Con sus fotos acompañadas de una rosa blanca en la entrada de la Federación Médica Venezolana, el gobierno interino del país y el gremio de la salud realizó este jueves un homenaje al personal del sector que ha fallecido por coronavirus.
Enfermeras
Sin equipos ni protección: Enfermeras denuncia la grave situación en Nueva Esparta
La indiferencia del régimen de Nicolás Maduro con el personal de salud de Venezuela ha ocasionado graves consecuencias entre los médicos y personal de enfermería venezolanos que arriesgan sus vidas y las de sus familiares por no contar con los equipos de protección ante la pandemia.
Gobierno de Guaidó dará $ 100 por tres meses a trabajadores de la salud
El Gobierno del presidente interino Juan Guaidó anunció este jueves que dará 100 dólares mensuales por los próximos tres meses a los trabajadores de la salud en Venezuela y que se hará a través de un monedero virtual desarrollado con la Organización de Estados Americanos.
Gremio de enfermeras alertan sobre el peligro de infección por falta de insumos
La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, alertó sobre el gran problema que ocasionaría que los trabajadores de salud en Venezuela se infecten de COVID-19 por no estar protegidos con los suministros necesarios.
¿Por qué las enfermeras van de blanco y los médicos de verde?
Las enfermeras siempre han llevado uniforme blanco. Este color es símbolo de pureza y, además, práctico para todo lo referente a la sanidad, ya que delata rápidamente cualquier tipo de suciedad.
Contreras: Las enfermeras no seremos cómplices de la crisis en los hospitales
La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, afirmó que el gremio de la salud no será cómplice de la catástrofe que viven los hospitales venezolanos. Las declaraciones las ofreció durante el paro de 24 horas realizado este miércoles, por las enfermeras a nivel nacional, en señal de protesta por los bajos sueldos y el difícil sanitario de los recintos médicos.
Baby boom: 9 enfermeras del hospital de Maine darán a luz en el mismo semestre del año
La cigüeña hará aún más viajes a un hospital de Maine.
Enfermeras denunciaron aumento de la mortalidad infantil en Bolívar
La presidente del Colegio de Enfermeras del municipio Caroní responsabilizó al Estado por las muertes ocurridas en los centros hospitalarios durante 2018
Enfermeras denuncian despidos por protestas en la salud pública
La presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras, denunció hoy que varios profesionales de la salud han sido destituidos desde que el gremio empezó a protestar en junio pasado por el deterioro de los hospitales públicos.
Enfermeras denuncian destituciones y anomalías en hospitales
La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, denunció hoy la destitución de varios de sus compañeros que participaron en las protestas que se realizaron desde junio pasado en varios estados del país exigiendo mejores salarios y denunciando múltiples irregularidades en el sector.
Esto es noticia 28-07-2018
EMBAJADOR EMILIO CÁRDENAS: MADURO NO ESTÁ DOTADO CON LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE EN SUS MANOS...
Desde hace casi un mes, Nicolás Maduro enfrenta una muy extraña rebelión: La de las enfermeras de su país que protestan insistentemente por la falta de medicamentos e insumos imprescindibles para poder atender y tratar a los pacientes en los hospitales... En pocas palabras, las enfermeras venezolanas no pueden ejercer su profesión con responsabilidad y tampoco pueden vivir con dignidad. Si el grave conflicto existente no se resuelve, los médicos y enfermeras amenazan con renunciar masívamente a trabajar en el sector público. Los medios locales sugieren que el 60% de las enfermeras podrían de pronto dar ese duro paso... En los hospitales venezolanos no hay camillas. Ni insumos. Ni medicamentos. Tampoco, con frecuencia, hay electricidad. Ni agua. La situación es entonces, simplemente, de horror... Por todo esto, es hora de defender a la sufrida población venezolana. Al menos difundiendo las intensas penurias a la que está expuesta..."
El mensaje completo de Emilo Cárdenas ex-embajador de Argentina en Naciones Unidas, aquí
Con una caravana, trabajadores de la salud cumplen un mes de huelga en Venezuela
Con una caravana para pedir el apoyo del episcopado venezolano, decenas de enfermeras, médicos y trabajadores de la salud arribaron este miércoles a un mes de huelga intermitente en reclamo de mejoras salariales.
Enfermeras del Pronto Socorro de Los Teques se suman al paro del sector salud
La legítima protesta de los enfermeros venezolanos continúa luego de más de 15 días reclamando mejoras salariales y suministro de medicamentos e insumos para ejercer su labor eficientemente. En este sentido, las enfermeras del ambulatorio Pronto Socorro de Los Teques se sumaron a las exigencias y paralizaron sus actividades este martes.
Enfermeras cumplen 15 días de protesta para exigir salarios justos
Tras 15 días de protestas continuas en todo el país, las enfermeras venezolanas salieron a las calles para seguir exigiendo mejoras salariales y las garantías necesarias para cumplir con su labor. En esta oportunidad, la dirigente de Voluntad Popular y diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, Manuela Bolívar, acompañó a las profesionales de la salud en el Hospital Doctor Luis Salazar Domínguez, adscrito al Instituto Venezolano de Seguro Social (Ivss), en Guarenas, estado Miranda, desde donde denunció además, las precarias condiciones en las cuales se encuentra el ambulatorio.
Enfermeras se graban bailando ante una paciente sedada y desnuda en Colombia (Video)
Recientemente en las redes sociales ha aparecido una grabación que muestra a unas enfermeras bailando en torno de una paciente inconsciente y lista para la operación. El escándalo tuvo lugar en la Clínica Santa Cruz de Bocagrande, en Colombia y, tras hacerse público, ha provocado mucho que decir en los medios.
Gremio de enfermeras en alerta por deuda laboral de Bs 146 millones
Dos mil 300 enfermeras de la Gobernación del Zulia llegaron al 2016 sin recibir el pago de los beneficios e incidencia de la cláusula 56 del Sistema Único de Salud. Desde hace tres años el personal de enfermería de la región zuliana solo recibe “ciertos” pagos de los beneficios, siendo el “único” estado que no interpretó la cláusula como debía ser fue el Zulia.