Las autoridades del medicamento de todo el mundo han empezado ya a dar luz verde a las primeras vacunas contra la covid-19, desarrolladas a contrarreloj por la industria farmacéutica y biotecnológica en una demostración de ingenio y poder durante la peor crisis sanitaria y económica en un siglo.
mercado
El precio del oro rebota tras tocar su mínimo desde el récord de agosto
El precio del oro se ha recuperado esta semana un 4 %, hasta 1.835 dólares por onza, después de tocar el lunes su nivel más bajo desde el récord del pasado 7 de agosto, una caída que se aceleró en noviembre por los avances en las vacunas contra la covid-19, que impulsaron a los inversores hacia la renta variable.
Ajuste: la palabra que remite al infierno

El lenguaje es vital en primer lugar para pensar y en segundo término para transmitir los pensamientos. Por eso, por ejemplo, me resisto a recurrir a muchos de los términos y abreviaturas típicas de Tarzán que se suelen emplear en las redes sociales. Empobrecer la lengua es empobrecer el pensamiento.
El mercado ilícito de bebidas alcohólicas crece ante las restricciones por la covid
El comercio ilícito de bebidas espirituosas aumentó un 9,7 % en América Latina durante la pandemia y se calcula que al cerrar el año 2020 se habrá comercializado fuera de la ley un volumen equivalente a 750 millones de botellas de un litro.
Las grandes plazas europeas suben levemente después de la apertura
Las principales bolsas europeas registraban ganancias moderadas poco después de la apertura al reducirse la caída de los futuros estadounidenses, según datos del mercado.
El barril OPEP, en su mayor precio en 5 meses ante la reunión de evaluación
El precio del crudo OPEP mantuvo el martes su lenta pero constante tendencia al alza y cotizó a 45,49 dólares, su valor más alto desde principios de marzo, a la espera de que el grupo y sus aliados analice hoy la situación del mercado ante la pandemia, en un encuentro virtual del que no se esperan decisiones.
Venezuela desde el exilio

Cuando uno se ve forzado a salir del territorio venezolano, como es el caso que atañe a más de 6 millones de compatriotas que estamos integrando la diáspora, acusamos un inevitable “dolor de patria ausente”. Al poner un pie en tierra extranjera nos asalta un escalofrío, de solo pensar que comenzará a extinguirse nuestra identidad. Los años que acumulo afuera me han ido enseñando que, afortunadamente, no es así. La angustia estribaba en el temor de que en Venezuela se extraviara la esperanza y la derrumbara la tristeza .
El peligro inmenso de los empresarios prebendarios

En una sociedad abierta, el empresario es un benefactor de la comunidad: lleva a cabo sus operaciones con el fin de mejorar su propio patrimonio, pero para lograr ese propósito está obligado a servir a su prójimo.
¿Qué son las cuevas financieras?

El lenguaje es para poder pensar y para trasmitir mensajes a nuestros congéneres. Si bien es cierto que los diccionarios son libros de historia pues mutan cuando la parla cambia, en esta instancia el llamar perro al gato y viceversa confunde el pensamiento y la comunicación.
Los inversores, atentos al PIB de Europa y EEUU y a la Reserva Federal
Los inversores estarán pendientes esta semana de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y de los datos preliminares sobre la evolución del producto interior bruto (PIB) en la zona del euro y en EEUU en el segundo trimestre, que, en el caso de Europa, reflejarán el impacto de las medidas de confinamiento.
Las mayoría de las bolsas europeas sube más del 1,5 % tras la apertura
La mayoría de las grandes bolsas europeas subía más del 1,5 % poco después de la apertura al retomar la tendencia alcista tras la pausa de la víspera y el cierre "neutro" de Wall Street, según datos del mercado.
Cierran el principal mercado de Cali por ser foco importante de COVID-19
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, cerró este martes y por nueve días el mercado mayorista más grande de esa ciudad por el alto número de contagiados con COVID-19 en la zona y para combatir la expansión del coronavirus SARS-CoV-2 en esa parte de la capital del departamento colombiano del Valle del Cauca.
Esto es noticia 28-05-2020
VOA: EL MUNDO LABORAL SE REINVENTA TRAS LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS...
El mercado laboral se reinventa en el mundo a raíz de la pandemia de coronavirus. Expertos destacan las industrias en las que ya se ve la adaptación a la nueva realidad y recomiendan las habilidades necesarias para triunfar en ella.
Así lo reporta la Voz de América VOA, a continuación...
El petróleo Texas se desploma casi un 20 %, hasta mínimos de 1999
El precio del Texas (WTI), el crudo de referencia en EEUU, se desploma en las negociaciones previas a la apertura formal del mercado, y lo hace, en el caso del petróleo con vencimiento del contrato en mayo, un 19,4 %, hasta los 14,71 dólares, lo que supone su precio más bajo desde 1999.
Desinfectando supermercados: héroes de la pandemia fuera de los hospitales
Los supermercados de Estados Unidos han establecido protocolos especiales para mantener limpios y desinfectados los espacios comunes de las tiendas con el objetivo de prevenir un foco de infección por coronavirus.
El mercado mayorista más grande de Colombia, cerrado dos días por "desinfección"
Corabastos, el mercado mayorista más grande de Colombia, fue cerrado desde el jueves por 48 horas para realizar un aseo y una desinfección exhaustiva para combatir el COVID-19 en esta central bogotana, a la que fueron un promedio diario de entre 60.000 y 80.000 personas en los últimos cuatro días.