Fedecámaras expresó su sorpresa, porque cuando esperaba que el Gobierno anunciara una flexibilización del confinamiento, como lo habían solicitado distintos organismos gremiales de la empresa privada, despues de dos meses de cuarentena, lo que anuncia es una tercera prorroga por 30 días más, lo cual va a generar “estragos en diversos sectores”.
Fedecámaras
Fedecámaras: Venezuela va a un resurgimiento económico pese a las vicisitudes
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) de Venezuela vaticinó este martes que el país se dirige a un resurgimiento parcial de la economía en 2020 pese a la severa crisis que tiene a la mayoría de la población en la miseria.
El alza del salario mínimo en Venezuela es un “paño caliente”, según las patronales
Representantes de las patronales venezolanas consideraron este martes que el aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno de Nicolás Maduro es un "paño caliente" e instaron al Ejecutivo a tomar medidas consensuadas con las empresas y los trabajadores para mejorar el ingreso.
Fedecámaras alerta riesgo de sostenibilidad por impuesto a patrimonios
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Fedecámaras, emitió un comunicado donde rechaza el impuesto a los grandes patrimonios, que gravará con 1,5 % los activos de las personas naturales y jurídicas, pues considera que ese tributo «pone en mayor riesgo la sostenibilidad de las empresas».
Fedecámaras buscará impulsar alianzas con empresarios de la diáspora
Ricardo Cusanno, Presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), ratificó que muchos de los empresarios venezolanos que migraron dejaron de invertir en el país “y empezamos a ver casos de muchísimo éxito que invirtieron afuera (…) eso se pudo haber dado en Venezuela y ahora tenemos que hacer lo posible para que regresen”.
Cusano: En Venezuela han cerrado 370.000 empresas desde 1998
La economía venezolana ha experimentado el cierre de 370.000 empresas privadas en los últimos 20 años, el 60 % de las que existían en 1998 antes de la llegada del chavismo al poder, afirmó este martes el presidente de la patronal Fedecámaras, Ricardo Cusano.
Ricardo Cusano electo nuevo presidente de Fedecámaras
Luego de las elecciones de la Asamblea Anual de Fedecamaras celebradas en Caracas, el abogado y empresario, Ricardo Cusanno presidirá la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) durante el período 2019 - 2021, en sustitución del industrial Carlos Larrazábal
Cussano aboga por un consenso nacional en Venezuela
El primer vicepresidente de Fedecamaras, Ricardo Cussano, afirmó que Venezuela requiere un consenso nacional para la construcción de un acuerdo que permita el retorno de la inversión extranjera.
BCV ratificó la "destrucción acelerada" de la economía venezolana, dicen empresarios
Las cifras del desempeño de la economía que presentó el Banco Central de Venezuela (BCV) confirman la "destrucción acelerada" del aparato productivo y, en especial, del sector privado, afirmaron representantes de la principal patronal del país (Fedecámaras).
Fedecámaras Zulia: La producción en abril en la región estuvo paralizada en un 70%
La producción en el mes de abril en el estado Zulia, estuvo paralizada entre un 60% y un 70%, de acuerdo con la información dada a conocer por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción del estado Zulia (Fedecámaras Zulia), aclarando que aún hay sectores en la entidad federal, que tienen cortes de luz de hasta 16 horas por dí
Fedecámaras: Crisis eléctrica se agudiza en el Zulia
El presidente de Fedecámaras Zulia, Franco Cafoncelli, aseveró que 75% del sector productivo se encuentra “prácticamente paralizado” por la crisis eléctrica que se agudiza en la entidad.
Fedecámaras alerta que el racionamiento eléctrico afecta la producción
La principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, alertó este domingo que el racionamiento eléctrico que aplica el Gobierno en 20 estados del país, tras los apagones ocurridos en marzo, está afectando la producción y con ello el abastecimiento de los alimentos.
Wolf: Más de cinco mil carabobeños podrían quedar desempleados por apagones
Ya no es mucho lo que pueden aguantar las empresas sobrevivientes en las zonas industriales de Carabobo. Más allá de la crisis económica y de insumos, ahora se enfrentan a la eléctrica, que tiene al borde de la quiebra a 250 compañías de la entidad.
