Tras el anuncio de una tregua por parte de Turquía, la situación es de calma en la mayor parte del noreste de Siria, con la excepción de la localidad fronteriza de Ras al Ain, donde continúan los combates, según informó este viernes la ONU.
La ONU
Paraguay condenó el ingreso de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Paraguay condenó este viernes el ingreso de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, después de que se impusiera este jueves ante Costa Rica en las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Gobierno de Maduro celebra asiento en el Consejo de DDHH de la ONU
El gobierno de Nicolás Maduro celebró este jueves la obtención de un escaño en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras la votación de 105 países a favor de su incorporación.
El canciller de Brasil critica a la ONU por "no hacer nada" ante la crisis venezolana
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, criticó este sábado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por recibir a la activista ambiental Greta Thunberg y, al mismo tiempo, "no hacer nada" y silenciar ante la crisis económica y social que atraviesa Venezuela.
Cancillería señala que María Gabriela Chávez ya no cumple funciones ante la ONU
María Gabriela Chávez, hija del fallecido presidente Hugo Chávez, dejó de cumplir funciones como Embajadora Alterna de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, desde el 15 de enero de este año.
Nicaragua pide sacar la ONU fuera de EEUU y se solidariza con Cuba y Venezuela
El ministro de Exteriores de Nicaragua, Denis Ronaldo Moncada, abogó por abordar una reforma profunda de la ONU e incluso trasladar su sede fuera de Estados Unidos, un país que a su juicio no respeta el derecho internacional y que asedia a Cuba y Venezuela, estados con los que se solidarizó.
Diario colombiano cuestiona foto sobre el ELN en Venezuela que Duque llevó a la ONU
Una foto que hace parte del dossier que el presidente colombiano, Iván Duque, presentó a la ONU como parte de las pruebas sobre la "penetración del ELN en escuelas" de Venezuela y del apoyo del régimen de Nicolás Maduro a los grupos armados ilegales no corresponde ni al lugar ni a la fecha señalada, informó este jueves un medio local.
La ONU creará comisión que investigue violaciones de Derechos Humanos en Venezuela
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución para establecer una comisión de investigación independiente e internacional sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima.
La ONU denuncia las muertes de civiles en Afganistán antes de las elecciones
La Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) denunció este jueves el alto número de muertes de civiles en la nación asiática en los últimos días, durante la campaña electoral previa a las elecciones presidenciales del sábado.
Duque asegura ante la ONU que Colombia está firme en el camino de la paz
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este miércoles ante la Asamblea General de la ONU que su país está "firme" en el camino de la paz firmada hace casi tres años con la guerrilla FARC.
Borges pedirá presión a Cuba y a la dictadura ante Trump y Presidentes de la región
El Comisionado venezolano para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, nombrado por la Asamblea Nacional, ofrecerá este miércoles un discurso en la ONU sobre la situación venezolana, ante 12 presidentes latinoamericanos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Guterres advierte que el mundo no puede permitirse una guerra en el Golfo
El secretario general de la ONU, António Guterres, avisó este martes que el mundo "no puede permitirse" una guerra en el golfo Pérsico y urgió a la moderación.
Líderes mundiales, sin Trump, se citan para plantar cara al cambio climático
Unos 60 líderes mundiales participarán este lunes en la Cumbre del Clima organizada por la ONU con el fin de impulsar compromisos nuevos, concretos y urgentes contra el calentamiento global, en una reunión que tendrá al presidente estadounidense, Donald Trump, como gran ausente.
Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados
El periodo de los últimos cinco años, desde 2015 a 2019, va camino de convertirse en el de mayor temperatura media jamás registrada, según denuncia un actualizado y completo informe sobre el medioambiente presentando por la ONU de cara a la Cumbre del Clima del lunes.
Jóvenes españoles demandan en la ONU más ambición contra la crisis climática
Acciones más ambiciosas y coherentes para hacer frente al cambio climático son las demandas que un grupo de jóvenes activistas españoles han reivindicado en la Cumbre del Clima de la Juventud que se celebra este sábado en Naciones Unidas.
Jóvenes activistas piden en la ONU acciones contra el cambio climático
La activista sueca Greta Thunberg, inspiradora del movimiento juvenil contra el cambio climático, y otros tres jóvenes activistas denunciaron este sábado en la ONU junto al secretario general, António Guterres, la inacción ante el cambio climático y pidieron un mundo sin emisiones contaminantes.
El presidente de Costa Rica celebra el premio de la ONU por su compromiso ambiental
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, celebró este viernes el premio Campeones de la Tierra de Naciones Unidas, el cual destaca el esfuerzo país en la protección de la naturaleza, descarbonización de la economía y su compromiso con las políticas ambiciosas para combatir el cambio climático.
Trump, Rohaní y Bolsonaro, protagonistas de una Asamblea con muchos ausentes
Los presidentes de EE.UU., Donald Trump; de Irán, Hasan Rohaní; y de Brasil, Jair Bolsonaro, serán algunos de los principales protagonistas en la Asamblea General de la ONU, a la que no acudirán líderes de peso como Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Vladímir Putin (Rusia) o Xi Jinping (China).
La Eurocámara pide acción a la UE ante la cumbre del clima de la ONU
El pleno del Parlamento Europeo (PE) reclamó este martes a la Unión Europea (UE) que pase a la acción en sus compromisos climáticos y lleve la batuta en la próxima Cumbre de Acción Climática organizada por Naciones Unidas en Nueva York, que se celebrará la próxima semana.
La CIDH pide no olvidar que la represión sigue en Nicaragua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acudió hoy a la ONU para pedir a la comunidad internacional que no olvide que la crisis y la represión en Nicaragua persisten, y que no hay condiciones para el retorno de decenas de miles de nicaragüenses que huyeron del país por esta situación.
ONU: El Gobierno de Nicaragua continuó la represión pese al diálogo con la oposición
El Gobierno de Nicaragua continuó reprimiendo a la sociedad civil, incluso después de haber iniciado formalmente el pasado febrero un proceso de diálogo -hasta ahora infructuoso- con la oposición, según un informe difundido hoy por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
ONU advierte de que hay que cambiar dieta para parar el cambio climático
La meta del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global muy por debajo de 2 grados no podrá lograrse sin cambios en el uso global del suelo, que llevan aparejados nuevos hábitos en el consumo de alimentos, se advirtió hoy en un informe de la ONU, que será la base para futuras negociaciones sobre cambio climático.
Pakistán afirma que derogación de estatus de Cachemira es contrario a la ONU
El Gobierno paquistaní afirmó hoy que la propuesta de derogación del estatus especial de Cachemira por parte de Ejecutivo de la India es una medida contraria a las resoluciones de la ONU y por lo tanto ilegal.
La ONU muestra lo que las niñas en crisis humanitarias quieren ser de mayores
Aicha tiene doce años y un vestido de colores que parece salido de la imagen de un caleidoscopio. Vive como refugiada en Níger, no tiene ni brazos ni piernas -nació sin ellos-, pero sí esperanza en el futuro: "Quiero ser abogada y defender los derechos de la gente".
La ONU denuncia que se han duplicado los muertos civiles en bombardeos en Afganistán
La Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) denunció este martes que en la primera mitad del año se ha duplicado el número de muertos civiles en bombardeos aéreos de las tropas internacionales y afganas en Afganistán respecto al mismo período de 2018, con un total de 363 fallecidos, 89 de ellos menores.