Costa Rica comenzó este jueves la vacunación contra la covid-19 en personas adultas mayores y personal de salud, lo que las autoridades calificaron como el "inicio del camino" para terminar con una pandemia que se encuentra en el momento más crítico para el país.
Costa rica
Costa Rica alcanza el tope de camas para pacientes críticos por covid-19
Las autoridades de Costa Rica alertaron este sábado que las camas de cuidados intensivos presentan una alta ocupación y que el espacio para los pacientes más críticos se encuentra "al tope", ante lo que mantienen un monitoreo constante de la capacidad hospitalaria.
Ecuador y Costa Rica solicitan a la ONU un nuevo límite de la plataforma continental
Ecuador y Costa Rica efectuaron este miércoles una solicitud conjunta a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de ONU, para ampliar el margen exterior de sus respectivas plataformas continentales, consideradas trascendentales en materia de la defensa de la soberanía marítima.
Costa Rica resalta la afinidad con Biden y no reconoce las elecciones en Venezuela
El Gobierno de Costa Rica subrayó la coincidencia en las agendas de cambio climático y multilateralismo con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y mantiene su posición de no reconocer los procesos electorales de Venezuela.
La violencia infantil aumenta de forma sostenida y preocupante en Costa Rica
La violencia infantil ha aumentado drásticamente en Costa Rica en los últimos seis años, y los patrones culturales que avalan estas prácticas y la crisis sanitaria han acrecentado la vulnerabilidad de los menores.
Costa Rica invertirá 156 millones de dólares en la digitalización de Hacienda
Costa Rica invertirá 156 millones de dólares en la digitalización y modernización del Ministerio de Hacienda, en procura de mejorar el control del gasto y la lucha contra la evasión, informó este sábado el Gobierno.
Un "terremoto en cámara lenta" desaparece poco a poco un pueblo en Costa Rica
Jenny Duarte tiene más de 20 años de vivir en el barrio Valladolid, en la zona alta del sur de San José, y en un abrir y cerrar de ojos se quedó sin su casa, en lo que califica como un "terremoto en cámara lenta" que poco a poco está desapareciendo al pueblo.
Costa Rica registra una lluvia moderada por el huracán Iota y vigila el nuevo fenómeno
Las autoridades de Costa Rica informaron este martes que los efectos indirectos del huracán Iota en el país han sido lluvias de leves a moderadas y anunciaron que están vigilando el desarrollo de un nuevo fenómeno en el Caribe.
Costa Rica compra a AstraZeneca 500.000 vacunas contra el SARS-CoV-2
El Gobierno de Costa Rica anunció este jueves que firmó un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para la compra de 500.000 vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2, una vez que éstas hayan superado todas las pruebas requeridas para salir al mercado.
Costa Rica concede Categoría Especial de Protección Temporal a los migrantes venezolanos
El Gobierno de Costa Rica aprobó conceder la Categoría Especial de Protección Temporal Complementaria a todos los venezolanos y venezolanas a quienes se les haya negado la solicitud de refugio.
Muere una pareja sepultada por un derrumbe en Costa Rica tras las lluvias por Eta
Una pareja falleció este jueves al ser sepultada por un derrumbe que cayó sobre su vivienda en la localidad Coto Brus, en el sur del país, como consecuencia de las lluvias que afectan el país como efecto indirecto del huracán Eta, ya degradado a depresión tropical sobre territorio de Honduras.
Costa Rica abre por completo la frontera aérea en busca de respiro económico
Con la apertura total de sus fronteras aéreas y la aplicación de protocolos sanitarios específicos, Costa Rica comienza una nueva etapa en el marco de la pandemia de la covid-19, en la búsqueda de reactivar el sector turístico, uno de los principales motores de su economía.
Apertura aérea y temporada alta aumentan interés de aerolíneas a Costa Rica
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) informó que la apertura a todos los países del mundo de la frontera aérea costarricense, a partir de este domingo, y la llegada de la temporada alta han aumentado el interés de las aerolíneas por el destino.