“Pymes no tienen pulmón para poder recuperarse”: presidente de Fedecámaras
En visita al estado Zulia, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, evaluó los estragos de la ola de saqueos que dejó en pérdida total al 60% de los comercios vandalizados durante el apagón nacional de más de 100 horas seguidas.
Industrias registran pérdidas significativas por apagón en Venezuela
El apagón que afectó al país desde el pasado jueves dejó significativas pérdidas en la economía nacional, al respecto, el presidente de Fedecámaras y expresidente de Conindustria, Carlos Larrazabal, explicó que en la actualidad se están viviendo las consecuencias de las fallas energéticas que se advirtieron durante años.
Lisandro Cabello a Fedecámaras: “Empresario que no pague los impuestos irá preso”
El secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, cuestionó este lunes 11 de febrero las declaraciones del presidente de Fedecámaras Zulia, Franco Cafoncelli, quien cuestionó la entrada en vigencia de la ordenanza de Actividades Económicas, aprobada por el Concejo Municipal Bolivariano de Maracaibo el pasado 28 de diciembre, y señaló que el “empresario que no pague los impuestos, será privado de libertad por evasión de impuestos e instigación a delinquir”.
Fedecamaras reitera apoyo a la Asamblea Nacional y a sus “decisiones legítimas”
Fedecamaras reiteró su respaldo a la Asamblea Nacional y a la “legitimidad de sus decisiones” y, en consecuencia, abogó por el respeto a la soberanía del pueblo “que mayoritariamente exige” un proceso electoral “libre”.
Fedecámaras pide a empresas facilitar horarios por movilizaciones del #23E
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) exhortó este martes a sus cámaras afiliadas y empresas relacionadas a tener flexibilidad en el horario de sus trabajadores con la finalidad de que puedan asistir a las manifestaciones democráticas pautadas para este miércoles 23 de enero por la Asamblea Nacional.
Fedecámaras señala que ajuste salarial viola pactos con OIT
El gremio empresarial anuncia que Comisión Especial de la OIT llegará al país en febrero para revisar denuncias sobre presuntas violaciones laborales
Comisión de la OIT visitará Venezuela el próximo 9 de febrero
El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazabal, informó que La Comisión de Investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), llegará a Venezuela el próximo 9 de febrero, por 10 días, para constatar las denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos de los trabajadores.
Fedecámaras: Nuevo mandato de Maduro "compromete" la viabilidad de Venezuela
Fedecámaras, dijo en un comunicado divulgado hoy que el nuevo mandato de seis años que juró Nicolás Maduro, y cuya legitimidad es cuestionada por la oposición local y numerosos gobiernos extranjeros, "compromete severamente la viabilidad del país".
Fedecámaras asegura que políticas de 2018 dieron un "resultado devastador"
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) de Venezuela dijo hoy que el año 2018 cierra con un "resultado devastador" como consecuencia de "un modelo político que tiene como objetivo la destrucción de las libertades económicas, de la empresa privada y la libre iniciativa".
Fedecámaras dice que la inflación aumentará más tras el aumento del salario
La principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, rechazó hoy el incremento salarial de 150 % decretado por el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves y dijo que esto continuará aumentando la inflación que, según el Parlamento, es de 3 % diaria.
Fedecámaras no ve mejorías a la crisis tras tres meses de plan de Maduro
La principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, aseguró hoy que no ve mejorías a la crisis del país tras casi tres meses del plan de "recuperación" económica implementado por el presidente Nicolás Maduro, pues aseguró que el "déficit fiscal ha seguido" y la liquidez monetaria aumenta hasta 25 % "semanalmente".
Fedecamaras advierte que el sector no está preparado para ajuste salarial
El vicepresidente de Fedecamaras, Ricardo Cusanno, dijo que en caso de realizarse un posible ajuste de salario, el sector empresarial no estará preparado para soportar esa situación, por lo que advierte que si no se establece una negociación entre los actores civiles y políticos, no se podrá llegar a un consenso.