La red social twitter suspendió las cuentas de Iván Márquez, Jesús Santrich y la Segunda Marquetalia, tras una petición que realizó la Policía Nacional de bloquear estos perfiles.
FARC
Borges: Grupos irregulares se disputan el control del territorio venezolano
Julio Borges aseveró que el ELN y los disidentes de las FARC estarían disputándose el control de algunos pueblos en Venezuela, pero aclaró que no son los únicos pues hay organizaciones que ya han documentado la existencia de más de 9 grupos irregulares en el territorio venezolano. Afirmó que en la mayoría de municipios de Venezuela hay presencia de megabandas, guerrilla y grupos criminales que se dedican a controlar a la población, así como a desarrollar actividades ilegales para su sustento.
Leopoldo López a la FARC: “Sépanlo, van a salir de Venezuela”
El Comisionado Presidencial para el Centro de Gobierno, Leopoldo López, envió un contundente mensaje a la FARC y al ELN al decir que “se les va a acabar su reino del terror y van a salir de Venezuela”.
Asesinan a dos excombatientes de las FARC en Colombia
El número de excombatientes de las FARC asesinados desde que se firmó el acuerdo de paz en 2016 se elevó a 241 con los crímenes de Enod López, en el departamento del Putumayo, y de Jorge Riaños, en el Caquetá, denunció este domingo el partido surgido de la desmovilización de la guerrilla.
FARC reconocen autoría de dos atentados contra exvicepresidente colombiano
La antigua guerrilla de las FARC se atribuyó la planeación y ejecución de dos atentados con explosivos contra el exvicepresidente colombiano Germán Vargas Lleras, en una carta dirigida al expresidente Juan Manuel Santos y divulgada este martes.
Exguerrilleros de las FARC piden al Gobierno cumplir a cabalidad el acuerdo de paz
Exguerrilleros de las FARC se concentraron este domingo en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para reclamar al Gobierno que cumpla íntegramente el acuerdo de paz y que cesen los asesinatos de quienes dejaron la armas hace cuatro años.
Exguerrilleros de las FARC caminan de Medellín a Bogotá en rechazo a la violencia
Centenares de excombatientes de la guerrilla de las FARC comenzaron este jueves un viaje desde Medellín en el que recorrerán más de 400 kilómetros durante varios días para llegar a Bogotá y sumarse a una protesta contra la violencia que se ha cobrado la vida de 234 de ellos desde que se firmó la paz en 2016.
Exjefes de las FARC y las AUC reconocen crímenes contra indígenas y piden perdón
Salvatore Mancuso, excomandante de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y Rodrigo Londoño, último jefe de la guerrilla de las FARC, reconocieron este viernes los crímenes que esos grupos cometieron contra comunidades indígenas, por los cuales pidieron perdón.
No son explosivos en la caravana a Bogotá sino armamento de las FARC en 2012
La imagen viral de dos indígenas colombianos con bombas o morteros artesanales no corresponde a participantes en la caravana conocida como "minga" que llegó a Bogotá para plantear sus demandas al presidente Iván Duque, como afirman mensajes difundidos en redes sociales, sino a una incautación de armamento a guerrilleros de las FARC en 2012.
El exjefe de las FARC reconoce directamente el reclutamiento de menores de edad
Milton de Jesús Toncel, conocido en su época subversivo como "Joaquín Gómez", reconoció directamente este martes ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que la entonces guerrilla de las FARC reclutó a menores de edad para sus filas.
Guanipa: Maduro es una amenaza por sus nexos con el ELN y disidencias de las FARC
El embajador ante Colombia, Tomás Guanipa, reiteró que nuestro hemisferio debe permanecer alerta por la amenaza que representa el régimen de Nicolás Maduro por la protección, financiamiento y custodia que le brinda a grupos terroristas como el ELN o la disidencia de la FARC.
Las FARC reconocen reclutamientos de menores, pero como violación de sus políticas
En la primera audiencia pública de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre el reclutamiento de menores de edad en el conflicto armado colombiano, el exjefe de las FARC y actual senador Julián Gallo reconoció que "ese fenómeno" sí ocurrió, pero como "violaciones a la política de ingreso".
Los secuestros de las FARC, una herida abierta en la sociedad colombiana
La herida del secuestro, del cual fueron víctimas miles de personas durante el conflicto armado, sigue siendo una herida abierta en la sociedad colombiana que espera que el pedido de perdón de la antigua guerrilla de las FARC sea el punto de partida para la justicia y la reparación.
Las FARC piden perdón a las víctimas por los secuestros cometidos como guerrilla
La desmovilizada guerrilla de las FARC, convertida en partido político, pidió "perdón público" este lunes a las víctimas y a los familiares de las personas que secuestró y aseguró que se arrepienten del dolor causado.
Santos: La FARC juega con fuego al no reconocer el reclutamiento forzado y el abuso
El expresidente colombiano Juan Manuel Santos, premio Nobel de Paz en 2016, considera que hay miembros del partido FARC que juegan con fuego al no reconocer que hubo reclutamiento forzado de menores y abusos sexuales en la antigua guerrilla.
ONU: Violencia deja más de 1.000 desplazados en frontera colombo venezolana
Dentro de los desplazados, se encuentran 325 venezolanos, 82 miembros de la comunidad indígena Wayúu y 45 adultos mayores. Los enfrentamiento entre Grupos Armados Organizados (GAO) que se disputan el control territorial en la frontera entre Colombia y Venezuela han ocasionado que más de 1.000 personas se vieran forzadas a abandonar sus hogares, según un informe del la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El ejército colombiano da a la Comisión de la Verdad un informe de los crímenes de las FARC
El Ejército colombiano entregó este jueves a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad un informe de los crímenes cometidos por la desmovilizada guerrilla de las FARC contra militares y civiles durante el conflicto armado al que se puso fin en 2016 con la firma del acuerdo de paz.
Duque reclama a las FARC cumplir sus compromisos con la verdad y la reparación
El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró este lunes que es necesario que la exguerrilla FARC diga toda la verdad sobre el reclutamiento de menores, el paradero de personas secuestradas que todavía están desaparecidas y sus vínculos con el narcotráfico.
Cuba seguirá como garante del proceso de paz con las FARC
Cuba mantendrá "por el momento" su condición de garante de la implementación del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC pese a los desencuentros con el Ejecutivo de Iván Duque a cuenta de la permanencia de miembros de la guerrilla del ELN en la isla.
ONG insta a organismos internacionales a atender acciones de grupos irregulares en Venezuela
Javier Tarazona, director de FundaRedes, aseguró que actualmente el ELN está presente en 17 estados de Venezuela y las FARC en 14 estados.