Julio Borges aseveró que el ELN y los disidentes de las FARC estarían disputándose el control de algunos pueblos en Venezuela, pero aclaró que no son los únicos pues hay organizaciones que ya han documentado la existencia de más de 9 grupos irregulares en el territorio venezolano. Afirmó que en la mayoría de municipios de Venezuela hay presencia de megabandas, guerrilla y grupos criminales que se dedican a controlar a la población, así como a desarrollar actividades ilegales para su sustento.
ELN
Rescatan en Colombia a líder social secuestrado por la guerrilla del ELN
Las autoridades colombianas rescataron en la región del Catatumbo a Juan de Jesús Peinado Mora, un líder social que había sido secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 24 de junio, informaron este sábado fuentes castrenses.
Guanipa: Maduro es una amenaza por sus nexos con el ELN y disidencias de las FARC
El embajador ante Colombia, Tomás Guanipa, reiteró que nuestro hemisferio debe permanecer alerta por la amenaza que representa el régimen de Nicolás Maduro por la protección, financiamiento y custodia que le brinda a grupos terroristas como el ELN o la disidencia de la FARC.
Colombia pide una respuesta por el guerrillero del ELN que jura lealtad a Maduro
El Gobierno colombiano aseguró este lunes que el silencio de Venezuela por las declaraciones de un jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en las que jura lealtad al régimen de Nicolás Maduro, es visto como la confirmación de la alianza de esa guerrilla con régimen venezolano.
ONU: Violencia deja más de 1.000 desplazados en frontera colombo venezolana
Dentro de los desplazados, se encuentran 325 venezolanos, 82 miembros de la comunidad indígena Wayúu y 45 adultos mayores. Los enfrentamiento entre Grupos Armados Organizados (GAO) que se disputan el control territorial en la frontera entre Colombia y Venezuela han ocasionado que más de 1.000 personas se vieran forzadas a abandonar sus hogares, según un informe del la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Tomás Guanipa: ELN toma el poblado Seboriuco con el respaldo de Maduro
El embajador ante Colombia, Tomás Guanipa, denunció este lunes que bajo el amparo de la dictadura de Nicolás Maduro, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) toma el control de la población de Seboruco en el estado Táchira.
AN condena declaración de lealtad del ELN hacia Nicolás Maduro
El Parlamento Nacional, se refirió como “una amenaza a la estabilidad, paz y seguridad interna de los venezolanos y la seguridad externa de las naciones democráticas”, las recientes declaraciones de Álvaro Díaz Tarazona “alias Edward”, uno de los miembros más antiguos y poderosos del beligerante Frente de Guerra Oriental del ElN, quien le jura lealtad absoluta a Nicolás Maduro, corroborando la reiteradas denuncias sobre intromisión en la soberanía de Venezuela, por grupos terroristas y grupos criminales trasnacionales amparados en territorio venezolano por la dictadura.
Borges condena alianza militar y logística de la dictadura de Maduro con la guerrilla del ELN
El comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, afirmó que los nuevos videos publicados por un medio de comunicación colombiano confirman, una vez más, los lazos de cooperación que existe entre la dictadura de Nicolás Maduro y la guerrilla del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).
Cuba seguirá como garante del proceso de paz con las FARC
Cuba mantendrá "por el momento" su condición de garante de la implementación del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC pese a los desencuentros con el Ejecutivo de Iván Duque a cuenta de la permanencia de miembros de la guerrilla del ELN en la isla.
Expertos prevén la designación de fuerzas venezolanas como organizaciones terroristas
Analistas evalúan el informe de la lucha antiterrorista de Estados Unidos. Hezbolá, de Irán, y las FARC y ELN, de Colombia, están en el ojo del huracán venezolano, advierten.
El ELN acusa al Gobierno colombiano de "hacer trizas la paz" con las FARC
El equipo negociador del ELN rechazó este sábado las críticas del Gobierno de Colombia, que acusa a la guerrilla de obstaculizar la paz con las FARC, una tregua que la propia administración de Iván Duque quiere "hacer trizas", afirma el grupo insurgente en un comunicado remitido a la Agencia EFE
Cuba dice que extraditar a los negociadores del ELN sentaría un "grave precedente"
La decisión de Cuba de no extraditar a los negociadores de paz del ELN en su territorio está amparada por el acuerdo firmado con el Estado de Colombia, asegura este sábado el diario oficial Granma, que advierte sobre el "precedente muy grave" que supondría la devolución de los guerrilleros.
ELN rechaza la inclusión de Cuba en lista terrorista de EEUU
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó la inclusión de Cuba en la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo, elaborada por el Departamento de Estado de EE.UU., y la calificó como un acto de "perfidia" por el papel de la isla como garante de la paz de Colombia.
La ONU lamenta que el ELN no prolongue su alto el fuego en Colombia
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este martes la decisión de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) de no prolongar el alto el fuego unilateral que declaró durante abril y pidió a todos los grupos armados que cesen la violencia para facilitar la lucha contra el coronavirus.
La minería ilegal en Venezuela financia a las FARC y al ELN
Según un informe del centro de ideas CSIS , el ELN se financia por lo menos en un 60% y las FARC en un 50% mediante la explotación de minas en Venezuela.
Secuestran a dos policías colombianos en la víspera del cese el fuego del ELN
Dos policías colombianos fueron secuestrados este martes por desconocidos en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, en vísperas del inicio del cese al fuego que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) hará en abril por la pandemia del coronavirus.
El ELN anuncia un cese el fuego entre el 1 y 30 de abril por el coronavirus
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este domingo un cese el fuego "unilateral activo" entre el 1 y el 30 de abril como "gesto humanitario" por la pandemia del coronavirus, de la que ya hay 702 casos en Colombia.
El Gobierno colombiano designa a dos exlíderes del ELN como promotores de paz
El Gobierno colombiano anunció este domingo que designó a Carlos Arturo Velandia, alias "Felipe Torres", y a Gerardo Antonio Bermúdez, alias "Francisco Galán", ambos exjefes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), como "promotores de paz".
El ELN ataca a tiros un autobús con pasajeros e incendia otro en Colombia
Guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacaron a tiros un autobús con pasajeros e incendiaron otro esta madrugada en una carretera del departamento del Cesar, en el norte de Colombia, en hechos que dejaron una persona herida, informó este sábado la Policía.
El ELN paraliza al Catatumbo y asusta a otras regiones colombianas con ataques
El "paro armado" de 72 horas iniciado este viernes por la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) paralizó en su primer día la región del Catatumbo (noreste) y llevó zozobra en otras zonas de Colombia, aunque sin causar muertos.
Gobierno colombiano promete ofensiva ante "paro armado" anunciado por el ELN
El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró este lunes que la respuesta del Gobierno a la amenaza de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de hacer esta semana un "paro armado" de 72 horas será una "ofensiva total de la Fuerza Pública".