Cuba ha recibido a 4 millones de turistas hasta este miércoles de los 4,3 millones de visitantes esperados en 2019, una previsión que el Gobierno revisó a la baja debido al endurecimiento de las restricciones de viaje aplicadas por Estados Unidos a la isla.
Economía
Bajo la lupa libertad económica de 180 países, Venezuela en el puesto 179
La Fundación Heritage publicó su Índice de Libertad Económica. Hong Kong figura como el país con mayores facilidades para invertir. Venezuela ocupa el puesto 179, por encima de Corea del Norte y debajo de Cuba con las economía más cerrada. Damos un vistazo al capítulo dedicado a América.
El petróleo de Texas baja un 0,8 % por aumento inesperado de inventarios
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un descenso del 0,8 %, hasta 58,76 dólares, lo que los analistas vinculan a un aumento inesperado de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Barboza: El país tiene presupuesto chimbo aprobado en un cuarto oscuro en Miraflores
El país se encuentra a la deriva porque no tiene presupuesto nacional, el aprobado en la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente es “chimbo fue aprobado en un cuarto oscuro en Miraflores”.
Márquez: “Solicitaremos la urgencia para la Ley del Sector Eléctrico”
El diputado por el Estado Zulia Enrique Márquez solicitó ante la plenaria de la Asamblea Nacional, la emergencia parlamentaria para la discusión de la Ley aprobatoria para el mecanismo de Asistencia Financiera y Técnica ante la emergencia humanitaria del sector eléctrico, que brindará solución a la crisis eléctrica que afecta al estado Zulia y distintas regiones del país.
La Reserva Federal mantiene sin cambios los tipos de interés en EEUU
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió este miércoles dejar sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 1,75 % y 1,5 %, tras llevar a cabo tres rebajas consecutivas, y remarcó la buena salud de la economía estadounidense.
Ecuador y España firman un canje de deuda por unos $ 1,3 millones
Ecuador y España firmaron este miércoles los dos últimos proyectos del convenio de canje de deuda por desarrollo para la financiación de distintos programas en dos universidades de la zona andina, por unos 1,3 millones de dólares.
IVSS anunció el pago de pensión del mes de Enero 2020
El Instituto venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), anunció que el pago de la pensión correspondiente al mes de Enero de 2020. Se realizará el jueves 19 de diciembre en todos los bancos del país.
José Guerra: Los bodegones no van a reactivar la economía
El diputado y economista José Guerra manifestó este miércoles que quienes piensen que los bodegones van a reactivar la economía de Venezuela "están equivocados" y considera que estos negocios son "un espejismo".
Maduro: La próxima semana trabajadores públicos y pensionados recibirán medio petro
Nicolás Maduro informó que para la próxima semana depositará a "todos los trabajadores públicos civiles y militares, pensionados medio petro".
Andrea Bruni: Suramérica dedica recursos "ínfimos" a la salud mental
La mayoría de los países de Suramérica dedican un porcentaje "ínfimo" de sus recursos sanitarios a salud mental, algo que contrasta con la admisión generalizada de que una buena salud mental es clave en el camino hacía un desarrollo sostenible, según expresó a Efe el doctor Andrea Bruni, de la OPS/OMS.
Conservadores y laboristas prometen zanjar la austeridad con planes opuestos
Tanto el Partido Conservador como el Laborista prometen acabar con una década de austeridad -impuesta por los primeros- si ganan las elecciones del jueves, pero sus proyectos económicos y sociales para el Reino Unido son tan opuestos como lo son sus ideologías.
Ren Zhengfei: "Trump me golpeó tan duro que me hizo volver a al trabajo"
El fundador del gigante tecnológico chino Huawei, Ren Zhengfei, reconoció hoy que el presidente de EE.UU., Donald Trump, le golpeó "tan duro" con el ataque a su empresa que tuvo que posponer su intención de retirarse y ponerse al frente de la defensa de la imagen de la compañía.
Deterioro de la refinería El Palito afecta distribución de gasolina
Una pregunta que todo el que maneja un vehículo en Venezuela se hace es si esa gran cola que le precede ante de llegar a una gasolinera es el preámbulo del recrudecimiento de la escasez del combustible.
Wall Street cierra con ligeras pérdidas, centrado en la guerra comercial
Wall Street cerró este martes con ligeras pérdidas tras una jornada irregular dominada por la incertidumbre de la guerra comercial, a falta de avances sobre un acuerdo de primera fase y a medida que se aproxima la fecha límite para una nueva imposición de aranceles de Estados Unidos a China.
Al menos 80 toneladas de oro salen de Venezuela por contrabando, según expertos
Expertos adviertieron sobre las actividades de minería ilegal, el contrabando, el desplazamiento y la violencia, producto de la extracción del oro, que se está desarrollando en Venezuela, con el consentimiento del gobierno en disputa de Nicolás Maduro, durante una disertación que se llevó a cabo la sede del centro de pensamiento “Atlantic Council”.
Venezuela ocupa el lugar 179 en el índice de libertad económica
El economista Jesús Casique publicó la lista de los países con mayor libertad económica durante 2019 y Venezuela ocupa el puesto 179 de un total de 180 naciones, superando solo a Corea del Norte.
El petróleo de Texas sube un 0,4 % por recortes de suministro en la OPEP
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un ascenso del 0,4 %, hasta 59,22 dólares, lo que los analistas lo achacan a los recortes de suministro decretados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Los demócratas de EEUU anuncian su respaldo a la nueva versión del T-MEC
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, la demócrata Nancy Pelosi, dio este martes su respaldo a la nueva versión del tratado comercial T-MEC con México y Canadá al asegurar que es "una victoria para los trabajadores estadounidenses".
Costa Rica actualiza guías alimentarias hacia unas sostenibles y saludables
Costa Rica con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) iniciaron este martes el proceso de revisión y actualización de las guías alimentarias para orientar las acciones en nutrición hacia sistemas saludables y sostenibles.
En Venezuela producir un producto cuesta tres veces más que importarlo
Los resultados de la Encuesta de Coyuntura realizada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) que corresponde al tercer trimestre de 2019, demuestran que la competencia “desleal” de productos importados es el quinto factor que más afectó la producción de bienes.