Transportistas del Bloque Urbano del municipio Tomás Leander protestan por la inseguridad a la que están sometidos los trabajadores, paralizando el servicio de transporte en la zona.
Inseguridad
Concejal Jimeno: Hay que depurar el Cicpc, Sebin y PNB
El concejal del municipio Chacao en Caracas, Alfredo Jimeno, señaló que el sistema judicial venezolano debe ser depurado, argumentando que la impunidad está por encima del 90%.
Fedeguárico: Inseguridad azota a productores agrícolas
Un total de 11 secuestros han sufrido en los últimos 90 días los productores agrícolas del Guárico y sur del estado Aragua, con el saldo fatal del asesinato de Juan Luis Malaspina Salaverría, mientras que 500 unidades de producción denuncian haber sufrido algun tipo de robo, en especial maquinarias, equipos e implementos de trabajo.
Venezolanos no ven luz al final del túnel
El sociólogo Francisco Coello plantea que es preocupante que un grupo de jóvenes, entre 18 y 25 años, según un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés bello (Ucab), plantean el interés de irse del país. La juventud es -o debería ser- la población que más apueste por su nación, sin embargo, en Venezuela están focalizados o ubican la posibilidad de realizarse personal y profesionalmente fuera del país.
Usted puede ir a la playa a buscar un bronceado o a que lo dejen sin nada
Arapito es uno de los balnearios del estado Sucre más populares para los residentes del estado Anzoátegui, pues queda más cerca de esa entidad vecina: apenas a 15 minutos por carretera desde el municipio Guanta. Además, desde el terminal de pasajeros de Puerto La Cruz hay una ruta de buses que tiene como destino esa playa sucrense. Pero de un tiempo para acá, la popularidad de Arapito no se basa en su amplia costa, en los diversos juegos acuáticos que allí se pueden disfrutar o en sus kioscos de comida.
Jesús Armas: El hambre y la inseguridad son los principales problemas (Audio)
Jesús Armas, concejal del municipio Libertador, ante el colapso de servicios y la inseguridad en la ciudad capital, declaró: "Hoy nuestra ciudad capital es la ciudad más insegura de todo el planeta, y frente a eso tenemos a un alcalde que abandonó a nuestra capital... está totalmente entregado a impedir que los venezolanos se manifiesten de manera democrática y que puedan ejercer sus derechos constitucionales alcanzando el referéndum revocatorio este año".
Pokémon Go en Venezuela como desafío a la delincuencia
Cada vez que sale a las calles de Caracas para capturar a los pequeños monstruos de Pokémon Go, Cristian Fragoza desafía la feroz inseguridad que golpea a Venezuela, uno de los países más violentos del mundo.
Encuentran a una mujer decapitada en Paracotos
Varios sujetos entraron en la casa de una mujer en Paracotos, estado Miranda, para asesinarla a tiros y posteriormente decapitarla, informó el periodista de sucesos Daniel Blanco en su cuenta Twitter.
Angustiados por inseguridad, venezolanos buscan alternativas para jugar Pokémon Go
Entre las páginas de una novela del francés Honoré de Balzac, el venezolano Carlos Reina oculta su teléfono celular para poder jugar Pokémon Go sin ponerse en evidencia, ni arriesgarse a ser un número más en las elevadas estadísticas de robos en el país.
Más de 1.500 funcionarios policiales se desplegaron en Caracas
Un total de 1.526 funcionarios de los diferentes cuerpos policiales fueron desplegados este viernes en la región capital, con el fin de velar por la seguridad de los habitantes capitalinos, indicó este viernes el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, general de Brigada Manuel Pérez Urdaneta.
Corrupción, inseguridad y desigualdad, prioridades de Kuczynski en Perú
El flamante presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció una lucha frontal contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y las desigualdades sociales, en su primer mensaje a la Nación tras asumir el cargo, para lo que pidió apoyo del Congreso, de mayoría opositora.
Trancan Redoma la India en protesta por inseguridad (Fotos)
La mañana de este jueves, usuarios de la red social Twitter reportaron una gran tranca vial, por parte de los transportistas de la Unión Conductores Antímano, que va desde Antímano, Las Adjuntas, Macarao, Ruiz Pineda hasta la redoma de La India, como medida de protesta en contra la inseguridad y por el asesinato de un compañero de labores.
Denunciaron que hombres armados robaron un Rodovías vía a Caracas
A través de las redes sociales trascendió que el pasado jueves en horas de la noche, antisociales robaron una unidad de autobús expreso perteneciente a la línea Rodovías que cumplía la ruta El Tigre-Caracas.
