La inflación en Venezuela entre enero y septiembre del 2020 fue del 1.433,58 %, informó este jueves la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de clara mayoría opositora, una cifra que se sitúa 589,48 puntos por encima de la ofrecida por el Banco Central (BCV), que calcula el incremento de los precios en un 844,1 %.
inflación en Venezuela
El coronavirus no detiene los precios en Venezuela
Mientras los venezolanos encaran la quinta semana de confinamiento, producto de la pandemia de la COVID-19, crece la preocupación de la población por el incremento de los precios de los productos básicos y la imposibilidad de trabajar.
PMA: ¿Qué llevan los venezolanos en sus bolsas de mercado?
“¿Tiene ajo?”. “No, estaba muy caro”. Este intercambio entre una compradora caraqueña y un productor de los Andes venezolanos, en un tradicional mercado abierto, se ha vuelto recurrente en la nación suramericana.
Marquina: La inflación en enero en Venezuela fue de 65.4%
El presidente de la comisión de finanzas y diputado a la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina presentó este jueves las cifras de inflación del mes de enero en el país, tal cual han venido realizando de la mano de la Asamblea Nacional, para dejar al descubierto la marcada crisis que viene en ascenso en los diversos rubros en Venezuela, e indicó que la misma fue de un 65.4% en el mes de enero.
Se necesitan 7,5 salarios mínimos para comprar 15 productos básicos en el centro de Caracas
En expendios del centro de Caracas se necesitaron 300.145 bolívares, el equivalente a 7,5 salarios mínimos de 40.000 bolívares, para adquirir 15 productos esenciales de alto consumo de la canasta básica; de acuerdo al reporte realizado por el portal Banca y Negocios.
Hiperiflación en junio cerró en 24.8 %, según la AN
El índice de inflación de Venezuela se ubicó en 24,8 % en el mes de junio, con lo cual acumula una variación de 1.155 % en el primer semestre del año y se mantiene bajo la hiperinflación, de acuerdo a la información que brindó este miércoles la Asamblea Nacional (AN).
Nuevos billetes tendrán poco fuelle frente a la inflación
Los comerciantes venezolanos no esperan los nuevos billetes anunciados por el Banco Central de Venezuela (BCV) con especial interés. A su juicio, ante la alta inflación que afecta al país, la apuesta por los medios de pago electrónicos está ganando espacio, a pesar de los problemas de conectividad y suministro irregular de puntos de venta, tanto de la banca como de empresas privadas.
Borges: Venezuela tiene todo para recuperarse
El representante de Venezuela ante el Grupo de Lima y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, afirmó este miércoles que Venezuela tiene todo para recuperar y dejar de ser referencia en cifras negativas.
Cifras del BCV confirman hiperinflación y fuerte caída del PIB
El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó este martes que la inflación del país cerró en 130.060,2 % en 2018, mientras que el producto interno bruto (PIB) se contrajo 22,5 % durante el último trimestre del mismo año, datos que rompen el silencio informativo que sostuvo el ente por más de tres años.
La inflación vuelve a subir en abril y cierra en un 44,7 por ciento
La inflación mensual en Venezuela volvió a subir en abril hasta ubicarse en el 44,7 %, lo que supone 26,6 puntos porcentuales más que en marzo, cuando fue del 18,1 %, según los datos divulgados este jueves por la Comisión de Finanzas del Parlamento ante la falta de información oficial del Banco Central.
Venezuela inicia el 2019 con una inflación de 191,6 % en enero
La comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) informó este jueves que la inflación del mes de enero se ubicó en 191,6 % en tanto que la espiral de hiperinflación que vive el país desde hace dos años se "aceleró".
Guerra: Se está agravando el cuadro de inflación
El economista y diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, advirtió que este año comenzó con una exacerbación de la hiperinflación debido a los nuevos anuncios económicos realizados por el ejecutivo nacional que hacen vislumbrar un cierre de enero con una inflación que superará el 100 %.
Venezuela cierra 2018 con una inflación de casi 1.700.000 %, según la AN
Venezuela cerró 2018 con una inflación de 1.698.844,2 %, una cifra que confirma la grave crisis y la espiral hiperinflacionaria en la que entró el país caribeño hace más de un año, según informó hoy la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que controla el antichavismo.
2018, marcado por 5 aumentos salariales en hiperinflación
Durante el 2018, Nicolás Maduro decretó 5 aumentos salariales que según los expertos agudizaron la inflación en Venezuela, con programas económicos ejecutados de forma improvisada y sin tomar en cuenta la capacidad de producción del país.
Fedecámaras dice que la inflación aumentará más tras el aumento del salario
La principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, rechazó hoy el incremento salarial de 150 % decretado por el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves y dijo que esto continuará aumentando la inflación que, según el Parlamento, es de 3 % diaria.
¿Cómo imaginar una inflación de 10.000.000%? Mire a Venezuela
¿Cómo imaginar un escenario en que la inflación llega al 10.000.0000%? Cuando esto ocurre una cosa que cuesta 1 dólar pasa a costar 100.000 dólares. Pero, en la práctica, ¿hay alguna forma de calcular el impacto?
La AN asegura que la inflación anual trepa a 82.766%
La inflación en Venezuela fue de 125% en julio pasado, lo que elevó el índice anualizado a 82.766%, según un informe del Parlamento, de mayoría opositora, publicado este lunes.
AN asegura que la inflación anualizada trepó a 46.305% en junio
La inflación en Venezuela fue de 128,4% en junio pasado, con lo que el índice interanual se disparó a 46.305%, según un informe del Parlamento, de mayoría opositora, difundido este lunes.
Cedice: Consumo promedio familiar de mayo cerró en Bs. 120.419.912,73
Para el 31 de mayo el consumo promedio de 61 bienes y servicios en una familia integrada por 3 miembros se ubicó en Bs. 120.419.912,73; mientras que el índice de inflación entre el 15 de mayo al 31 de mayo, registró una variación de 35,27%; según indicó el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice).
Inflación en Venezuela convierte la vida en una "carrera por la sobrevivencia"
El gobierno dejó de publicar los datos mensuales de inflación, lo que trajo como consecuencia que la Asamblea Nacional publicara un índice de variación de los precios por su cuenta que toma como referencia los valores de economistas privados. Para octubre, llegó a 45,5%, lo que coloca a Venezuela a un paso de entrar en un proceso hiperinflacionario
Ecoanalítica: Inflación en Venezuela podría cerrar en 1.400% este año
La crisis económica venezolana se intensificará sustancialmente este año, con una caída de su Producto Interno Bruto (PIB) de 14% y una inflación que podría escalar a 1.400%, según estimaciones de la firma Ecoanalítica.