En el mismo vecindario que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los inmigrantes ofrecen resistencia a su agresiva política migratoria, con un restaurante que celebra la "composición humana del país a través de la comida", de la mano del chef venezolano Enrique Limardo.
Inmigrantes
México, capital Hollywood: migrantes lideran el Día de los Muertos en Los Ángeles
Los migrantes protagonizaron el Día de Muertos en Los Ángeles (EEUU), una multitudinaria fiesta de inspiración mexicana que se celebra cada año en el corazón de Hollywood y que, en esta ocasión, se centró en la inmigración y las reivindicaciones en contra de la discriminación y el racismo.
"EEUU es nuestra casa": "dreamers" marchan a Washington para defender DACA
Al grito de "esta es nuestra casa", dos centenares de jóvenes "dreamers" y activistas proinmigración iniciaron este sábado una marcha de 370 kilómetros y 18 días desde Nueva York hasta Washington, donde el 12 de noviembre comienza un juicio decisivo sobre el programa DACA, que evita sus deportaciones.
Un migrante muere y dos desaparecen al naufragar barco en el sur de México
Un migrante camerunés falleció y otros dos desaparecieron tras naufragar la embarcación en la que viajaban por la costa del suroriental estado mexicano de Chiapas, informaron este viernes las autoridades estatales.
EEUU realizará pruebas de ADN a inmigrantes que crucen desde México
Las autoridades de EEUU practicarán pruebas de ADN a todos los inmigrantes que crucen su frontera desde México y que estén bajo su custodia, cuando entre en vigor una regulación próximamente, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), aunque no ofreció más detalles.
Trump propuso disparar a inmigrantes en las piernas, según The New York Times
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió hace unos meses disparar en las piernas a los inmigrantes que cruzaran irregularmente la frontera con México, de acuerdo a un artículo publicado este martes por The New York Times.
Macron alerta contra abusos en demandas de asilo de inmigrantes
El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó este martes, ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa,sobre las "personas que abusan" al presentar demandas de asilo de inmigrantes, y puso como ejemplo a las que proceden de países considerados seguros.
Perú expulsa a más de 150 inmigrantes venezolanos indocumentados
Un grupo de más de 150 venezolanos indocumentados fueron expulsados este jueves de Perú tras haber sido interceptados por las autoridades peruanas después de que hubiesen cruzado de manera ilegal la frontera con Ecuador, anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Un hijo de inmigrantes recorre EEUU con cruces para las víctimas de tiroteos
A lo largo de dos décadas Greg Zanis ha construido unas 27.000 cruces de madera en honor a las víctimas de tiroteos en EE. UU., aunque también a quienes mueren de manera violenta en Canadá y México, las cuales ha entregado en persona a los familiares.
Open Arms pide desembarcar a más de 100 inmigrantes en Italia
La ONG española Open Arms apeló hoy a un sentimiento de humanidad de los Gobiernos de la Unión Europea para que los 107 migrantes a bordo puedan desembarcar de inmediato en Lampedusa, una isla al sur de Italia, y se ponga fin a 18 días de espera en el Mediterráneo.
Inmigrantes con TPS y sus hijos defienden ese amparo en un Tribunal de EEUU
Centenares de beneficiados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) y sus hijos, ciudadanos estadounidenses, se presentaron este miércoles en un tribunal federal de California para pedir que se mantenga el programa eliminado por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Inmigrantes arrestados en EEUU: “Nunca imaginamos que ese día nos iba tocar”
Eran las ocho de la mañana y Leydi, una joven mexicana que lleva diez años en EE.UU., vio hecho realidad uno de sus mayores temores: agentes migratorios irrumpieron en la planta procesadora de pollo en la que trabajaba en Misisipi como parte de una redada que concluyó con 680 detenidos, muchos de ellos indocumentados.
Richard Gere lleva víveres al barco de Open Arms con 121 inmigrantes
El actor estadounidense Richard Gere llevó hoy víveres al barco de la ONG española Open Arms, que se encuentra a la espera de que le indiquen un puerto en el que desembarcar a 121 inmigrantes salvados en el Mediterráneo central hace una semana.
