Un buque de almacenamiento con más de un millón de barriles de petróleo anclado en aguas venezolanas pudiera derramar crudo en el Golfo de Paria y causar una catástrofe ecológica, advierten especialistas.
ecología
La deforestación global disminuyó "de manera considerable" en últimos 30 años
La tasa media de deforestación global, que en los últimos cinco años se cifró en 10 millones de hectáreas, ha disminuido "de manera considerable" en los últimos tres decenios, según un informe publicado en la web de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Entre 8 y 12 millones de toneladas de plástico colapsan cada año el mar
Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico procedentes de residuos mal gestionados en los cinco continentes colapsan cada año los océanos, de las cuales un 15 % se mueven por la superficie marina, otro 15 % llegan a las costas y el resto se hunden en el fondo del mar.
VP: El régimen promueve la devastación del ambiente
En el marco del día mundial de la ecología, el responsable Nacional del Movimiento Ecología de Voluntad Popular, Imerú Alfonzo, destacó la importancia de concientizar y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia que existe en las relaciones entre los seres vivos y su entorno. Además, llamó a los venezolanos a cuidar las riquezas naturales del país.
Alexander von Humboldt, el olvidado padre de la ecología
En vida uno de los más reconocidos naturalistas y científicos de su tiempo, Alexander von Humboldt perdió injustificadamente su popularidad en Occidente hacia finales del siglo XIX.
Día Mundial del Agua: 5 consejos para que no la desperdicies #22Mar
En estos días de calor, lo que más se nos antoja es refrescarnos. Pensamos así en darnos un baño, ir a la playa, tomar agua helada, y varias otras alternativas. Sin embargo, quienes tenemos el agua al alcance de nuestras manos también tenemos la responsabilidad de no desperdiciarla. Pacífico Seguros, primera aseguradora carbono neutral del país, siempre comprometida con el medio ambiente, quiere darte unos consejos en el Día Mundial del Agua.
Desarrollan productos para el manejo óptimo de residuos
La empresa colombiana MS Compactadoras y Equipos se ha posicionado en el sector ambiental con sus compactadoras domésticas de uso general e industrial que facilitan el manejo de residuos sólidos con soluciones tecnológicas que permiten un mejor almacenamiento y cómodo transporte.
Ministerio de Ecosocialismo realizará trabajos de preservación en el Parque Waraira Repano
El ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) iniciará este sábado el Plan de Mantenimiento y Rehabilitación del sistema cortafuegos en el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, con el objetivo de preservar estos espacios que forma parte de uno de los centros turísticos principales de los venezolanos.
Este #1Nov se celebra el Día Mundial de la Ecología
El primero de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, para recordar en el planeta la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio. Y también, para hacerles tomar conciencia a nuestros pueblos sobre la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente.
Miles de tortugas arriban a costas mexicanas bajo la protección de lugareños
Miles de tortugas marinas arriban estos días a las costas del Pacífico mexicano para poner sus huevos, bajo la protección de lugareños que se han puesto manos a la obra para frenar el problema del robo de nidos.
El compromiso ecológico de Río para albergar los Olímpicos 2016 sigue sin cumplirse
Dos años después de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y nueve después de que Brasil prometiera descontaminarla para el evento, la contaminación persiste en las aguas de la bahía de Guanabara, que bañan la zona norte de Río de Janeiro y cuya sanidad más que incierta parece una utopía.
El enorme reto de limpiar "el río más contaminado del mundo"
Con su enfermedad de la piel y sus escasas cosechas, Yusuf Supriyadi nunca olvida que vive junto al Citarum, un río indonesio considerado como el más contaminado del mundo, que el gobierno está determinado a limpiar.
El 91% de los mexicanos se preocupa por el medio ambiente
De acuerdo con la investigación Green Study, presentada por Kantar TNS, un estudio basado en los hábitos y actitudes del consumidor mexicano ante productos amigables con el medio ambiente, nueve de cada 10 personas se encuentran intranquilas en relación con la contaminación del ambiente, es decir el 91%, en comparación con el 2011, año en el que sólo el 53% de la población total mostraba inquietud por la situación.
En México buscan nombre para cachorro de león blanco
El gobierno del estado, a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), invita a los niños tlaxcaltecas a participar en el concurso para ponerle nombre al cachorro de león blanco que nació en el Zoológico del Altiplano, el pasado 28 de octubre.
Huertos urbanos, vuelta a valores esenciales para reducir la huella ecológica
Los huertos urbanos son pequeños pulmones que respiran en las azoteas, entre el aire contaminado de las grandes ciudades. El objetivo es volver a los valores y habilidades esenciales de las que el ser humano se ha ido desprendiendo y, además, reducir los impactos negativos en el planeta.
Descubre cómo funcionan los funerales ecológicos
Le ecología también puede ser un buen negocio y hasta en los últimos momentos algunos piensan en el medio ambiente. “Si tenemos que predicar es con el ejemplo”, comenta Jordi Requena, responsable de la empresa de entierros Limbo en la ciudad de Alcoy, España, quien opina que si se quiere proteger a la naturaleza, “se debe intentar en la medida de lo posible, ser ecológicos hasta el final”.
Venezuela en el Día Mundial de la Ecología reafirma su compromiso con la preservación ambiental
A propósito de la celebración este 1º de noviembre del Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, el ministro para el Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez, reafirmó el mensaje en torno a la importancia de preservar el ambiente y la relación armónica con los seres vivos.
Soluciones ecológicas para tus problemas diarios
La cultura del consumo tiene como fundamento la constante adquisición de bienes, según los dictados de la moda y la publicidad. Estos mandatos alimentan la idea de que todo es descartable, y sus consecuencias implican grandes daños al medioambiente. En este contexto han surgido movimientos orientados a difundir soluciones ecológicas que pueden implementarse a diario, en el hogar, sin esfuerzo extra. Si bien no se pueden reparar los daños ya provocados, sí es posible inculcar hábitos a las jóvenes generaciones mediante las famosas "tres R": reciclar, reutilizar, reducir.
Tigres están amenazados por el 'boom' de la construcción
La caza furtiva y la reducción de su hábitat han diezmado a los tigres, pero en los próximos años el mayor riesgo podría venir del 'boom' de proyectos de infraestructuras en Asia, según un informe publicado el miércoles.