Los científicos notaron que al enfermar, estos animales se asociaban menos con congéneres sanos y pasaban menos tiempo en grupo.
Murciélagos
Análisis genealógico muestra que el coronavirus lleva más de 40 años en murciélagos
Un estudio publicado en la revista Nature Microbiology alerta de que SARS-CoV-2 existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos.
Los murciélagos viven felices en Bonaire
El proyecto Parque Nacional de Cuevas y Carso de Bonaire es parte de una estrategia para la conservación de los murciélagos de las Islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao). Un venezolano es asesor científico.
¿Por qué los murciélagos se cuelgan de cabeza?
Los murciélagos son los únicos mamíferos que pueden volar y viven gran parte de sus vidas colgando boca abajo. ¿Lo sabías?
Insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos
Bosnia-Herzegovina tiene la primera señal de tráfico del planeta que advierte del peligro de choque con un murciélago, un intento de proteger a los únicos mamíferos voladores.
Los murciélagos: Nuestros aliados incomprendidos
Jafet M. Nassar, doctor en biología, afirma que es el vertebrado más calumniado e incomprendido. Afirma que, entre otros beneficios, ayudan al control de insectos y mariposas que atacan los cultivos y son portadores de infecciones.
Descubren un nuevo coronavirus que proviene de murciélagos
Un nuevo coronavirus, que proviene de los murciélagos y que causó la muerte de casi 25.000 cerdos en China entre 2016 y 2017, apareció en la región donde se produjo el brote de neumonía atípica o "SARS" en 2003, indicaron investigadores. "El descubrimiento de nuevas infecciones en los animales representa un riesgo alto de infección en los humanos que están en estrecho contacto con ellos", explicó Zhengli Shi, investigadora del Instituto de virología de Wuhan, coautora del estudio publicado el miércoles en la revista Nature.
Decodificaron el lenguaje de los murciélagos
Científicos de la Universidad de Tal Aviv lograron identificar los sonidos que emiten los mamíferos después de grabar 15 mil de sus vocalizaciones. Son considerados uno de los animales más repulsivos. De hecho, un estudio reciente sobre la belleza animal los clasificó en la categoría "feos". Aunque dentro de sus cualidades positivas, está la de la comunicación.
Ciudad se encuentra en estado de emergencia ¡por murciélagos!
La ciudad australiana de Batemans Bay, en la costa sur de Nuevo Gales del Sur, ha tenido que ser declarada en estado de emergencia después de que cerca de 100.000 murciélagos tomaran la localidad.
Aparece un virus mortal capaz de pasar de los murciélagos a los humanos
Científicos de la Universidad de Carolina del Norte, EE.UU., han revelado en un estudio la existencia de un nuevo virus, el SHC014-CoV, que puede pasar de una especie a otra sin la necesidad de mutar, informa la revista The Nature. Los investigadores afirman que todavía no hay tratamiento para combatirlo.