Proponen que inmigrantes en Chile puedan realizar servicio militar
Los inmigrantes, que en Chile ya suman en los últimos años más de un 1.200.000 personas, podrían realizar el servicio militar de manera voluntaria y suplir de esa forma las cientos de vacantes actuales que sufren los institutos militares, informaron este miércoles fuentes legislativas.
Tías y abuelas “enojadas” de Texas ayudan a inmigrantes en EE.UU.
El "enojo" por las duras políticas migratorias estadounidenses unió a un grupo de mujeres de Texas que no se conocían previamente y deseaban hacer algo por los inmigrantes, las cuales poco más de un año después siguen volcadas en ayudarles y han recibido un importante premio por su labor.
Critican en Chile amenaza de gobernador peruano por venezolanos en el consulado de Chile
Los excancilleres chilenos José Miguel Insulza y Heraldo Muñoz expresaron este lunes su rechazo a las advertencias del gobernador de la región peruana de Tacna, Juan Tonconi, de "recuperar" la vivienda que ocupa el consulado de Chile, ante el malestar generado por cientos de venezolanos que tramitan su visa.
Cientos de inmigrantes malviven en un antiguo vertedero criticado por la ONU
Un antiguo vertedero de basuras, situado en un bosque rodeado de campos de minas y sin agua corriente, es el hogar por tiempo indefinido de cientos de migrantes que esperan la mejor ocasión para tratar de cruzar desde el noreste de Bosnia a Croacia, y entrar así en la UE.
Redadas masivas contra inmigrantes dejan 35 arrestos en EEUU
Un total de 35 personas han sido detenidas en las redadas masivas contra inmigrantes ilegales anunciadas por el Gobierno de EEUU, anunció este martes el director interino de Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), Matthew Albence.
EEUU. repatría a cinco balseros cubanos detenidos en el estrecho de Florida
La Guardia Costera de Estados Unidos interceptó a cinco inmigrantes cubanos cuando el pasado viernes navegaban en una pequeña embarcación, unos 88 kilómetros al suroeste de la isla de Marathon, en el extremo sur de Florida, informó este domingo la agencia federal.
Texanas cosen almohadas para hacer menos dura la espera de los inmigrantes
Dos mujeres del sur de Texas han cosido ya más de 5.000 almohadas para hacer menos dura la espera de las familias de inmigrantes en las estaciones de autobuses del lado mexicano mientras les dan una cita para sus casos de asilo político.
143.283 venezolanos tienen sistema privado de pensiones chileno
Un total de 484.819 inmigrantes cotizan regularmente en el sistema privado de pensiones de Chile, encabezados por los venezolanos, que suman 143.283, equivalentes al 29,6 %, según un informe difundido este miércoles por la Superintendencia de Pensiones.
Inmigración venezolana colaboró en el aumento de la población española durante 2018
La población española aumentó en 2018 en 276.000 personas gracias a la inmigración, que compensó el saldo vegetativo negativo, según datos oficiales, que destacan el fuerte aumento de llegadas de venezolanos, hondureños y colombianos.
Cartas "no match": Cientos de inmigrantes dejan empleo por presión de Trump
Cientos de trabajadores de todo el país se están viendo obligados a dejar su empleo después de que sus patrones recibieran las llamadas cartas "no match" y no pudieran demostrar su presencia legal en Estados Unidos.
Malta rescata a 85 migrantes en peligro en el Mediterráneo central
La Marina de Malta ha rescatado a 85 migrantes que viajaban a bordo de una patera de madera en peligro de hundimiento en el Mediterráneo Central, confirmaron las Fuerzas Armadas del país insular europeo en un comunicado.
El papa urge a evacuar a los inmigrantes retenidos en los centros de Libia
El papa Francisco urgió hoy a evacuar "lo antes posible", a través de corredores humanitarios, a los inmigrantes más vulnerables retenidos en los centros de Libia, dado el recrudecimiento del conflicto en el país norteafricano.