El hallazgo de restos fósiles de animales marinos en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), en el centro de Bolivia, sorprendió a las autoridades nacionales encargadas de las áreas protegidas y abrió las puertas a la investigación científica en esa reserva natural.
Fósiles
Científicos logran dar con un “eslabón perdido” de la evolución examinando un olvidado fósil
El Archaeopteryx ha sido objeto de estudio durante largos años por la comunidad científica.
Descubren una nueva especie de dinosaurio con un curioso cráneo puntiagudo
Un equipo de paleontólogos ha encontrado al sur del Estado de Utah (EE. UU.), los restos de una nueva especie y género de anquilosaurio, un dinosaurio con una curiosa armadura ósea puntiaguda, que ha sido bautizado como Akainacephalus johnsoni. Sus orígenes evolutivos están escritos en toda su superficie.
Aclaran el misterio del bebé dragón 20 años después de su descubrimiento
Los fósiles del 'bebé dragón' descubierto en China en los años 90 del siglo pasado han sido identificados por los científicos como una especie nueva de dinosaurio, informó 'Nature Communications' este martes. Los paleontólogos bautizaron a la nueva especie con el nombre de 'Beibeilong sinensis', que significa 'bebé dragón chino'.
Descubierta la forma de vida más antigua de la Tierra
Fósiles que se remontan a los orígenes de la Tierra. El hallazgo dentro del llamado cinturón de Nuvvuagittuq, un peculiar rincón geológico en Quebec (Canadá), de unos microfósiles con al menos 3.770 millones de años de antigüedad los convierte en los más vetustos que conocemos hasta ahora. Los fósiles hallados sugieren que la vida pudo surgir y colonizar el mar muy pronto tras la formación de la Tierra, lo que permite teorizar conque hayan existido planetas similares al nuestro que pasaron por el mismo proceso. El primero en quien pensamos es en Marte.
Hallan fósiles del mayor 'monstruo' prehistórico que 'desayunaba' dinosaurios
Investigadores británicos han encontrado en Transilvania, Rumanía, nuevos fósiles de un pterosaurio de la familia Azhdarchidae, perteneciente al género Hatzegopteryx, lo que les ha permitido clasificar este animal como un "depredador dominante", a partir del estudio de la biomecánica de su cuello. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista científica 'PeerJ'.
Buscan recuperar los restos de dinosaurios expoliados por traficantes
Durante años, el pastor Gelegrash mejoró sus ingresos acompañando a turistas hasta los Acantilados Llameantes del desierto de Gobi, en Mongolia, para mostrarles la calavera de un dinosaurio. Sin embargo, un día el fósil desapareció misteriosamente.
Un tribunal condena a empleado de un museo francés que vendía fósiles en eBay
Un empleado del museo de Historia Natural de la localidad francesa de Orleans fue condenado este jueves a tres meses de prisión en suspenso por robar cientos de piedras y fósiles neolíticos y venderlos en la plataforma online eBay. El hombre fue apartado de sus funciones el 14 de noviembre, tras haber sido detenido por el robo de los tesoros arqueológicos del museo, ubicado en el sur de Francia.
Hallan los fósiles más antiguos de la Tierra que pueden cambiar la teoría del surgimiento de la vida
Un equipo de científicos australianos descubrió los fósiles más antiguos de la Tierra en una parte de Groenlandia recién derretida, según el estudio publicado por la revista científica 'Nature'. El hallazgo promete ser la prueba de vida más antigua en la Tierra, afirman los investigadores.
Recogen una tonelada de fósiles de dinosaurios de la Antártida
Una misión científica ha recogido al menos una tonelada de fósiles de dinosaurios, algunos de ellos de hace 71 millones de años durante una expedición a la Antártida, informan medios australianos.