El primer ministro de Portugal, António Costa, ha mostrado su confianza en la vacuna, que se empezará a administrar a partir de mañana domingo, para doblegar la pandemia, a pesar de ser un proceso escalonado y prolongado en el tiempo.
Gobierno
Mar-a-Lago acoge a Trump en sus últimas navidades como presidente
Los partidarios del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, están convocados a darle una calurosa bienvenida en el aeropuerto de Palm Beach (Florida), a donde llegará este miércoles para pasar las últimas Navidades de su Presidencia en lo que pronto dejará de ser la "Casa Blanca de invierno".
Duque nombra a la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, embajadora en Uruguay
El presidente colombiano, Iván Duque, nombró este jueves a la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, como nueva embajadora en Uruguay y en su reemplazo designó a Felipe Buitrago Restrepo, actual viceministro de Creatividad y Economía Naranja de esa cartera.
Los líderes europeos respiran aliviados tras acuerdo "esencial" con Londres
Los líderes de la Unión Europea (UE) y los representantes de los principales sectores económicos respiran hoy con alivio tras el acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y el Reino Unido, que regirá la relación comercial entre los exsocios desde el primero de enero próximo.
Putin destaca el trabajo de la inteligencia rusa tras polémica por jaqueo y Navalni
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó hoy el trabajo de los servicios de inteligencia del país, que han sido acusados en los últimos días de haber envenenado al líder opositor ruso, Alexéi Navalni, y de haber participado en el jaqueo masivo contra múltiples agencias gubernamentales de Estados Unidos.
El año en que Trump sucumbió a la covid y EEUU dejó de tener fe en sí mismo
A comienzos de 2020, Donald Trump parecía haber puesto las bases para perpetuarse cuatro años más en la Casa Blanca: la economía crecía, los mercados se situaban en máximos, los conflictos externos se reducían y solo las tensiones internas ensombrecían el mandato del republicano.
El Parlamento pide un frente para defender a Venezuela en la disputa con Guyana
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, pidió este sábado conformar un frente para defender la integridad territorial de Venezuela ante la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de declararse competente para juzgar la validez del laudo arbitral de 1899 que estableció la frontera con Guyana.
El Gobierno venezolano honra al fallecido exvicepresidente José Vicente Rangel
El Gobierno de Nicolás Maduro y sus simpatizantes rindieron este sábado un homenaje al exvicepresidente José Vicente Rangel, uno de los más estrechos colaboradores del chavismo y quien falleció el viernes a sus 91 años a causa de un paro cardíaco.
António Costa permanecerá en aislamiento preventivo hasta el 29 de diciembre
El primer ministro portugués, António Costa, permanecerá en aislamiento preventivo hasta el 29 de diciembre después de que las autoridades sanitarias determinasen que el almuerzo que mantuvo el miércoles con el presidente francés, Emmanuel Macron, es un contacto de "alto riesgo".
Cabo Verde confirma que nada le obliga a poner a Saab en arresto domiciliario
El procurador general de Cabo Verde, Luis José Landim, ha confirmado que su país no tiene ninguna obligación de cumplir la orden de un tribunal africano de poner en arresto domiciliario al empresario colombiano, Álex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
López Obrador pide a gobernadores opositores no politizar la vacuna de covid
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los gobernadores que se oponen al plan de vacunación del Gobierno federal que no usen la vacuna con "propósitos electorales" y garantizó que todos los ciudadanos de México serán vacunados contra la covid-19.
El Gobierno de Venezuela cancela la ruta Caracas-Panamá operada por Copa Airlines
La aerolínea panameña Copa anunció este sábado que el ente regulador de la aviación civil de Venezuela canceló la conexión de la aerolínea con ese país a partir de este domingo, por lo que dejará de operar la ruta Panamá-Caracas por un tiempo indefinido.
Japón rebasa por primera vez los 3.000 casos diarios de covid-19
Japón superó este sábado por primera vez los 3.000 casos diarios de covid-19 en todo el país, a la vez que se registró un nuevo récord en el número de infectados en la capital, 621 casos, según fuentes oficiales.
Cancillería venezolana critica la demora de Cabo Verde en dar a Saab el arresto domiciliario
El Gobierno de Venezuela expresó este viernes su "preocupación" por la demora de las autoridades de Cabo Verde para poner en arresto domiciliario al empresario Álex Saab, supuesto testaferro del presidente Nicolás Maduro, en lugar de la prisión preventiva en que está desde junio pasado.
Economía y justicia, centro del primer mes del presidente boliviano Luis Arce
Los ajustes económicos y el rol de la justicia han sido la tareas principales del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, que este martes cumple su primer mes desde la posesión el pasado 8 de noviembre.
El Gobierno argentino realza el aporte de Tabaré Vázquez a la "Patria Grande"
El mandatario argentino, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, lamentaron este domingo el fallecimiento del expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, realzando que haya hecho posible que el progresismo llegara a Uruguay y su aporte al ideal de la "Patria Grande" latinoamericana.
Conte pide que el M5S apoye reforma del MEDE para evitar una crisis en Italia
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha pedido este sábado el apoyo de todos los miembros del gubernamental Movimiento 5 Estrellas (M5S) a la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para evitar una crisis de Gobierno.
Irán: El Parlamento presiona en favor del programa nuclear contra el Gobierno
El Parlamento iraní aprobó este martes las líneas generales de un proyecto de ley que urge a dar más pasos para impulsar el programa nuclear del país --que viola el acuerdo de 2015--, entre ellos enriquecer uranio al 20 %, pese a la oposición del Gobierno.
Artistas cubanos crean su propia revolución y logran diálogar con el gobierno
Una histórica concentración pacífica de más de 300 artistas e intelectuales cubanos frente a la sede del Ministerio de Cultura de Cuba en La Habana culminó la madrugada dele sábado con un preacuerdo de diálogo entre los creadores, que piden el cese de la censura y la represión, y representantes del Gobierno.
Biden va formando un gabinete diverso con un multilateralista y un hispano
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes figuras claves de su futuro gabinete, en el que destaca la diversidad y caras conocidas de la Administración de Barack Obama (2009-2017), como el multilateralista Antony Blinken y el cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas.
Lacalle Pou, un año después de ser electo en Uruguay
Uno de los comicios más reñidos de la historia de Uruguay, de los que se cumple un año este martes, erigió en presidente a Luis Lacalle Pou, quien iniciaría en marzo una gestión marcada por la covid-19, una potencial crisis económica y una ley que despierta críticas y elogios.
Esto es noticia 22-11-2020
VOA: ENCUESTA SEÑALA QUE MAYORÍA DE LOS VENEZOLANOS NO APOYA NI AL OFICIALISMO NI A LA OPOSICIÓN...
Ni el chavismo ni la oposición están atrayendo ni convenciendo. No están acompañando a la gente en la solución de sus problemas cotidianos, advierte el director de la encuestadora Datanálisis, José Antonio Gil Yepes. La falta de unidad y estrategia en la oposición y las decisiones económicas, atribuidas al oficialismo, son según, la encuestadora Datanálisis, las principales causas por las que la mayoría de la población rechaza a la dirigencia política.
Adriana Núñez Rabascall lo reporta en la Voz de América VOA, a continuación...