El jefe de la Fiscalía de Perú para el caso de la constructora Odebrecht, Rafael Vela, dijo este lunes que está "plenamente satisfecho" con los primeros testimonios de una serie de declaraciones que serán llevadas a cabo esta semana.
justicia
Al menos ocho muertos en un incendio en un barrio de chabolas en Bangladesh
Al menos ocho personas murieron hoy víctimas del incendio desatado en un barrio de chabolas de la ciudad de Chittagong, en el sur de Bangladesh, que también calcinó más de 150 viviendas, informaron a Efe fuentes oficiales.
Irán protesta ante Pakistán por el atentado contra su Guardia Revolucionaria
El Gobierno de Irán exigió este domingo a Pakistán que actúe con mayor determinación contra los grupos terroristas activos en la frontera con el país vecino, tras el atentado en el que fallecieron 27 agentes de la Guardia Revolucionaria iraní el pasado miércoles.
Denuncian "falta de protección" a víctimas de la violencia de género en Chile
La ONG Activa denunció "falta de protección" a las víctimas de violencia de género en Chile en la atención de emergencia o en la asistencia posterior para la víctima, como ocurrió con una mujer atacada por su expareja en un hecho incendiario contra su casa, donde también estaban sus seis hijos.
Campesinos desalojados de Guatemala denuncian ante la CIDH la inanición del Estado
La comunidad de campesinos desalojados de Laguna Larga, ubicada en la frontera entre Guatemala y México, denunció este viernes la inanición del Estado guatemalteco ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el cumplimiento de las medidas cautelares otorgadas en septiembre de 2017.
AN investigará el caso que el régimen ocultó de 4 millones de dólares en Andorra
El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Contraloría, Freddy Superlano, anunció que el poder legislativo investigará el caso de la embajadora de Nicolás Maduro en Inglaterra, quien tenía 4 millones de dólares en Andorra. Aseguró que este tipo de casos de corrupción son los que han llevado al país a necesitar la ayuda humanitaria.
Bolsonaro anuncia una operación "Lava Jato" en el Ministerio de Educación
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes una operación "Lava Jato" para investigar indicios de corrupción en el ámbito del Ministerio de Educación, supuestamente cometidos durante administraciones anteriores.
Diócesis de Nueva Jersey suman 189 clérigos acusados de abuso a menores
Las cinco diócesis católicas del estado de Nueva Jersey (EE.UU.) publicaron este miércoles listas de nombres que suman un total de 189 clérigos acusados de abusos sexuales a menores a lo largo de varias décadas, fruto de una investigación de la Fiscalía.
Presidente de México señala a firmas extranjeras por incumplir contratos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó este martes en conferencia de prensa que algunas firmas extranjeras incumplieron contratos "jugosísimos" y pidió al sector privado "visión ética".
Piñera dice a Bachelet que es hora de actuar en la crisis venezolana
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo este lunes que "se acabó el tiempo de las reflexiones" y llegó el de "la acción" ante la crisis de Venezuela, al referirse al rol de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la exmandataria chilena Michelle Bachelet, en el caso.
Justicia panameña niega por quinta vez el pedido de excarcelación a Martinelli
La Justicia de Panamá negó este lunes por quinta vez la excarcelación al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), en prisión preventiva desde el pasado junio por un caso de presunto espionaje político y peculado.
Libre bajo fianza exjefe militar de Chile acusado de torturas en la dictadura
La Justicia chilena otorgó este lunes la libertad bajo fianza al ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien estaba en prisión preventiva desde el jueves, procesado como presunto autor de torturas a 24 presos políticos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Obispos mexicanos se reunirá con víctimas de pederastia clerical
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera, se reunirá esta semana con víctimas de pederastia, delito por el que 152 clérigos fueron suspendidos en los últimos nueve años, informaron este lunes a Efe fuentes de la Iglesia.
La problemática historia de asesinos en serie y matanzas de Canadá
Los casos del "jardinero asesino" de Toronto, Bruce McArthur, y de la masacre de la mezquita de Quebec recuerdan que pese a la imagen de país idílico, Canadá ha sido escenario de numerosos asesinatos en masa en las últimas décadas.
México desplegará 10.200 policías y militares en 17 regiones
El secretario de Seguridad Pública de México, Alfonso Durazo, anunció este miércoles el despliegue permanente de 10.200 policías y militares para combatir la inseguridad en 17 regiones violentas del país.
Fiscalía desiste de acusar al primer matrimonio entre mujeres en Costa Rica
La Fiscalía desistió este martes en una audiencia preliminar de acusar a una pareja de mujeres que aprovechó un error de registro para convertirse en el primer matrimonio entre personas del mismo sexo en Costa Rica.
Denuncian prisión de Nueva York que tuvo electricidad limitada varios días
Un grupo de defensores públicos federales denunciaron hoy a la prisión de Nueva York que este fin de semana fue objeto de protestas por supuestamente haber mantenido a más de mil reos con electricidad y calefacción limitadas durante varios días de intenso frío en el área.
La larga lucha para que no se olviden las fosas comunes de la guerra bosnia
Los familiares de las miles de víctimas identificadas y exhumadas de cientos de fosas comunes de la guerra civil de Bosnia (1992-1995) demandan que el esfuerzo se complete con la señalización de esos lugares con monumentos y placas conmemorativas.
Expresidente Ricardo Martinelli es mencionado en otro caso de corrupción en Panamá
a fiscalía general de Panamá dijo este jueves que el nombre del expresidente Ricardo Martinelli, detenido preventivamente en un proceso por supuestas escuchas ilegales, ha salido a relucir en otro caso de corrupción y se pedirá el levantamiento de su fuero penal electoral para investigarlo.
Nueva York acelera hacia el consumo de marihuana, el nuevo "Eldorado" de EEUU
Con la promesa de 300 millones de dólares en impuestos, puestos de trabajo para los más desfavorecidos y reducir condenas a determinados colectivos, Nueva York avanza fuerte hacia la legalización de la marihuana, el nuevo Eldorado en EE.UU. pese a las reservas por las consecuencias sobre la salud.
Miembro del jurado que declaró culpable a Pablo Ibar se retracta de su decisión
Un miembro del jurado de Florida que declaró el sábado pasado "culpable" de un triple asesinato al hispano-estadounidense Pablo Ibar comunicó al tribunal donde fue juzgado su "decisión de retractarse" del veredicto, informó este miércoles la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, con sede en España.
Manifestación en Irán para exigir que EEUU libere a una periodista de Press TV
Decenas de personas se congregaron hoy en Teherán para pedir la liberación de la periodista Marzieh Hashemi, presentadora de la televisión iraní en inglés Press TV, detenida hace una semana en Estados Unidos.