Colombia, el segundo país de Latinoamérica por número de contagios de coronavirus con más de 1,6 millones de casos, enfrenta una preocupante escasez de medicamentos para la sedación de pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en pleno crecimiento de la pandemia.
Medicamentos
Revelan efectividad de medicamentos para la hipertensión contra el COVID-19
Un estudio que se lleva a cabo en Puerto Rico ha revelado que la utilización de medicamentos que se usan contra la hipertensión y enfermedades cardiovasculares, en especial el Losartan, tienen un efecto positivo para combatir los daños provocados por la covid-19.
Aumentan producción de medicamentos para protocolos de COVID-19
Con el fin de garantizar el suministro constante de los medicamentos que requiere la población venezolana para los diversos tratamientos del Covid-19, Laboratorios Calox International aumentó la línea de producción en varios de sus productos que refuerzan al organismo para combatir el contagio de este virus.
Esto es noticia 22-09-2020
VOA: EL CALVARIO PARA PAGAR MEDICAMENTOS PARA LA COVID-19 EN VENEZUELA...
El elevado precio del medicamento Remdesivir ha provocado que familiares de pacientes con coronavirus tengan que recurrir a donaciones o a vender objetos personales para pagar el tratamiento. “Esto es muy duro. Nunca pensamos que nos iba a tocar como familia", dice una paciente. El gobierno de Nicolás Maduro asegura que el sistema de salud pública cuenta con Remdesivir, un antiviral aprobado para tratar la enfermedad, pero su escasez junto a la de otras medicinas ha dado lugar a ventas clandestinas y a precios elevados.
Adriana Núñez Rabascall lo reporta en la Voz de América VOA, a continuación...
Pagar medicamentos en Venezuela para COVID-19 es un calvario
En Venezuela, el elevado precio del medicamento Remdesivir ha provocado que familiares de pacientes con coronavirus tengan que recurrir a donaciones o a vender objetos personales para pagar el tratamiento. Adriana Núñez informa desde Caracas
Esto es noticia 04-08-2020
VOA: EN VENEZUELA PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS CLAMAN POR MEDICAMENTOS...
Profunda desesperanza manifestaron muchos pacientes, en Venezuela, que padecen de enfermedades crónicas. La escasez de medicamentos coloca en peligro de vida a alguno de ellos. La situación de desabastecimiento de medicamentos de alto costo en Venezuela se agudiza con el pasar de los días. Margarita Pérez, paciente de cáncer lleva 4 meses sin el medicamento requerido. Luis Salazar, con trasplante de riñón, destaca que lleva meses informando sobre la situación a las autoridades del sector de la salud, pero no ha obtenido respuesta.
Alvaro Algarra, de la Voz de América, con los detalles, a continuación...
En Venezuela pacientes crónicos claman por medicamentos
Profunda desesperanza manifestaron muchos pacientes, en Venezuela, que padecen de enfermedades crónicas. La escasez de medicamentos ha generado muchas muertes entre ellos. Algunos afectados señalan al gobierno en disputa como único responsable de la situación.
Ecuador tendrá un sistema unificado de compra de medicamentos
Ecuador dispondrá de un sistema de compra y distribución de medicamentos y bienes estratégicos para el sector de la salud conforme a un decreto presidencial que busca combatir la corrupción y ahorrar 400 millones de dólares al Estado.
Esto es noticia 03-05-2020
VOA: HUYEN DE VENEZUELA EN BUSCA DE TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER...
Pacientes diagnosticados de cáncer huyen de Venezuela en busca de tratamientos para curar la enfermedad o medicinas paliativas para aliviar el dolor...
Así lo reporta la Voz de América VOA, a continuación...
¿Por qué es más efectivo ponerse el medicamento debajo de la lengua?
Te contamos las ventajas de este método en el que se han inspirado los creadores de WUGs, los primeros chicles funcionales que te aportan principios activos mientras masticas.
La ciencia trabaja ya en 20 vacunas y en 30 medicamentos potenciales
La ciencia trabaja ya en un total de 20 vacunas y ha identificado un total de 30 medicamentos potenciales contra la COVID-19, alguno de los cuales está ya en su última fase antes de su aprobación definitiva.
