La compañía de seguridad Informática, ESET, revela cuáles son las formas más comunes en que los programas maliciosos pueden infectar computadoras, teléfonos móviles y tablets.
ESET
Advierten sobre engaños relacionados a la vacuna COVID-19
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo.
Las peores contraseñas del 2020: “contraseña”, “123456” y “qwerty”
Si bien ya son conocidos los lineamientos básicos para elaborar claves de acceso robustas, los reportes anuales sobre contraseñas muestran que muchos usuarios continúan priorizando la conveniencia por encima de la seguridad, exponiendo las cuentas y datos a distintos riesgos. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, examinó las contraseñas más utilizadas y acerca los siguientes consejos para mejorar la seguridad de las contraseñas.
TWITCH: Riesgos y particularidades del Streaming en Vivo
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, desde su iniciativa Digipadres, iniciativa impulsada por ESET que busca acompañar madres, padres y docentes en el cuidado de los niños en Internet con el fin de generar conciencia acerca de riesgos y amenazas en el mundo digital, analiza el fenómeno Twitch y acerca los puntos claves sobre la nueva plataforma streaming de video en vivo y cuidados que hay que tener al utilizarla.
Consejos para comprar de forma segura durante el Black Friday
Proteger tu dispositivo antes de iniciar las compras para reducir las posibilidades de infectarse con amenazas que explotan vulnerabilidades es una de las formas básicas para disfrutar del famoso "Black Friday".
Falsas cuentas en Instagram se hacen pasar por canales de atención al cliente
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza una estafa en la que falsas cuentas en Instagram se hacen pasar por canales de atención al cliente de bancos. Además de alertar a los usuarios sobre el engaño la compañía de seguridad informática comparte recomendaciones para evitar que los usuarios sean víctimas de este fraude.
Estafas telefónicas: Google introduce las llamadas verificadas para combatirlas
Según el ESET Security Report el 60% de las organizaciones de Latinoamérica afirman que su principal preocupación es el acceso indebido a la información, seguido por el robo de información (55%) y la infección con códigos maliciosos (53%).
Falso correo suplanta identidad de Netflix
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña de phishing activa en la que se suplanta nuevamente la identidad de la plataforma de streaming Netflix con la intención de robar datos de los usuarios. Además, repasa la evolución de este tipo de ataques durante el año.
Grooming: Una problemática que crece durante la pandemia
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que a raíz de la pandemia que tiene como protagonista al COVID-19, según fuentes de distintos países los casos de Grooming han incrementado durante el período de cuarentena.
¿Tu contraseña es lo suficientemente segura?
Puede parecer que todos los días tiene que registrarse para una nueva plataforma o servicio, y como resultado, es probable que esté utilizando variaciones de la misma contraseña, cambiando un número aquí o una letra allí en un esfuerzo por mantener sus contraseñas seguro y aún recordarlos.
Hospitales: Uno de los principales blancos de ciberataques
Hospitales, así como organismos y empresas vinculadas al sector de la salud, desde hace ya un tiempo se destacan por ser uno de los principales blancos de ataque para los cibercriminales, en un contexto como el actual, un ataque informático a un hospital podría tener consecuencias aún más severas. Para comprender más este escenario, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica las razones que hacen del sector de la salud un objetivo atractivo para los cibercriminales.
¿Qué se debe considerar al momento de eliminar la tecnología que ya no utiliza?
ESET recomienda nunca olvidarse de hacer backup de datos. Si se trata de un teléfono, se puede hacer una copia de seguridad de los datos en la nube o en la computadora. Si involucra la computadora, puede usarse una combinación de nube y unidad externa. Lo que más práctico sea para el usuario, pero asegurarse de hacerlo para no perder ningún dato confidencial que se pueda necesitar en el futuro.
Youtube implementó cambios para mejorar privacidad de los niños
Esta semana comenzaron a regir los cambios anunciados por YouTube en septiembre de 2019, que tienen como objetivo mejorar la protección de la privacidad de los niños a la hora de disfrutar contenidos en la plataforma. ESET, analiza las modificaciones realizadas por la plataforma para reproducción de videos en orden del cumplimiento de la Ley COPPA (Ley de Protección de la Privacidad Infantil).
Ciberseguridad 2020: La tecnología se está volviendo más inteligente
El último informe de la empresa ESET, Tendencias de Ciberseguridad 2020: La tecnología se está volviendo más inteligente, ¿y nosotros?, explora las predicciones que los expertos en seguridad informática de la compañía anuncian de cara al nuevo año que comienza.
Descubren nuevo troyano bancario que roba criptomonedas
La compañía de seguridad informática, ESET, identificó una campaña maliciosa que está afectando especialmente a varios países de Latinoamérica y un troyano que hace uso de diversas técnicas para ocultar la dirección de su servidor de C&C.
Descubren que Amazon Echo y Kindle son vulnerables a ataques de KRACK
Equipo de Investigación de Smart Home de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió que Amazon Echo (el hardware original de Amazon Alexa) era vulnerable a un ataque conocido como KRACK (Key Reinstallation Attack).
Phishing suplanta identidad de conocida plataforma de pagos online
Ddvierten sobre un engaño que busca robar credenciales de acceso e información personal sensible, como datos de las tarjetas de crédito y débito de la víctima.
ESET recomienda revisar los permisos que se otorgan a las aplicaciones
Octubre es un mes dedicado a campañas que promueven la seguridad cibernética y a generar conciencia sobre la importancia de la privacidad, es por eso que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, destaca la creciente importancia de tener en cuenta los permisos que se otorgan a las aplicaciones móviles.
Nuevo ransomware intenta propagarse a los contactos vía mensajes de texto
Investigadores de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrieron una nueva familia de ransomware para Android. El mismo se propaga a través de las listas de contactos de las víctimas, mediante SMS con enlaces maliciosos.
Wifi públicas: Cuáles son los riesgos y cómo prevenirlos
La llegada del Wi-Fi a los lugares públicos marcó un antes y un después en el día a día de los usuarios interconectados, dado que permite aprovechar el servicio de internet ya sea solicitando una contraseña o directamente mediante una red. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte puntos claves a los que hay que prestar atención cuando se trata de redes y la seguridad de las mismas.
Descubren malware que controla comunicación de los correos electrónicos
LightNeuron es el nombre del malware que puede leer, modificar o bloquear cualquier correo electrónico que pase por el servidor de correo, e incluso redactar nuevos correos electrónicos y enviarlos bajo la identidad de cualquier usuario legítimo de la elección de los atacantes. El malware se controla de forma remota a través de correos electrónicos utilizando archivos adjuntos de archivos PDF y JPG esteganográficos.
Engaño por WhatsApp promete un año de Spotify Premium gratis
Se trata de una nueva amenaza que llega a través de WhatsApp con un mensaje que dice “Spotify está donando cuentas Premium por un año, pero ya está acabando”. El objetivo del engaño es infectar a la víctima con publicidad y para ello suplanta la identidad del popular servicio de streaming. Desde el Laboratorio de ESET detectaron que se trata de la misma campaña de phishing que se reportó la semana pasada en Brasil.