El jefe de la Fiscalía de Perú para el caso de la constructora Odebrecht, Rafael Vela, dijo este lunes que está "plenamente satisfecho" con los primeros testimonios de una serie de declaraciones que serán llevadas a cabo esta semana.
Corrupción
Bolsonaro anuncia una operación "Lava Jato" en el Ministerio de Educación
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes una operación "Lava Jato" para investigar indicios de corrupción en el ámbito del Ministerio de Educación, supuestamente cometidos durante administraciones anteriores.
Presidente de México señala a firmas extranjeras por incumplir contratos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó este martes en conferencia de prensa que algunas firmas extranjeras incumplieron contratos "jugosísimos" y pidió al sector privado "visión ética".
Lagarde advierte del lento crecimiento y llama a los gobiernos contra la corrupción
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió hoy de que la economía está creciendo más despacio por varios factores, entre ellos la desaceleración china, y advirtió a los gobiernos de la necesidad de luchar contra la corrupción.
La Policía haitiana disuelve marcha y detiene a varias personas
La Policía haitiana disolvió hoy con gases lacrimógenos una manifestación contra la corrupción y la impunidad convocada por la oposición política en Puerto Príncipe, y detuvo a varias personas poco después de su comienzo en los Campos de Marte.
Grupos dominicanos se unen en el Compromiso Ciudadano por el Fin de la Impunidad
Diversas organizaciones sociales, gremios y sindicatos dominicanos acudieron esta tarde al acto de firma del "Compromiso Ciudadano por el Fin de la Impunidad" convocado por el movimiento Marcha Verde en conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Corrupción.
Petro se disculpa tras el polémico vídeo en el que recibe fajos de billetes
El senador y excandidato presidencial de Colombia Gustavo Petro pidió perdón hoy a sus electores por no haber sido "prudente" en el episodio revelado la semana pasada en un vídeo en el que se le ve recibiendo años atrás una gran cantidad de fajos de billetes, y aseguró que esa contribución "no es delito".
Keiko Fujimori espera que la Justicia se imponga al cumplir un mes en prisión
La líder opositora Keiko Fujimori cumplió hoy un mes en prisión preventiva, a raíz de la investigación abierta en su contra por presunto lavado de activos, y dijo a través de su cuenta de Twitter que no pierde "la esperanza de que la Justicia se impondrá a la persecución y el odio".
El salvoconducto para Alan García será evaluado en su momento, según ministro
El ministro de Justicia de Perú, Vicente Zeballos, declaró que el salvoconducto que requiera el expresidente Alan García para salir del país, en el caso de que Uruguay acepte su pedido de asilo, se "evaluará en su momento", en una entrevista publicada hoy por el diario El Comercio.
La Justicia peruana espera que España extradite a exjuez en un tiempo razonable
El presidente del Poder Judicial de Perú, Víctor Prado, señaló hoy que confía en que las autoridades judiciales de España tramiten la extradición del exjuez supremo César Hinostroza, denunciado por corrupción, "en un tiempo razonable".
Brasil: Fiscalía se pronuncia contra posibilidad de que la Corte Suprema libere a Lula
La Fiscalía brasileña se pronunció hoy contra la posibilidad de que la Corte Suprema le conceda la libertad a Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril por corrupción, en el juicio del próximo martes en que responderá a un "hábeas corpus" presentado por la defensa del expresidente.
El Supremo de Colombia asumirá la investigación de Petro por presunta corrupción
La Fiscalía de Colombia remitió a la Corte Suprema de Justicia la investigación al senador de izquierdas y líder opositor Gustavo Petro acerca de un vídeo en el que aparece recibiendo y contando fajos de billetes, confirmaron hoy a Efe ambas entidades.
Cabello denuncia "campaña" contra memoria de Chávez tras casos de corrupción
El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció una "campaña mundial" contra la memoria del fallecido presidente Hugo Chávez, tras rechazar que se relacione el nombre del exmandatario con los exfuncionarios de su Gobierno acusados de corrupción.
Piden en Colombia investigar a Gustavo Petro por presunta corrupción
El representante colombiano a la Cámara Edward Rodríguez, miembro del partido oficialista Centro Democrático, pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia que investigue al senador de izquierdas Gustavo Petro por "presuntos actos de corrupción".