Dos medicamentos podrían ser útiles para tratar el COVID-19
Actualmente no hay medicamentos aprobados para tratar a personas con COVID-19 y esto preocupa a profesionales médicos alrededor del mundo.
Medicamentos para tratar la disfunción eréctil
Según la causa y la gravedad de la disfunción eréctil y las enfermedades de salud preexistentes, puedes tener varias opciones de tratamiento. Siempre debes asesorarte con un médico para recibir el medicamento adecuado a tu condición.
"Grave escasez" de suministros médicos en zona china donde brotó coronavirus
La provincia centrooriental china de Hubei, donde se originó el brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus que ya ha dejado al menos 170 muertos, padece una "grave escasez" de suministros médicos para enfrentarse a la enfermedad, indicó su gobernador, Wang Xiaodong.
Denuncian en Colombia venta de potente analgésico empacado como purgante
Las autoridades colombianas anunciaron este miércoles que investigan dos denuncias de venta de un potente analgésico empacado como un medicamento antiparasitario, supuesta confusión que puso en riesgo a dos menores y que extendió la alarma en el país tras la muerte de dos niños en un caso similar la semana pasada.
Descubren que la combinación de dos medicamentos puede revertir la artrosis
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado, de momento en ratones pero también en células aisladas de cartílago humano, que la combinación de dos medicamentos podría revertir la artrosis, un trastorno articular que afecta a casi 250 millones de personas en el mundo.
Nueva ley chilena permite a Cenabast intermediar en los precios de las farmacias
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la ley que autoriza a una institución pública chilena a intermediar en la venta de medicamentos a las farmacias privadas con el fin de reducir el gasto de bolsillo de los ciudadanos en fármacos.
Pedro Torres Ciliberto: Alertan y se abre juicio sobre píldora para adelgazar que podría ser causante de centenares de decesos
Autoridades sanitarias francesas se encuentran ante un caso judicial debido a la supuesta responsabilidad de una píldora para adelgazar de nombre Mediator, y su fabricante, en 2.000 muertes. La Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento habría admitido que la píldora tenía relación con al menos 500 fallecimientos. El escándalo involucra a Laboratorios Servier, una de las mayores firmas farmacéuticas del país europeo, en un juicio en proceso que se extenderá hasta abril de 2020. Este tema ha encendido desde hace varios años las discusiones sobre ética-ciencia-medicina-salud.
Brasil aprueba la venta de medicamentos a base de marihuana
Las autoridades sanitarias de Brasil aprobaron este martes la normativa para el registro y la venta de medicamentos a base de marihuana en las farmacias del país.
Aid for Aids destinará fondos para programas que impactan a venezolanos
La gala anual en Nueva York de la organización sin ánimo de lucro Aid for Aids, de reciclaje de medicamentos recaudó cerca de 1,3 millones de dólares, que serán destinados a los programas que afectan a los venezolanos, en la región y migrantes en Nueva York, dijo a Efe este martes su director, Jesús Aguais.
Venezuela: 3 mil pacientes con trasplantes en riesgo de perder sus órganos
En Venezuela, al menos 3 mil pacientes con trasplantes corren el riesgo de perder sus órganos, por falta de tratamientos, mientras que otras 5.000 personas estarían esperando una donación, por la paralización de las operaciones. Todo esto según los datos de la Organización Nacional de Trasplante.
Estos son los 5 medicamentos que más dañan el hígado
Los medicamentos más tóxicos para el hígado han sido identificados por investigadores mexicanos del Tecnológico de Monterrey y del Instituto Nacional de Medicina Genómica.
Descubre cuales medicamentos pueden afectar tu fertilidad
La fertilidad femenina o masculina pueden verse perjudicadas por algunos medicamentos. Según varios especialistas la exposición a sustancias químicas presentes en muchos de ellos, puede provocar efectos adversos en la función reproductiva.
Industria debe redoblar esfuerzos en la búsqueda de medicamentos innovadores
La industria farmacéutica debe redoblar sus esfuerzos para seguir trabajando en generar los medicamentos innovadores que prolonguen la vida de las personas y en colaborar en la mejora al acceso de los tratamientos en América Latina.
Sector farmacéutico ubicó en 30% la producción en el país
El presidente de la Cámara Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, informó que en el país se está produciendo alrededor del 30% de los medicamentos.