Una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Michigan, EE.UU., determinó que los cerebros de las personas que viajan al espacio se comprimen y descomprimen durante su estadía fuera de la Tierra. Los investigadores, analizaron con resonancias magnéticas los cráneos de 26 individuos que pasaron entre dos semanas y seis meses a bordo de misiones espaciales, y constataron que la masa cerebral de los astronautas aumenta en el espacio. Además, el fenómeno es mayor cuanto más largas han sido las misiones.
cerebros
Las mujeres tienen cerebros más activos que los hombres
Científicos de Amen Clinics, acaban de realizar el estudio de imágenes cerebrales más grande hasta la fecha. Los investigadores compararon 46,034 estudios de imágenes de tomografía computarizada (SPECT) de cerebro obtenidas por nueve clínicas, cuantificando las diferencias entre los cerebros de hombres y mujeres.
Tenemos un cerebro distinto cada día
Conocemos el modo en el que se comportan los átomos en el interior de una lejanísima estrella, hemos enviado sondas a miles de metros de profundidad en el océano y tenemos catalogadas millones de especies animales, pero de algo tan cercano a nosotros que lo llevamos pegado al cráneo entre las orejas, el cerebro, aún sabemos muy poco.
Logran “recablear ” el cerebro con estimulación magnética
Actualmente nos gastamos miles de millones de euros cada año en antidepresivos, a pesar de que estos medicamentos solo funcionan entre el 60 y el 70 % de las personas que los toman. Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de personas con depresión ha aumentado un 18% desde 2005.
En cuestión de cerebros, el tamaño sí importa
Un estudio de la Universidad de Cornell, en Nueva York, responde a una pregunta que, como aquella de la gallina y el huevo, dividía a la comunidad de neurocientíficos: ¿qué fue primero en la evolución de los animales más inteligentes, el desarrollo de cerebros grandes o la formación de áreas especializadas en distintas capacidades cognitivas? Los resultados de la investigación, dirigida por Jordan Moore y Timothy DeVoogd, inclinan la balanza hacia la primera hipótesis.
Gen explica por qué el cerebro de algunos envejece más rápido
Una variante común de un gen fue hallada en cerca de un tercio de la población, lo que puede explicar por qué los cerebros de algunas personas envejecen más rápido que otros, dijeron el miércoles investigadores estadounidenses.Este gen, conocido como TMEM106B, acelera hasta en 12 años el envejecimiento normal del cerebro en personas mayores, de acuerdo con el informe publicado en la revista Cell Systems.
¿La religión ayudó a que nuestros cerebros evolucionaran? Esto dice la ciencia
La neuroteología o neurociencia espiritual es un intento moderno de rectificar la distancia entre la neuroquímica y las experiencias religiosas.
¿Por qué el intestino es nuestro segundo cerebro?
Resulta que el denigrado tubo digestivo es mucho más importante de lo que creíamos.
El banco de cerebros en el que se busca la cura para el alzhéimer
Conoce el banco de cerebros donde se avanza en la investigación de enfermedades neurodegenerativas.
El cerebro humano no entiende de sexos
El análisis de un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv sostiene que los cerebros con predominio de características por sexo apenas representarían el 6%