Argentina ingresó este viernes en un cese de pagos selectivo al no abonar 503 millones de dólares de intereses de tres bonos soberanos mientras acelera la negociación para reestructurar su deuda externa en momentos en que la pandemia de coronavirus profundiza la recesión que la nación suramericana sufre desde hace dos años.
default
El desplome del precio del crudo proyecta una sombra de "default" venezolano
Venezuela, un país del que se estima que cerca del 90% de sus ingresos dependen de la producción petrolífera, observa con miedo el desplome de los precios del crudo en el mundo, un fenómeno causado por la pandemia del COVID-19 que alarga la sombra de un posible "default", el temido impago de deuda.
Con nuevo default parcial, se complica la renegociación de la deuda de Venezuela
Venezuela fue declarada este miércoles nuevamente en default parcial por la agencia calificadora Santard & Poor's, esta vez por el impago de dos bonos soberanos, complicando aún más una posible renegociación de su deuda externa.
Grupo de acreedores (ISDA) afirma que PDVSA está en default
La Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA), que reúne a tenedores de bonos, declaró en default a la petrolera estatal venezolana PDVSA, anunció este jueves la entidad.
PDVSA dice haber hecho pago por el que se le declaró en "default"
La petrolera estatal venezolana PDVSA aseguró hoy haber "realizado con éxito" los dos pagos en concepto de capital de dos de sus bonos que vencieron en las pasadas semanas, tras declararla la calificadora estadounidense Fitch en "default" o suspensión de pagos restringida al experimentar retrasos esas liquidaciones.
El diálogo está en "suspenso" en medio de la declaratoria de "default"
El diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición continúa en "suspenso", luego de que el antichavismo afirmara hoy que no se producirá la reunión de mañana en República Dominicana, mientras que el país fue declarado en suspensión de pagos o "default" por varias calificadoras de riesgo.
Gobierno presume ser "buen pagador" luego que la declararan en "default"
El Gobierno venezolano presumió hoy de su solvencia como pagador, luego de que algunas calificadoras estadounidenses declararan en "default" o suspensión de pagos a la deuda soberana del país, y anunció que comenzó a abonar este martes nuevos "intereses de la deuda externa de Venezuela".
Venezuela en "default" por incumplimiento en pago de deuda externa, según Standard & Poors
La calificadora crediticia estadounidense Standard & Poors (S&P) rebajó la deuda soberana de Venezuela en moneda extranjera a "default" después de que incumpliera el abono de los intereses en dos bonos.
Nicolás Maduro: Nunca, el default nunca llegará a Venezuela
El presidente Nicolás Maduro prometió hoy que Venezuela no caerá en "default", en la víspera de la reunión que su Gobierno mantendrá en Caracas con sus acreedores para intentar renegociar la deuda externa y después de numerosas especulaciones sobre una posible suspensión de pagos del país caribeño.
Oliveros advierte que es imposible reestructurar la deuda soberana
Oliveros destacó que el tema de “las sanciones internacionales le genera al gobierno serias restricciones en su flujo de caja en el manejo del dinero que necesita para poder financiar importaciones y pagar la deuda”.
Rafael Ramírez: Sanciones "están dirigidas a que el país caiga en default"
Este lunes, El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, señaló que las sanciones de los Estados Unidos sobre Venezuela, "están dirigidas a que el país caiga en default", según reseña el portal Globovisión.
Marquina: Un cambio de gobierno evitaría que Venezuela entre en default
El Diputado ante la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, aseguró que Venezuela evitará entrar en default sólo si ocurre un cambio de gobierno, donde se restituya el orden constitucional y se cumplan las leyes.
Venezuela en peligro de default para el año que viene, según expertos
El precio del barril de petróleo desciende, roza los 30 dólares y asoma la cabeza de un posible default. A pesar de que economistas consideren que este estado es evitable, de mantenerse el importe del crudo entre $ 30 y 40, Venezuela no tendrá muchas opciones en los mercados internacionales para el pago de sus deudas el primer o segundo trimestre del año.
Venezuela debe pagar 6 millardos de dólares este mes
El próximo 28 de octubre, el país debe pagar unos 6,1 millardos de dólares por conceptos de deuda e intereses de bono de Pdvsa. ¿Pagará o no? Analistas y firmas coinciden que sí honrará sus compromisos; sin embargo, afirman que Venezuela tendrá problemas para pagar las deudas en 2016 y pronostican un default.
Bank of America: Venezuela tiene los recursos para cumplir pagos de deuda
El más reciente informe de la entidad financiera señala que Venezuela tiene los recursos necesarios para cumplir con sus próximos pagos de deuda. La institución financiera de EEUU Bank of America considera que el Gobierno de Venezuela tiene los recursos necesarios para cumplir sus próximos pagos de deuda, a pesar de la caída de los precios del petróleo.
José Guerra: Desconocer la deuda sería irresponsable (video)
El economista José Guerra explica a Informe 21 que la oposición con mayoría en la Asamblea Nacional trabajará por corregir los problemas de los ciudadanos, que no llegarán a obstaculizar al gobierno sino a resolver con acento en la economía; ley para la protección al salario, pensiones y jubilaciones, ley de fomento a la producción nacional y ley de repatriación de los capitales que los corruptos se robaron y están en el exterior.