El Gobierno de Argentina sorprendió este domingo al imponer por decreto una serie de restricciones del control cambiario con el objetivo de intentar frenar la escalada del precio del dólar y la fuga de divisas tras tres semanas de crisis financiera.
Control Cambiario
El bolívar se devaluó 10,30 % desde la flexibilización del control cambiario
El bolívar soberano se ha depreciado hasta este viernes un 10,30 % desde que a principios de mayo el Banco Central de Venezuela (BCV) flexibilizó el control sobre el mercado de divisas y autorizó la creación de las mesas de cambio con participación de bancos y casas de cambio.
José Guerra: Las mesas de cambio son una "flexibilización" del control cambiario
El economista asegura que estas mesas de cambio son "muy costosas" para los bancos comerciales
Venezuela autoriza a la banca a vender divisas tras 15 años de prohibición
El gobierno de Venezuela autorizó a la banca pública y privada a vender divisas al menudeo, prohibida desde hace 15 años, aunque está por verse el alcance de la medida dada la escasez de dólares en el país y los límites que regirán las operaciones.
Mejía: El control cambiario es la mayor fuente de corrupción en Venezuela
El coordinador político encargado de Voluntad Popular y diputado a la Asamblea Nacional, Juan Andrés Mejía, se pronunció ante la derogación de la Ley de ilícitos cambiarios, realizada de forma ilegal e inconstitucional por la ilegitima Asamblea Nacional Constituyente ANC, aseverando que el control cambiario es la mayor fuente de corrupción en Venezuela.
Jesús Faría plantea eliminar el control de cambio
El constituyentista Jesús Faría indicó que el actual sistema de control cambiario ha golpeado las reservas del país y ocasionado el alza del dólar negro, en una entrevista transmitida este domingo por Televen.
Sube ligeramente el precio de las divisas en el mercado Dicom
El precio de las monedas como el dólar estadounidense y el euro subió en el sistema venezolano oficial de subastas de Divisas Complementarias (Dicom) después de su última puja conocida, según datos ofrecidos por el Banco Central (BCV).
Fedeagro: Agricultores carecen de semillas por estricto control cambiario
Gerson Pabón, director general de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), denunció que los productores agropecuarios del país no pueden sembrar porque, según sus palabras, “carecen de los materiales suficientes”.
Sube más del 40 % el precio del dólar y el euro en sistema de subastas Dicom
Los precios del dólar y el euro han aumentado más del 40 % en el sistema de subastas de divisas de Venezuela conocido como el tipo de Cambio Complementario (Dicom) en solo 23 días desde que se reactivó el mecanismo estatal.
La Asamblea Nacional le pide al Gobierno desmontar el control cambiario
La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) pidió hoy al Gobierno de Nicolás Maduro desmontar el control cambiario, instalado desde 2003, y al que achacan la situación inflacionaria que vive el país caribeño.
Aseguran que el Gobierno no plantea liberar control de cambio
El Gobierno plantea la flexibilización del sistema cambiario, una figura que podría ser similar a la legalización del dólar paralelo. Expertos explican que solo se menciona al tipo de cambio de Divisas Complementarias (Dicom) para su liberación, dejando el esquema de Divisas Protegidas (Dipro).
Consecomercio insiste en que se debe flexibilizar el control cambiario
Cipriana Ramos considera que la nueva Asamblea Nacional –AN- debe suavizar o desmontar el control cambiario, monopolizado por el gobierno que es el único que vende dólares. “Por eso no tenemos materia prima ni productos para vender”.
Aseguran que no habrá dólares este año para Sicad y Simadi
De acuerdo al último informe del Tesorero, la firma Síntesis Financiera aseguró que no hay señales por parte del Gobierno Nacional de que se realicen nuevas subastas por la vía del Sistema Complementario de Divisas, o que se otorguen los dólares pendientes que fueron asignados a las empresas a través del Sistema Marginal de Divisas.
Expertos urgen a desmontar los controles de cambio y de precios
José Manuel Puente, PHD en Economía Política de la Universidad de Oxford, considera que Venezuela vive actualmente una fase de colapso económico.
Luis Vicente León: El control de cambio tiende a colapsar
Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, opinó este martes, que "el control de cambio tiende a colapsar". Durante una rueda de prensa en el hotel Intercontinental de Maracaibo agregó que "la actual política cambiaria es insostenible en el tiempo. Los cambios vendrían a verse con mayor posibilidad el año entrante (...) ante la caída de los precios del petróleo".
Controles de precios harán desaparecer empresas
Para Orlando Cuicar, experto contable, “Venezuela no tiene una plataforma estadística por rama de actividad económica”. Lo que dificulta, tras las imposiciones, mantener el negocio.
Presupuesto nacional: Dólar a Bs. 6,30 se mantendrá para 2016
El tipo de cambio de dólar preferencial a Bs. 6.30 se mantendrá para el próximo año, según el Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional de 2016.
Control cambiario afecta mantenimiento de redes que soportan el Internet
Venezuela tiene el Internet más lento del continente. El promedio nacional de navegación oscila entre los 2 y 2 ½ megabytes por segundo, cuando la velocidad media de Latinoamérica es de 8 megabytes por segundo. Este jueves el Ministro de Ciencia y Tecnología negó que la conexión venezolana sea la más atrasada.
A juicio de Amoroso: Control cambiario permitió crecimiento económico en el país
El primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Elvis Amoroso, aseguró que el control cambiario que aplicó el presidente Hugo Chávez permitió el crecimiento económico del país, sin embargo, "cuando los medios de comunicación se empiezan a involucrar en la política y en la situación económica, empiezan a mandar señales que crean angustia dentro los mercados nacionales e internacionales".
Anabella Abadi: No se esperan correctivos económicos en lo que queda de año (video)
Anabella Abadi, economista especialista en análisis de entorno y gestión pública explica a Informe 21 que técnicamente todavía no estamos en una realidad hiperinflacionaria pero advierte que la situación es alarmante en tanto que los venezolanos sufrimos de un constante y significativo aumento de precios; al punto de que podemos cerrar el año 2015 con la inflación más alta del mundo por tercer año consecutivo, mientras que en el resto del planeta la tendencia es de baja. Además, Abadi señala que lo más preocupante es que el gobierno no toma los correctivos necesarios para salir del atolladero y precisa que justamente los controles de precio y de cambio han generado el desequilibrio monetario del país.
Juan José Pérez: El problema es la falta de divisas y no el sistema cambiario
La unificación cambiaria no resolvería de manera inmediata la falta de aprobación de dólares que denuncia el empresariado privado, debido a que el verdadero conflicto se centra en la falta de divisas del país.
Consecomercio propone eliminar control de cambio
La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos, se pronunció este martes en conferencia de prensa y abogó por la eliminación del control de cambio, con un primer paso para aumentar la producción nacional de bienes y servicios y reducir el desabastecimiento, así como el establecimiento de un diálogo tripartito gobierno, empresarios y trabajadores.