Ecuador dispone ya de los primeros reactivos para detectar casos de coronavirus en el país, informó este viernes la ministra de Salud Pública, Catalina Andramuño.
Reactivos
Pacientes oncológicos sin diagnóstico por escasez de reactivos
Limitados se encuentran los oncólogos para realizar diagnósticos certeros del cáncer, ya que los principales laboratorios del estado, y a nivel nacional, agotaron las reservas para realizar pruebas especiales de antígeno carcinoembrionarios y marcadores tumorales.
Laboratorios reducen horarios por falta de reactivos
Las reservas de reactivos en los principales laboratorios privados del estado continúan en picada, situación que los obliga a reducir horarios para disminuir gastos de operatividad.
Facyt sin reactivos para laboratorios desde julio
El ministerio de Educación tiene los requerimientos claros. Hace 7 meses se los enviaron. Pero no ha sido suficiente. Sin reactivos ni insumos básicos funcionan los laboratorios de la Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología (Facyt) de la Universidad de Carabobo (UC) que requiere de 80 millones de bolívares para funcionar que no son prioridad en medio de la crisis presupuestaria del sector.
Pacientes O positivo en riesgo sin reactivos
Al menos 5 mil afectados de VIH permanecen sin recibir tratamiento, pues este no puede ser suministrado hasta que se realicen los exámenes de laboratorio correspondientes como lo son CD4, CD8 y carga viral, los cuales les permiten conocer al especialista la dosis que corresponde a cada paciente según su estado.
¡Crítico! Hospitales inician el año sin reactivos de laboratorio
Los laboratorios pararon sus labores el 15 de diciembre, por lo que el primer mes de año se presenta como “crítico” para las pruebas de laboratorio ante la falta de reactivos. Inicia el 2016 y los casos de síndromes virales continúan latentes en las calles sumado a la falta de reactivos de laboratorio para confirmar los casos de zika, dengue o chikunguña.
¡Crisis! Laboratorios reciclan tubos de ensayo por escasez de insumos
El desabastecimiento ha obligado a los bioanalistas de la entidad a reutilizar los recipientes de estudios químicos, además de prepararlos con métodos obsoletos para hacer exámenes
85% de laboratorios clínicos en cierre técnico por falta de reactivos
Alrededor del 85% de los laboratorios clínicos en la Isla de Margarita se encuentran en cierre técnico debido a la agudización de la escasez de reactivos y demás insumos para practicar las pruebas, por sencillas que sean.
En Carabobo los reactivos para laboratorio presentan fallas constantes
La intermitencia para conseguir los reactivos para realizar exámenes sanguíneos mantiene en vilo a los laboratorios de la región. Las casas distribuidoras no han obtenido divisas suficientes para importar los materiales necesarios lo que ha obligado a trabajar con las reservas de materiales, indicó César Sánchez, presidente del Colegio de Bioanalistas de Carabobo.