La diputada de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Bolívar, Olivia Lozano, exigió respeto a los derechos humanos y garantías fundamentales de las personas privadas de libertad por el régimen en las últimas horas, e indicó que en Venezuela no hay Estado de Derecho mientras exista la usurpación de poderes.
Estado de derecho
Rosales: La lucha es recuperar el estado de derecho
El presidente del partido político Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Rosales Guerrero encabezó, este miércoles 19 de febrero, una Reunión de Organización Nacional en la que se trazaron líneas, estrategias y planes para continuar la senda del cambio que tanto requiere Venezuela, y a su vez garantizar la unidad política de todos los sectores que hacen vida en el país.
Sector judicial denuncia la vulneración del Estado de derecho
Un grupo de trabajadores del sector judicial de Venezuela denunció este jueves que el gobernante del país, Nicolás Maduro, vulnera el Estado de derecho al pretender imponer sentencias en el país caribeño, que atraviesa una grave crisis política y económica.
Guatemala dice que el levantamiento de inmunidad a Guaidó viola el Estado de Derecho
La ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Sandra Jovel, rechazó este jueves la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela de levantar la inmunidad parlamentaria al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 50 países, por ser una "grave violación" del Estado de Derecho.
Venezuela ocupa el último lugar en Estado de Derecho
Venezuela se situó en 2019, por segundo año consecutivo, como el país menos apegado al Estado de Derecho en el mundo, según un estudio difundido este jueves en Washington, que evalúo la situación de 126 naciones desde la perspectiva de los límites al poder del Gobierno, la justicia y la corrupción.
Ledezma acusa a “Maduro y su camarilla” de estar al margen del Estado de Derecho
El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra actualmente en el exilio, aseguró que quien se encuentra al margen del estado de derecho en Venezuela es “Maduro y su camarilla”.
Luisa Ortega asegura que en Venezuela no hay Estado de derecho
La ex fiscal general venezolana Luisa Ortega aseguró hoy en Bogotá que en su país no existe el Estado de derecho ni la democracia. "Yo quiero que ustedes sepan que en Venezuela no hay Estado de derecho, no hay democracia y tampoco hay libertades", afirmó Ortega, quien fue destituida del cargo el pasado 5 de agosto por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Fernández: "En Venezuela no hay estado de derecho, pero en Argentina tampoco"
La expresidenta argentina y actual candidata a senadora Cristina Fernández (2007-2015) reconoció este jueves que en Venezuela "no hay estado de derecho", pero remarcó que en su país tampoco, al tiempo que criticó que se fije la atención en la nación caribeña y no en otros países donde cree "no hay democracia".
Fiscal Luisa Ortega: Está desmantelado el Estado de Derecho, estamos en un estado de terror
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró en entrevista con el periodista Nelson Bocaranda que el Estado de Derecho en Venezuela está "desmantelado" y se está viviendo en un "estado de terror". La funcionaria pidió a la sociedad estar alerta "porque es la muerte del derecho, la muerte del estado de derecho, la pérdida de las instituciones y quizás se está cerrando la última puerta que queda de la democracia que es el Ministerio Público".
Exdefensora del Pueblo: “Se está desmoronando el Estado de derecho”
La exdefensora del Pueblo recordó que el 2007, cuando se intentó reformar la Carta Magna, la mayoría votó en contra de dicha modificación. Ramírez advierte que se "está desmoronando el Estado de derecho en el país", acerca de la situación que enfrenta el país en materia de derechos fundamentales
Eleonora Cróquer: Violencia policial en Venezuela ya no responde a un Estado de derecho
En el segundo encuentro sobre Violencia, lucha y represión realizado el 30 de mayo en la USB, la profesora Eleonora Cróquer, directora del Instituto de Altos Estudios de América Latina, destacó que la violencia que presenciamos actualmente en Venezuela durante las manifestaciones, “es la violencia de una policía que ya no responde a un Estado de derecho”, reflexión a la que llegó luego de compartir tres referencias acerca de “la violencia y su espectacularización”.
España pide una reconciliación en Venezuela “exigente” con el Estado de Derecho
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, abogó hoy por una reconciliación en Venezuela "exigente" con el Estado de Derecho porque, sin eso, no habrá democracia, según la política.
Ecarri: Entre el TSJ y el Consejo de Defensa de la Nación aniquilaron el Estado de Derecho
El presidente ejecutivo de la Fundación Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri, denunció este domingo que en Venezuela terminaron de aniquilar el Estado de Derecho, a propósito de la ruptura del orden constitucional ocasionado por las sentencias 155 y 156 emitidas por la Sala Constitución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y el posterior recule de la misma por la exigencia hecha por el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde la reunión del Consejo de Defensa de la Nación.
El Gobierno paraguayo dice que en Venezuela se rompió el Estado de Derecho
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo hoy que en Venezuela se ha producido un "rompimiento absoluto del estado de Derecho" y que países de Unasur trabajan para emitir un comunicado de condena por lo ocurrido el miércoles, cuando el Tribunal Supremo asumió las competencias del Poder Legislativo.
Ramos Allup aseguró que sentencia del TSJ viola estado de derecho
El diputado a la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, expresó que la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la que define límites de la inmunidad parlamentaria perjudica directamente al Gobierno Nacional, ya que a su juicio, el texto retrata a nivel internacional la violación del estado de derecho.
Margallo avisa existen “serias dudas” sobre el Estado de derecho en Venezuela
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo este domingo que la ratificación de la pena al opositor Leopoldo López "arroja serias dudas sobre el funcionamiento del Estado de derecho en Venezuela" y agregó que Nicolás Maduro parece querer "dinamitar" el entendimiento con la oposición.
Guaidó aclaró que “abolición“ de la AN no procede de ninguna manera
El diputado de Voluntad Popular, Juan Guaidó, dijo este miércoles que pretender “abolir” la Asamblea Nacional no es viable de ninguna manera, pues eso sería ir contra el Estado de Derecho.