Los analistas creen que los intereses exigidos a la deuda pública de los países europeos periféricos, entre ellos España, seguirán bajos en los próximos años, ya que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá su política monetaria expansiva aunque la economía se recupere tras la llegada de las vacunas contra la covid-19.
bolsas
Los inversores, atentos al PIB de Europa y EEUU y a la Reserva Federal
Los inversores estarán pendientes esta semana de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y de los datos preliminares sobre la evolución del producto interior bruto (PIB) en la zona del euro y en EEUU en el segundo trimestre, que, en el caso de Europa, reflejarán el impacto de las medidas de confinamiento.
El destino de las bolsas seguirá marcado por la incertidumbre del coronavirus
El destino de las bolsas mundiales seguirá marcado en la segunda mitad del año por la gran incertidumbre que genera la evolución del conoravirus, y sus posibles consecuencias en la economía global, lo que seguirá generando volatilidad en el mercado, según coinciden los expertos.
Grandes bolsas europeas suben más del 2 % en la apertura
Las principales bolsas europeas comenzaba la sesión del lunes con ganancias superiores al 2 % animadas por el repunte de Wall Street el viernes y de las plazas asiáticas en esta jornada, según datos del mercado.
Grandes bolsas europeas abren con pérdidas superiores al 1 %
Las principales bolsas europeas comenzaban la sesión de este miércoles con pérdidas superiores al 1 % en la mayoría de los casos, después de la caída de la víspera de Wall Street, según datos del mercado.
Bolsas solubles en agua, la receta chilena contra la contaminación
La contaminación por plástico amenaza el medioambiente en todo el planeta, con hasta 12 millones de toneladas de basura que llegan al mar cada año, según Greenpeace. Un problema mundial que puede tener en Chile la receta para su solución: un material similar al plástico que se disuelve en el agua.
Las bolsas se disparan por la desaceleración en la expansión del virus
Los mercados bursátiles han apostado hoy por las subidas tras los datos conocidos este fin de semana sobre la expansión del coronavirus en el mundo, que apuntan a una desaceleración en el número de nuevos casos en España e Italia y a la posibilidad de que EEUU esté cerca del pico de la epidemia.
Bolsas se desploman por el miedo a que el coronavirus pare la economía
El miedo a que el impacto del coronavirus en la economía global sea mayor de lo previsto se ha extendido entre los inversores, que abandonan la renta variable -lo que ha teñido de rojo las bolsas de todo el mundo- y buscan refugio en activos considerados más seguros, como el oro, el yen y la deuda de países solventes, principalmente EEUU y Alemania.
La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático cierra la jornada con ganancias
La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático finalizó este lunes la jornada con ganancias en gran medida gracias al optimismo generado por el inicio previsto de la "primera fase" de un acuerdo entre China y Estados Unidos para poner fin a la guerra comercial entre ambas superpotencias.
Buenos Aires destaca entre los resultados dispares de las plazas latinoamericanas
Las plazas latinoamericanas cerraron con resultados dispares este miércoles, con una destacada alza del 6,74 % en Buenos Aires gracias a los nuevos anuncios en materia electoral, en una jornada en la que Wall Street anotó pérdidas pese al acuerdo comercial y migratorio entre EE.UU. y México.
Wall Street abre con ganancias y Dow Jones rebota un 0,47 %
Wall Street abrió este martes con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendía un 0,47 %, en lo que se considera un rebote tras la negativa jornada de ayer, en el que ha favorecido la moratoria de 90 días a la suspensión del negocio tecnológico con Huawei.
Día de tregua económica en Argentina ayuda a equilibrar las bolsas de América Latina
Una sesión mucho más tranquila que las dos anteriores en Argentina, que vivieron una caída abrupta del peso y la subida de la prima riesgo a niveles no vistos desde 2014, sirvieron para que este viernes América Latina se sintiera más confiada y los mercados cerraran mixtos con tendencia al alza.
Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube un 0,65 %
Wall Street abrió este lunes al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,65 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,73 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,91 %.
Wall Street cierra con ganancias y el Dow Jones sube un 0,54 %
Wall Street cerró este viernes con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,54 % entre un optimismo renovado hacia la negociación comercial de Estados Unidos y China y los títulos de Boeing.
Promueven en Bolivia ley para reemplazar bolsas plásticas
Ante las escasas iniciativas en Bolivia por encarar políticas de reciclaje y la reducción de uso excesivo de bolsas plásticas, surgió una propuesta de ley para eliminar de manera gradual este tipo de material contaminante en los comercios del país.
España comienza a prohibir las bolsas de plástico
El parlamento regional de las Islas Baleares (frente a la costa este de España) aprobó este 29 de enero una nueva ley de control de residuos que prohíbe el uso de bolsas de plástico y pitillos de las que se usan para beber de los refrescos, entre otros muchos objetos.
Las bolsas de Latinoamérica cierran la semana en números rojos
La mayoría de las bolsas latinoamericanas terminó la semana en números rojos, ante los renovados temores por la disputa comercial entre Estados Unidos y China y la desaceleración del crecimiento pronosticada en la Unión Europea.
Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones baja un 0,25 %
Wall Street cerró hoy en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,25 %, lastrado por los temores en torno a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la desaceleración del crecimiento global.
Las bolsas latinoamericanas comienzan la semana con ganancias
La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró este lunes al alza, a la par de su principal referente, Wall Street, y con los mercados atentos a las novedades sobre el "brexit", la guerra comercial entre EE.UU. y China y los resultados empresariales.
Las bolsas de Latinoamérica cierran semana en positivo con Wall Street en mixto
Las bolsas de Latinoamérica avanzaron este viernes en positivo con un Wall Street que acabó en terreno mixto marcada por el ascenso del sector energético y los últimos datos sobre el mercado laboral en Estados Unidos.