El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero de México señaló este martes que las perspectivas para la economía mundial y mexicana se han deteriorado como resultado del impacto de la pandemia de coronavirus y las medidas sanitarias para contenerla.
economía mundial
La crisis se agrava y la economía mundial caerá un 4,9 % en 2020, dice el FMI
La pandemia del coronavirus ha tenido un "impacto más negativo" de lo esperado sobre la economía mundial y se prevé ahora una contracción del 4,9 % en 2020, frente al 3 % calculado en abril, ha informado este miércoles el Fondo Monetario Internacional.
ONU pronostica una caída de la economía mundial del 3,2 % por el COVID-19
La economía mundial se contraerá este año un 3,2 %, el mayor desplome desde la Gran Depresión, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, según previsiones publicadas este miércoles por Naciones Unidas.
Coronavirus hundirá la economía mundial un 3% en 2020, según FMI
La economía mundial se desplomará un 3 % en 2020 debido al impacto del coronavirus, lastrada principalmente por la significativa contracción en EE.UU., del 5,9 %, y el abrupto frenazo de China, que apenas crecerá el 1,2 %.
FMI: "Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009"
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este viernes que "ya está claro" que la economía mundial ha entrado "en recesión, igual o peor que la de 2009", debido a la pandemia del coronavirus.
Analistas auguran un impacto limitado del coronavirus en la economía mundial
La cadena de suministro global de la industria y el turismo se están viendo afectados por la expansión del coronavirus, aunque los expertos se inclinan por un control rápido de la epidemia y un impacto limitado sobre el crecimiento de la economía mundial que podría estar entre una y cuatro décimas en 2020.
El FMI dice que la economía mundial podría caer un 0,2 % por el coronavirus
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó este domingo en la ciudad emirato de Dubái que el crecimiento de la economía mundial, estimado en el 3,3 % para 2020, podría verse rebajado de entre un 0,1 y 0,2 % por el brote de coronavirus, si bien aún es pronto para conocer su impacto.
Los latinos de EEUU representan la octava economía mundial
La población latina en Estados Unidos supone un producto interior bruto (PIB) de 2,3 billones de dólares, lo que la convertiría en la octava economía del mundo, por encima de países como Brasil o Canadá, según un reporte publicado este jueves.
Wall Street cierra mixto ante las preocupaciones por la economía mundial
Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, afectado por las preocupaciones del mercado entorno al estado de la economía a nivel mundial tras conocerse datos negativos sobre la producción del sector manufacturero alemán.
La economía mundial crecerá en 2019 y 2020 al ritmo más bajo desde la crisis
El crecimiento de la economía mundial se ralentizará al 2,9 % en 2019 y al 3 % en 2020, estimó este jueves la OCDE, que rebajó sus previsiones anteriores y advirtió de que es el aumento anual más débil desde la crisis financiera de 2008.
Venezuela alerta sobre los efectos de los ataques en Arabia Saudí en la economía mundial
El Gobierno venezolano manifestó este lunes su rechazo a "las acciones violentas" contra la petrolera estatal Aramco en Arabia Saudí, la principal del mundo, que se registraron este sábado y alertó sobre los efectos que podría tener sobre la economía mundial la escalada de la tensión en Medio Oriente.
Mercados de Latinoamérica ceden ante la incertidumbre de la economía mundial
Las bolsas de Latinoamérica cedieron hoy y terminaron con perdidas, afectadas por la sensación de incertidumbre y un ambiente de mercado bajista en Wall Street, el futuro de las tasas de interés en EE.UU. y el temor a la desaceleración económica mundial.
OCDE: El crecimiento de la economía mundial ha alcanzado su pico
La OCDE advirtió hoy de que la economía mundial ha alcanzado su pico en 2018 e iniciará el año que viene una desaceleración como consecuencia de las tensiones comerciales, condiciones financieras más estrictas y la subida de los precios del petróleo.
La OCDE alerta sobre los riesgos cada vez mayores de la economía mundial
La OCDE alertó este jueves sobre los riesgos cada vez mayores para el crecimiento económico mundial, entre ellos las amenazas de escalada en la guerra comercial entre Washington y Pekín, la crisis de los emergentes o el creciente endeudamiento fuera del sistema bancario.
Acción contra el cambio climático aportaría 36 billones USD a la economía mundial
Una acción ambiciosa contra el cambio climático podría aportar 26 billones de dólares adicionales a la economía mundial en 2030, indicó el miércoles un grupo de expertos internacionales.
India se convierte en la sexta economía mundial
India se convirtió en 2017 en la sexta economía mundial, reemplazando a Francia, indicó el Banco Mundial (BM) en su web; donde reflejan que el año pasado el Producto Interior Bruto (PIB) indio alcanzó a 2,59 billones de dólares, frente a los 2,58 de Francia, según cifras actualizadas en junio.
EEUU y China libran la "mayor guerra comercial de la historia"
Estados Unidos y China, las mayores economías mundiales, libran desde este viernes la "mayor guerra comercial de la historia" en un escenario en que Rusia también enfrenta el proteccionismo del presidente Donald Trump.
La UE lanza contraofensiva ante aranceles de EEUU en el G7
Los europeos lanzaron el viernes en la OMC su primera contraofensiva contra los aranceles estadounidenses a los metales y advirtieron a Washington sobre el peligro de su proteccionismo para la economía mundial durante una reunión ministerial del Grupo de los 7 (G7) en Canadá.
EEUU se enfrenta a sus aliados en una escalada comercial sin precedentes
Los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio, que afectan principalmente a los aliados de Estados Unidos, entraron en vigor este viernes, y pueden desencadenar una devastadora escalada para la economía mundial.
Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,02 %
S&P 500 sumaba un 0,04 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,03 %
Un 47% de los alemanes partidarios de que Merkel no termine la legislatura
Según la misma encuesta, si hubiera elecciones generales el próximo domingo la CDU/CSU obtendría el 34 %, el SPD el 19 %, Los Verdes y AfD un 12 % cada uno, La Izquierda un 10 % y el FDP un 8%
El euro sube a 1,1880 dólares
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el viernes el tipo de cambio de referencia de la divisa europea en 1,1853 dólares
Subidas en las principales Bolsas de valores del Sudeste Asiático al cierre
En Indonesia, la Bolsa de Yakarta ganó 56,15 puntos, el 0,90 por ciento, y situó el índice JCI en los 6.277,17 enteros
La Bolsa de Seúl cae arrastrada por las pérdidas en el sector tecnológico
La moneda local, el won, avanzó 3,6 unidades frente al dólar, que se intercambiaba en 1.079,10 wones al cierre de la negociación
La Bolsa de Tokio cierra con una caída del 0,2 % en 22.892,69 puntos
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 4,92 puntos, también un 0,27 %, hasta situarse en las 1.827,01 unidades