Una hamburguesa especial puede venderse entre Bs. S 8.000 y Bs. S 9.000, sin contar la bebida
Inflación
Nuevo precio de la carne sorprende a los venezolanos
La carne, uno de los rubros más afectados desde hace meses por la escasez de alimentos, ha reaparecido a la oferta del mercado con precios que se ubican por debajo de productos como el queso, los huevos y la charcutería.
¿Cuántos dólares cuesta cubrir la canasta básica?
Un usuario publicó una lista de los precios de los productos básicos para un hogar comparados con su conversión en dólares, vía twitter
Enamorados en crisis: Venezolanos buscaron ofertas para celebrar el amor
Los venezolanos no dejaron que el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, pasé por debajo de la mesa. Tradicionalmente, las parejas aprovechaban la celebración para darle un presente a esa personas especial. No obstante, la crisis obligó a los enamorados buscar ofertas para darle un detalle a ese ser querido.
Freddy Ceballos: El Gobierno debe aceptar la ayuda humanitaria
Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), indicó que uno de los principales problemas de Salud que tiene el país es la escasez de los medicamentos a lo que se le suma los altos precios de los mismos cuándo se consiguen el mercado.
Gobierno argentino proyecta una inflación del 28 % para este año
El secretario de Política Económica de Argentina, Miguel Braun, afirmó este jueves que el Gobierno espera una tasa de inflación del 28 % para este año, después de cerrar 2018 con un 47,6 %, la tasa más alta desde 1991.
Cesta Petare sobrepasa a los 60 mil Bs.S
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Ángel Alvarado publicó la actualización para la sexta semana de la Cesta Petare.
José Guerra: “El 80% de los venezolanos come dos veces al día”
El diputado a la Asamblea Nacional y economista, José Guerra, durante una entrevista trasmitida por el canal Televen, analizó la crisis en materia económica que atraviesa Venezuela y enfatizó que es necesario detener la hiperinflación en el país.
Diputado Ávila: Inflación del 2019 será devastadora
El secretario general nacional del partido Unidad Visión Venezuela, diputado Omar Ávila, calificó como negativa y desdichada la fuerza que ha cobrado la ayuda humanitaria como núcleo principal de la crisis política que toca las raíces de las familias venezolana.
Consumir frutas se convirtió en un lujo
Ya los consumidores fijan poco su mirada en las frutas. Están muy costosas y pesar de ser las más saludables para el organismo, poco a poco las personas han debido sacarlas de su dieta diaria.
Comprar un menú es un lujo
Almorzar en la calle es realmente una renta, los más afectados ante esta situación son quienes cuentan con un salario mínimo y por lo mismo no les rinde lo suficiente como para darse ese tipo de gustos.
Caraqueños no pueden comprar carne por su alto costo
En distintas carnicerías de la capital Caraqueña, se puede apreciar lo surtidas que están las vitrinas con diversos tipos de carne, lo que de alguna forma demuestra que la escasez ya no es el problema, no obstante el mínimo poder adquisitivo de los ciudadanos hace casi imposible adquirir un kilo de cualquier tipo de producto bovino, siendo ahora este el principal problema.
BCV interviene el mercado para "estabilizar tipo de cambio"
El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció este martes que intervino el mercado de divisas para "estabilizar el tipo de cambio" en alrededor de 3.300 bolívares por dólar y para detener la hiperinflación que afecta al país y de la que el propio ente no ofrece cifras oficiales desde 2015.
Maduro busca "bajar los precios" de los bienes pese al desconocimiento de su mandato
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pidió este jueves a sus ministros del área económica "apretar la mano" para lograr "bajar los precios" de productos y servicios en el país como una muestra de que "sigue gobernando" después de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se autoproclamara presidente interino.
FOTOS | Aumento salarial se disuelve en mercados de Caracas
El 14 de enero, el mandatario nacional Nicolás Maduro anunció un nuevo aumento salarial, el cual pasó de 4.500 bolívares soberanos a 18.000, acción que trajo consigo el alza de precios. Un cartón de huevos pasó de BsS 3.800 a 9.000, precio promedio en los mercados de Caracas.
Cestaticket será de 1.800 bolívares soberanos
El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, en entrevista a VTV, recordó que el ticket de alimentación sigue siendo 10% del salario mínimo, es decir, que este será de Bs.S 1.800.
Más dinero y menos comida: La fórmula que se repite con los aumentos de Maduro
Los abastos y mercados populares en Caracas muestran hoy las colas habituales de venezolanos que cazan productos escasos y de donde salen cada semana con bolsas más pequeñas debido a la hiperinflación que el Gobierno de Nicolás Maduro busca vencer con un nuevo y estrepitoso aumento salarial.