En Galipán denunciaron represión de protesta por inseguridad
José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Vargas, denunció vía Twitter que este domingo fueron reprimidos los vecinos de Cotiza que protestaban por el asesinato de uno de los choferes que trabajaba en la línea que prestaba servicio de transporte hacia Galipán.
Reportaron protesta de transportistas en autopista Caracas-La Guaira
Este viernes, usuarios de la red social Twitter reportaron protesta de transportistas en la autopista Caracas-La Guaira.
Cada res que roban es un litro de leche y un kilo de carne menos para el venezolano
Para el alcalde Alfonso Márquez se está constituyendo un delito de “lesa patria” pues la carne es uno de los rubros que más hace falta a los venezolanos. “Son animales hembras los que se han llevado y hacen disminuir el rebaño nacional. Aunque este asunto no es nuevo, no es apoyando grupos delincuenciales o de Colombia o de Venezuela como nosotros podemos resolver este problema, debe ser resuelto entre todos y que cada quien haga el trabajo que le corresponde”, expresó el alcalde a los medios.
En Venezuela toman la justicia por las manos ante la inseguridad
Decenas de individuos reunidos frente a un supermercado patearon y golpearon a Roberto Bernal hasta dejarlo ensangrentado y aturdido. Después de todo, a ellos les habían robado teléfonos celulares, billeteras y motocicletas en los últimos años y pensaron que Bernal tenía cara de delincuente.
Todo escasea excepto las colas (Fotos)
Al menos dos días permanecen las personas resguardando un puesto para lograr comprar los días viernes, sábado o domingo en la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara (Cecosesola). Pernoctar en las calles ya parece ser lo típico, expuesto al sol y a la lluvia, pero más preocupante aun, a la inseguridad.
Aristóbulo Istúriz: Aquí hay una escasez real porque no tenemos divisas
El vicepresidente Istúriz afirmó que en el país “hay una inseguridad inducida además de la real, con la presencia de paramilitares” y también destacó que “Aquí hay una escasez real porque no tenemos divisas, pero hay una escasez inducida porque no se está produciendo”.
Michelle Giraud: El revocatorio no depende de líderes ni de partidos (Audio)
Michelle Giraud, consejera universitaria de la UCV, respecto al referéndum revocatorio como vía para el cambio de gobierno, señaló que los estudiantes se apoyan en el referéndum revocatorio porque es la "única vía clara, concisa, que tiene participación importante y protagonistas".
Valentina Quintero: El posadero pasa mucho trabajo (Audio)
En el marco del acto "Venezuela con el Revocatorio", la periodista Valentina Quintero, respecto a la convocatoria y necesidad del referéndum revocatorio y dada la crisis que atraviesa el país, declaró que "nosotros tenemos que encaminar la desesperanza de la gente, las personas no pueden seguir esperando que algo pase, tienen que hacer que eso pase, hay mucho dolor, hay mucha frustración, hay mucha angustia, incredulidad y yo estoy absolutamente segura que el revocatorio va a canalizar esa frustración y esa desesperanza".
Matheus: Jóvenes presentaremos informe crítico al PNUD (video)
Francisco Matheus, miembro de la Dirección Nacional Juvenil del partido Un Nuevo Tiempo, explicó a Informe 21 que la próxima semana acudirán a la sede central del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a entregar un informe de la desafortunada situación que vive el país y que especialmente afecta y limita las potencialidades de las generaciones de venezolanos más jóvenes.
Escasez de tradiciones marca la pauta esta Semana Santa
Los siete potajes son un lujo que pocos podrán darse durante el asueto religioso debido al desabastecimiento de productos alimenticios en los anaqueles, así como los altos costos.
Se reportaron protestas de estudiantes de la Universidad Central de Carabobo
En horas de la tarde de este miércoles, usuarios de la red social Twitter reportaron protestas de los estudiantes de la Universidad Central de Carabobo en la avenida Universidad, cerca de Puente Bárbula.
Activistas denuncian que inseguridad, escasez afectan a casas hogares
Leonardo Rodríguez, director de la asociación civil Red de Casas Don Bosco, señaló este martes que actualmente la situación es muy difícil para las casas hogares en Venezuela. “Hay alrededor de unos 5 mil niños que viven en casas hogares, viven allí porque no tienen familia. Estos lugares son llevados por la sociedad civil: iglesias, fundaciones y asociaciones, y cada día es más difícil comprar de alimentos”.