar de contagios diarios y registró este sábado 57 más, la mayor cifra desde el levantamiento del estado de alerta sanitaria.
Parqueaderos, toses y pandemia

¿Qué tienen que ver los autos estacionados en un parqueadero con las búsquedas en Internet de las palabras “diarrea” y “tos”? Y, a su vez, ¿Qué tienen que ver estos datos con la pandemia que nos está azotando? Mucho.
José Toro Hardy: El aumento de la gasolina de 91 octanos fue de 50.000 millones %
El economista José Toro Hardy, realizó un cálculo sobre el aumento de la gasolina en Venezuela, asumiendo que el mismo de 91 octanos fue de 50.000 millones %.
Esto es noticia 01-06-2020
VOA: ¿QUÉ OPINAN LOS VENEZOLANOS DEL AUMENTO DEL PRECIO DE LA GASOLINA?...
Venezolanos reaccionan al nuevo esquema de comercialización de la gasolina, en el que aumentan los precios del combustible aparecen subsidios, y las estaciones de servicios también podrán cobrar a precios internacionales y en dólares, siendo el bolívar, la moneda de curso legal en Venezuela.
Así lo reporta Adriana Núñez Rabascall para la Voz de América VOA, a continuación...
AN llama a un rechazo contra el racionamiento, aumento y dolarización de la gasolina en Venezuela
Los diputados a la Asamblea Nacional rechazaron este domingo, durante una sesión extraordinaria convocada por el presidente (e) Juan Guaidó, el aumento, racionamiento y dolarización de la venta de gasolina anunciada por la dictadura de Maduro.
Guaidó al régimen tras de aumento de gasolina: No van a poder gobernar Venezuela más nunca
Directo y claro. Así fue el llamado a “rebelarse” y a “reunificar las luchas” en contra de la medida de aumento de la gasolina anunciada por el régimen, hizo el Presidente (e) de Venezuela y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, este domingo 31 de mayo durante la sesión especial del Parlamento.
Esto es noticia 28-04-2020
VOA: AUMENTA EL DÓLAR Y CRECE LA VULNERABILIDAD DE LOS VENEZOLANOS
Tras mantener su precio relativamente estable durante los primeros meses del año, el valor del dólar oficial y el paralelo en Venezuela vuelve a registrar un notable incremento en los últimos días. La fluctuación del precio del dólar paralelo en Venezuela duplicó su costo durante el último mes, justo cuando las personas permanecen confinadas en sus viviendas, como medida preventiva ante la pandemia ocasionada por la COVID-19.
Así lo explican expertos a Álvaro Algarra para la Voz de América VOA...
El régimen de Maduro decreta aumento del salario mínimo a Bs. 800.000
El Gobierno venezolano anunció este lunes un aumento del 60 % en el salario mínimo legal, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo, con lo que los trabajadores pasarán de percibir 250.000 bolívares (cerca de 1,45 dólares) a 400.000 bolívares (2,33 dólares) mensuales, según la tasa oficial de cambio.
Aumentan en México a 650 decesos por COVID-19 y a 7.497 casos de contagio
En México aumentaron este sábado a 650 los fallecimientos por la COVID-19, con 104 nuevos decesos respecto a los 546 del día anterior, y a 7.497 los casos de contagios motivados por esta enfermedad, 622 más que los del reporte del día anterior, informaron las autoridades sanitarias.
El petróleo de Texas cierra sin cambios, en su nivel más bajo desde 2002
El precio del petróleo de Texas (WTI) cerró este jueves plano y sin cambios en 19,87 dólares el barril, su nivel más bajo en 18 años como consecuencia de la histórica caída de la demanda provocada por la crisis del COVID-19.
En días de cuarentena ante el COVID-19, el consumo de datos móviles se ha incrementado
Tras la medida de cuarentena adoptada en el país para evitar la propagación del COVID-19, el consumo de datos móviles se ha incrementado. Esta realidad supone, al menos en el actual contexto, que se ha alterado la forma en que los ciudadanos utilizan los servicios de telecomunicaciones y, de manera particular, el de datos móviles.
Venezuela prepara cuarentena selectiva tras pasar de 2 a 10 casos de COVID-19
El Gobierno de Venezuela adoptará medidas para una "cuarentena colectiva selectiva" que permita frenar la expansión del coronavirus COVID-19, tras pasar de dos a diez casos confirmados en 24 horas, entre ellos el de un español, informó este sábado su ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
China suma ya 811 muertos entre los 37.198 infectados por el coronavirus
Las autoridades sanitarias chinas elevaron hoy el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 811 entre los 37.198 contagiados diagnosticados hasta el momento en el país asiático.
Se elevan a 41 las muertes por coronavirus en China, con 1.287 infectados
China continuó hoy ampliando las medidas de contención y prevención para enfrentarse al brote de coronavirus causante de la neumonía de Wuhan que ha provocado ya al menos 41 muertes entre los 1.355 infectados diagnosticados.
Saime informa de nuevo aumento en el precio de los pasaportes
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó este miércoles de un nuevo incremento en el precio de los pasaportes.
El petróleo de Texas baja un 0,7 % debido a un aumento inesperado de inventarios
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una bajada del 0,7 % y se situó en 57,81 dólares el barril, principalmente debido a un aumento inesperado de los inventarios de producción de crudo y sus destilados.
El Gobierno argentino aumenta los impuestos a las exportaciones agropecuarias
El nuevo Gobierno de Argentina resolvió este sábado aumentar los impuestos a las exportaciones agropecuarias, una medida adoptada en medio de la crisis económica que atraviesa el país suramericano, uno de los mayores productores y exportadores de granos y derivados del mundo.