Entre las paredes que exhiben la obra del artista español José Manuel Darro, Roja Melancolía, en Nueva Delhi, hay un cuadro en solitario, la pieza, un grupo de pentágonos cubriendo una superficie, que según el pintor andaluz guarda la fórmula matemática de una nueva forma geométrica única en su tipo.
cultura
"Birds of Passage", el alma indígena frente a la violencia del narcotráfico
Los efectos devastadores de la violencia del narcotráfico en una comunidad indígena centran "Birds of Passage", película colombiana cuyos directores, Cristina Gallego y Ciro Guerra, se mostraron en contra de glorificar el mundo del narco y de convertir a los delincuentes en héroes del pueblo.
El novelista francés Julio Verne nació un #8Feb
Un 8 de febrero nacieron personajes de la Cultura como el novelista Julio Verne; murieron la historiadora Esther Seligson y el músico Eugenio Toussaint.
Un artista argentino hace relucir la basura industrial en museos de EE.UU.
El artista argentino Cristian Castro recobra el brillo y la movilidad de chatarra destartalada y la convierte en enormes robots y otros personajes metálicos que iluminan salas de arte en Estados Unidos y libran al planeta de un poco de basura industrial.
La India despide el invierno con hogueras y cometas
Miles de hindúes y sijs se congregaron hoy alrededor de hogueras y tiñeron el cielo de color con el vuelo de cometas de todas las formas y tonalidades para celebrar en el norte de la India el festival de Lohri, un adiós al frío invierno
Foro de Davos convoca a líderes culturales para abordar la globalización 4.0
El Foro Económico Mundial ha convocado a su reunión de Davos, del 22 al 25 de enero, a decenas de líderes culturales de todo el mundo, a quienes se dará un rol preponderante en los debates sobre la globalización 4.0 y como incorporar a ella las dimensiones de inclusión y sostenibilidad
Precio de uvas aumentó en 244.344,4% en un año
Tradiciones de fin de año en peligro de extinción por alto costo de productos.
Monigotes de Maduro son los más solicitados para quemar en Noche Vieja
En años anteriores las figuras más buscadas para quemar eran las de Lenín Moreno, Jorge Glas y Rafael Correa
Donald Trump será "quemado" en Honduras por rechazo a la caravana de inmigrantes
La imagen del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será quemada en Tegucigalpa la última noche de 2018, por su rechazo a los miles de inmigrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, que en octubre pasado intentaron entrar de manera ilegal a su país en varias caravanas
Monigotes de políticos a la hoguera para celebrar la Nochevieja en Ecuador
Monigotes de personajes de Disney o de políticos como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, son los protagonistas de la Nochevieja de Ecuador, donde se los quema para dejar atrás simbólicamente lo malo que ha sucedido en el año.
Quema del Año Viejo: una tradición que sobrevive a la crisis
A pesar de que cumplir con la tradición es cada vez más difícil para muchos venezolanos, aún se observan muñecos en las calles del país
Paprika, el pimentón que da sabor a la gastronomía húngara
El paprika (pimentón rojo) es el condimento clave de la cocina de Hungría, sin la cual no existiría su plato más conocido, el estofado gulyás (gulash), con el que se identifica la gastronomía magiar en todo el mundo.
La flor de Nochebuena cubre de rojo millones de hogares en México
Millones de hogares mexicanos se iluminan para celebrar la Navidad con el rojo encendido que caracteriza a la flor de Nochebuena (Euphorbia pulcherrima), planta originaria de este país
El director chileno Luis Vera denuncia un intento de "sacarle" del filme "Paraguaya"
El director chileno Luis Vera denunció a través de un comunicado que los coproductores de la que iba a ser su próxima película "Paraguaya" intentan "eliminarle" de la dirección del filme bajo el argumento de que Vera realizó "amenazas y malos tratamientos con el equipo generando un ambiente de malestar"
La tradición del Pase del Niño, objeto de exposición en la Presidencia de Ecuador
La antigua tradición ecuatoriana del Pase del Niño, que representa la llegada de Jesús, es objeto de una exposición de 220 piezas en el palacio presidencial de Carondelet, en Quito, que muestra este rico acerbo cultural navideño
La Navidad tradicional griega intenta resistir a las tendencias globales
Grecia, un país en el que siempre es verano en el imaginario colectivo, se enfoca estos días en cuerpo y alma en la celebración de todo lo contrario: la Navidad, repleta de tradiciones y platos muy particulares que luchan por resistir a las tendencias globales de estas fechas
Mercado del Puerto, edificio patrimonial montevideano, celebra sus 150 años
El Mercado del Puerto, icónico edificio situado en el corazón de la Ciudad Vieja de Montevideo, celebra este fin de semana su 150 aniversario con música, exhibiciones y actividades familiares.
El bordado en Bolivia, entre mantos de vírgenes y capas de diablos
La técnica del bordado en bastidor, que llegó a tierras bolivianas con la colonia española, ha sido adaptada por los indígenas, que aprendieron primero a aplicarla en ropajes religiosos como los mantos de vírgenes y santos para usarla luego en los vistosos trajes de danzas como la Diablada o la Morenada
El modernismo centroamericano ya tiene su primer libro
El arte centroamericano tiene desde hace un año su espacio permanente en Miami y ahora también un libro dedicado a una generación de artistas nacidos antes de 1940 en Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá y hermanados por la "tragedia" de su región.