El subsecretario de Salud y estratega del Gobierno de México contra la covid-19, Hugo López-Gatell, declaró este martes que la nueva variante del coronavirus, detectada en Reino Unido, podría ya estar en México, aunque hasta ahora no se ha identificado.
Mexico
México descarta cerrar vuelos con Reino Unido por variante de coronavirus
El Gobierno de México descartó este martes suspender los vuelos provenientes de Reino Unido porque considera que la nueva variante de coronavirus detectada ya debe estar propagada por "muchos países" y porque no representa "una amenaza adicional" a la salud pública.
México suma 400 muertos y 6.217 contagios nuevos de covid-19
La Secretaría de Salud de México informó este domingo que el país sumó 400 muertos a causa de la covid-19 y 6.217 contagios nuevos.
López Obrador da la inocentada de que no habrá más conferencias de prensa
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia de prensa matutina de este lunes, Día de los Santos Inocentes, anunciando el fin de sus tradicionales ruedas de prensa conocidas como "mañaneras", algo que desmintió más tarde.
López Obrador confía que México reciba las primeras vacunas de CanSino en enero
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo que espera que el país comience en enero a recibir las primeras vacunas anticovid de la farmacéutica china CanSino, que se sumarán a los envíos de las dosis de Pfizer-BioNTech iniciados este diciembre.
La llegada de nuevas dosis de Pfizer permitirá a México vacunar a más médicos
Tras las críticas al Gobierno por contar solo con 3.000 vacunas iniciales, México recibió este sábado un segundo cargamento de 42.900 dosis de Pfizer con las que el próximo lunes proseguirá la vacunación al personal médico de la capital y se extenderá también a los sanitarios del norte del país.
Médicos reciben las primeras vacunas de Pfizer en México contra la covid-19
México puso en marcha este jueves el plan de vacunación contra la covid-19 al suministrar las primeras dosis adquiridas de la vacuna de Pfizer-BioNtech al personal médico del Hospital General de México, en la capital del país, la ciudad más golpeada por la pandemia del coronavirus.
“No hay oxígeno”: la escasez que asfixia a los enfermos de Ciudad de México
El cartel "No hay oxígeno" cuelga cada vez con más frecuencia en la puerta de los establecimientos que venden equipos médicos en Ciudad de México, donde la saturación de hospitales por la covid-19 lleva a muchas personas a buscar tanques de oxígeno médico para sus familiares enfermos en casa.
La mexicana Flores Liera, próxima jueza de la Corte Penal Internacional
La embajadora mexicana Socorro Flores Liera fue elegida este lunes por la 19 Asamblea de los Estados Partes al Estatuto de Roma para convertirse en jueza de la Corte Penal Internacional (CPI) para el periodo 2021-2030, informó este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sigue sin freno la violencia contra los periodistas en México
Las violencia contra los periodistas en México ha continuado este año sin freno con seis asesinatos y más 600 agresiones con lo que el 2020 se situará como el año más violento de la década, sin que se vislumbre una leve mejora para 2021, según las estimaciones de la organización Artículo 19.
México suma más de 12.000 nuevos casos de covid-19 y llega a 1.313.675
El Gobierno mexicano registró este sábado 12.129 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 627 muertes por la covid-19 en la última jornada hasta totalizar 1.313.675 contagios y 117.876 fallecidos.
La alerta roja por covid-19 vuelve a Ciudad de México y causa crisis navideña
La máxima alerta por covid-19 se reactivó este sábado en Ciudad de México, capital que afronta su peor momento de la pandemia y una crisis navideña luego de que se decidiera que los comercios no esenciales cerraran desde ahora y hasta el 10 de enero.
López Obrador pide a empresa de Carlos Slim acelerar la obra del Tren Maya
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este sábado al Grupo Carso del magnate Carlos Slim acelerar la construcción del Tren Maya, su proyecto emblemático para el sureste del país.
Armando Manzanero fue hospitalizado por coronavirus
En delicado estado de salud fue hospitalizado en Ciudad de México el cantautor Armando Manzanero, tras dar positivo al covid-19.
Cruz Roja Internacional pide un trato digno para los migrantes
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) pidió este viernes, en el Día Internacional del Migrante, que se otorgue un trato digno hacia ellos y que sus derechos se vean protegidos, especialmente ante la covid-19 y la "difícil situación de violencia" que se vive en parte de México y Centroamérica.
Ciudad de México cierra todas las actividades no esenciales hasta 10 de enero
Ciudad de México y el colindante Estado de México cerrarán todas las actividades no esenciales desde este sábado hasta el 10 de enero para frenar el avance de la epidemia de covid-19, que atraviesa un pico máximo en la capital desde el estallido de la enfermedad.
Más violencia y más olvido
"Hace dos meses, alguien puso precio a mi cabeza", cuenta afligido Omar Bello. Este periodista vive escondido en la Ciudad de México desde 2017, cuando huyó de las amenazas del narcotráfico en el sureño estado de Guerrero. El miedo persiste hoy. Y es que a pesar de la pandemia, la violencia sigue desangrando a México y a la región.
Canelo Álvarez: "Lo que genere riesgo es lo que me gusta"
El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, mejor púgil libra por libra del momento, asegura que está obsesionado con correr riesgos, razón por la que aceptó pelear con el británico Callum Smith este sábado en San Antonio.
Padres de niños con cáncer denuncian a titular de Comisión de DDHH de México
Papás de niños con cáncer presentaron este miércoles una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por su omisión e inactividad ante el desabastecimiento de fármacos oncológicos.
México aprueba retirar la inmunidad a los agentes de la DEA en el país
La Cámara de Diputados de México aprobó este martes la reforma de la Ley de Seguridad Nacional que retira la inmunidad de los agentes extranjeros en el país, una iniciativa presentada por el Gobierno para limitar los movimientos de la agencia antidrogas de EE.UU. (DEA) y que con este aval será enviada para su promulgación.
López Obrador reconoce finalmente la victoria de Biden en EEUU
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que reconoció finalmente la victoria de Joe Biden en las elecciones estadounidenses del mes pasado, luego de que el Colegio Electoral de ese país ratificara al demócrata como presidente electo.
Una piñata del coronavirus para desahogarse del 2020
A la espera de hacerlo con la vacuna, los niños mexicanos y sus familias podrán golpear estas navidades al coronavirus con un palo. Y es que el bicho que ha amargado el año a tantas personas protagoniza la piñata estrella de las festividades de este diciembre en México.
México suma 12.057 contagios y 685 decesos nuevos por covid-19
La Secretaría de Salud de México informó este sábado de que el país sumó 12.057 nuevos contagios y 685 decesos de covid-19, con lo que acumula ya 1.241.436 contagios y 113.704 muertos desde el inicio de la pandemia en febrero pasado.
México agrega más de 12.000 casos de la covid-19 y totaliza 1.229.379
El Gobierno mexicano registró este viernes 12.253 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 693 muertes por la covid-19 en la última jornada hasta totalizar 1.229.379 contagios y 113.019 fallecidos.
Arqueólogos mexicanos localizan fachada de torre de cráneos de Tenochtitlan
Arqueólogos mexicanos localizaron en el centro de la Ciudad de México el extremo este y la fachada externa del Huei Tzompantli, un torre circular de cráneos humanos dedicada al dios mexica Huitzilopochtli en la antigua ciudad de México-Tenochtitlan, informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).