Superlano sobre Gorrín-Andrade: Es solo la punta del iceberg en materia de corrupción
El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Superlano, denunció este martes la corrupción roja del régimen de Nicolás Maduro, encabezada por el extesorero venezolano, Alejandro Andrade y el empresario criollo, Raúl Gorrín.
Superlano: Juicio contra Gorrín y Andrade demuestra que nuestras denuncias son ciertas
Tras la reciente acusación de la Fiscalía del Estado de La Florida, en Estados Unidos, contra empresarios venezolanos por presuntos hechos de corrupción, el Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, Freddy Superlano, recordó que desde el parlamento venezolano se adelantaron investigaciones durante este 2018.
BID: Paralización de obras por corrupción hace más pobre a Latinoamérica
La paralización de los proyectos de infraestructura por los casos de corrupción es un dilema que hace cada vez más pobre a Latinoamérica, por lo que se deben adoptar nuevos mecanismos para evitarlo, dijo hoy el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
Alan García dice que las investigaciones en su contra deben hacerse "sin odios"
El expresidente peruano Alan García aseveró hoy que las investigaciones en su contra deben hacerse "sin odios ni humillación", horas antes de que un juez analice un pedido fiscal de impedimento de su salida del país en el marco del caso Odebrecht.
Expresidente de Guatemala dice que exministro ya fue absuelto por ejecuciones
El expresidente de Guatemala Óscar Berger acudió hoy a la audiencia de primera declaración del exministro del Interior Carlos Vielmann donde aseguró que "nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo caso", al referir que éste ya fue absuelto por el caso de ejecuciones extrajudiciales.
El expresidente peruano Alan García será interrogado por caso del Metro de Lima
El expresidente peruano Alan García será interrogado en la primera quincena de este mes por el fiscal José Domingo Pérez a raíz de la investigación por presunto tráfico de influencias en la adjudicación de la Línea 1 del Metro de Lima, según declaró hoy su abogado, Erasmo Reyna, a medios locales.
"Contra la corrupción" o "contra el odio": así votan en Brasil
Los brasileños acuden este domingo a las urnas para votar "contra la corrupción", como pregona el ultraderechista Jair Bolsonaro, o "contra el odio", consigna que impulsa el izquierdista Fernando Haddad, tras la campaña más tensa de su historia reciente.
Velásquez: La CICIG ha mostrado que se puede combatir la corrupción en Guatemala
El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, afirmó en entrevista con Efe, que el organismo ha demostrado que se puede combatir la corrupción en ese país y confía en que se revierta la decisión del Gobierno de no renovar su mandato, que expira en once meses.
El exjuez peruano seguirá en prisión en España hasta que se resuelva su extradición
César Hinostroza, el exjuez peruano detenido en España a petición de las autoridades de su país donde se le acusa de liderar una trama de corrupción en la judicatura, continuará en prisión provisional hasta que se resuelva su extradición, lo que podría alargarse más de un mes.
Esto es noticia 19-09-2018
ANDRES OPPENHEIMER: EL PEDIDO DE ARRESTO DE UN JUEZ ARGENTINO A LA EX PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER ES UN GRAN PASO ADELANTE EN LA LUCHA GLOBAL CONTRA LA CORRUPCIÓN...
"... Como en el reciente escándalo de corrupción que condujo al encarcelamiento del ex presidente populista Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, el caso de la justicia de Argentina contra la ex presidenta ha colocado tanto a políticos como a empresarios corruptos en las primeras planas... Según la acusación del juez argentino Claudio Bonadío, la ex presidenta lideró una red de corrupción que cobró más de $200 millones en sobornos de empresas que buscaban o recibieron contratos de obras públicas... En al menos 87 ocasiones, se entregaron bolsas llenas de efectivo a la casa particular de la ex presidenta en el elegante barrio de Recoleta de Buenos Aires, dice la acusación del juez. Tan solo los pagos realizados a esa residencia totalizaron $69.7 millones, agrega... La acusación contra la ex presidenta y varios líderes empresariales —al igual que el caso de corrupción de Brasil— puede servir como una señal de advertencia para los grandes empresarios de muchos otros países..."
El escrito completo del periodista del Miami Herald y analista de CNN, Andres Oppenheimer, aquí
Nervis Villalobos fue excarcelado por la Audiencia de Madrid tras juicio por cargos de corrupción
Un juzgado de Andorra procesó este jueves a 28 personas, entre las que figuran los ex viceministros de Energía de Venezuela Nervis Villalobos y Javier Alvarado.