Costa Rica abrirá por completo sus fronteras aéreas el 1 de noviembre
Costa Rica abrirá por completo sus fronteras aéreas el próximo 1 de noviembre con el fin de impulsar la llegada de turistas, la reactivación de la economía y la generación de empleos en medio de la pandemia de la covid-19, informó este viernes el Gobierno.
Costa Rica cumple dos semanas de protestas a la espera de un diálogo
Costa Rica cumplió este miércoles dos semanas de protestas de grupos sociales y sindicales en contra de un eventual acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de nuevos impuestos, mientras que la conformación de una mesa de diálogo intersectorial sigue tratando de gestarse.
Las protestas contra el acuerdo con el FMI siguen en Costa Rica sin diálogo a la vista
Las protestas contra un eventual acuerdo del Gobierno de Costa Rica con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1.750 millones de dólares cumplen este martes siete días, mientras que no hay un diálogo a la vista entre las autoridades y el grupo que organiza las manifestaciones.
El paso fronterizo con Panamá amanece bloqueado por las protestas en Costa Rica
El principal paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica amaneció bloqueado este lunes con piedras, tierra y barreras colocadas por manifestantes costarricenses en protesta contra unas negociaciones del Gobierno de su país con el Fondo Monetario Internacional de las que el presidente Carlos Alvarado desistió anoche.
Persisten protestas en Costa Rica contra eventual acuerdo con el FMI
Por cuarto día consecutivo manifestantes mantienen bloqueos en una treintena de puntos de carreteras estratégicas en Costa Rica como protesta contra una eventual negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1.750 millones de dólares, que también traería consigo nuevos impuestos.
Costa Rica abrirá fronteras a Estados Unidos a partir de noviembre
Costa Rica, que este viernes alcanzó la cifra de 77.829 casos confirmados y 930 decesos relacionados con COVID-19, anunció que abrirá las fronteras a Estados Unidos para el ingreso de turistas a partir del 1 de noviembre.
Costa Rica superó los 70.000 casos positivos y las 800 decesos por COVID-19
Costa Rica superó este viernes los 70.000 casos positivos confirmados de COVID-19, así como los 800 decesos relacionados con este virus, mientras que el Gobierno anunció la adhesión a un mecanismo multilateral para acceder a una potencial vacuna.
Costa Rica amplía su área de protección marina para saldar deuda histórica
Costa Rica ha sumado durante la última década más de 11.000 kilómetros cuadrados a su mapa de conservación marina, con lo que avanza en saldar una deuda histórica con su biodiversidad oceánica.
El presidente de Costa Rica participará virtualmente en la Asamblea de la ONU
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, participará de forma virtual en la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas con una intervención de fondo el próximo martes 22 de septiembre, informó este sábado Casa Presidencial.
Embajadora Faría respaldó informe de la ONU por crímenes de lesa humanidad
La embajadora de Venezuela ante Costa Rica, María Faría, respaldó este miércoles el informe de la Misión de Verificación de Hechos de la ONU, donde responsabilizan a la dictadura de Nicolás Maduro de los crímenes de lesa humanidad que se cometen en Venezuela.
Costa Rica supera las 600 muertes relacionadas con la COVID-19 desde marzo
Costa Rica superó este lunes los 600 decesos relacionados con la COVID-19 desde marzo, 16 de ellos reportados en las últimas 24 horas, y alcanzó la totalidad de 57.361 casos confirmados, informaron fuentes oficiales.
Costa Rica supera los 45.000 casos de COVID-19 y habilita más camas en UCI
Costa Rica registró este viernes 1.222 casos nuevos de la COVID-19, para un total de 45.680 a lo largo de la pandemia, y las autoridades anunciaron la habilitación de más camas en unidades de cuidados intensivos (UCI).