El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la distribución desigual de las vacunas para el COVID-19 entre países ricos y pobres prolongará la pandemia mundial. Tedros hizo llegar su sombría advertencia el lunes en la apertura de la Junta Ejecutiva de la OMS, que se reunirá durante una semana.
OMS
La depresión ataca a más del 50% de la población mundial
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en la actualidad. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, por lo que está considerada como la principal causa de discapacidad y, en el actual contexto de pandemia, puede llegar a impactar a más del 50% de la población mundial, según advierte Urupagua Villegas, socióloga de En Persona, centro de salud.
Campañas de vacunación contra el COVID-19 aplicarán las lecciones en la polio
El programa de vacunación contra la polio en el sureste asiático logró la erradicación de la enfermedad hace diez años y sirve como referencia para el diseño de las campañas de inmunización masiva que, en escala superior, se llevarán a cabo con el objetivo de poner fin a la pandemia de COVID-19, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
OMS: Estamos en una carrera para prevenir infecciones
"Hemos entrado en una nueva fase de la pandemia de COVID-19, donde la solidaridad es necesaria como nunca antes. Estamos en una carrera para prevenir infecciones, reducir los casos, proteger los sistemas de salud y salvar vidas mientras implementamos vacunas altamente efectivas y seguras para las poblaciones de alto riesgo", expresó Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la salud.
El mundo apuesta por acelerar la vacunación contra COVID-19
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una rueda de prensa sobre el COVID-19 que la pandemia sigue siendo una importante crisis de salud pública. "Estamos en una carrera para salvar vidas y ponerle fin".
La OMS asegura que la pandemia trastornó al mundo pero creó una respuesta sanitaria histórica
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aprovechó el aniversario del comienzo de la lucha contra la pandemia de COVID-19 para subrayar que el coronavirus sacudió el mundo pero al mismo tiempo generó la mayor respuesta sanitaria de la historia.
Cada vez es más probable que el coronavirus se vuelva endémico, según OMS
Cada vez es más probable que el coronavirus SARS-CoV-2 se convierta en endémico en humanos, en algunos animales o en ambos, es decir que no desaparezca con las vacunas, coincidieron hoy dos reconocidos expertos en enfermedades infecciosas.
La OMS convoca a los europeos para fijar la estrategia contra la covid-19
La Oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado a sus integrantes a una reunión destinada a analizar estrategias de testeo, reducción de transmisión y comunicación sobre la cepa de coronavirus que ha surgido en el Reino Unido.
OMS: Nuevas cepas identificadas en Reino Unido y Sudáfrica no son las mismas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró hoy que la nueva variante del coronavirus identificada en el Reino Unido no es la misma que la que se ha descubierto en Sudáfrica.
OMS afirma que no hay evidencia nueva cepa sea más grave o afecte vacunas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponibles.
OMS anticipa seis meses “muy duros” de pandemia pese a las vacunaciones
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, alertó hoy de que pese a las vacunaciones contra la COVID-19 que están empezando en algunos países podría haber hasta medio año más de pandemia con altas cifras de contagios y muertes.
¿Cuáles son las mascarillas más efectivas contra el coronavirus?
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya desaconsejado el uso de mascarillas con válvulas como barrera ante el coronavirus, tanto entre el personal sanitario como en la población general, han surgido dudas sobre cuáles son los cubrebocas más efectivos para protegerse en la pandemia.
OMS promete distribuir vacunas a los países pobres en primera mitad de 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que empezará a suministrar a todos los países en desarrollo la vacuna contra la covid-19 en la primera mitad del próximo año y que los cargamentos iniciales llegarán en el primer trimestre.
La OMS aconseja quedarse en casa en Navidad y evitar reuniones familiares
La Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que lo más seguro desde un punto de vista sanitario es no visitar a otros familiares en las fiestas navideñas y quedarse en casa.
La OMS recomienda el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas
La Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas y advirtió del riesgo de una tercera ola en los primeros meses de 2021.
Identificada una "nueva variante" del coronavirus en el Reino Unido
Una "nueva variante" que se propaga con gran rapidez del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la covid-19, ha sido identificada en el Reino Unido, anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock.
Casi 2.000 millones de personas son atendidas en centros sanitarios sin agua
Casi 2.000 millones de personas en el mundo dependen de instalaciones sanitarias que carecen de servicios básicos como el agua corriente, advierten hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Los casos de la covid-19 en el mundo superan los 68 millones
Los casos globales de COVID-19 ascendieron hoy a 68,16 millones, cerca de 400.000 más con respecto a la víspera, según las estadísticas comunicadas por la Organización Mundial de la Salud.
Las dolencias cardíacas se mantienen como principal causa de muerte en el mundo
Las dolencias cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, representando una de cada seis muertes globales, señala un estudio publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también muestra una gran reducción de las muertes por enfermedades contagiosas en veinte años.
OMS defiende la seguridad de las vacunas pero pide consultar a los médicos
"Las vacunas están mostrando eficacia y si se quedan almacenadas en la nevera no servirán de nada", señaló la experta canadiense en rueda de prensa, donde señaló que a la hora de tomar la decisión de inmunizarse con ellas los ciudadanos deben acudir a fuentes "lo más locales posible y que sean de entera confianza".
OMS: Es inaceptable que los ricos pisoteen a los pobres por la vacuna
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que no puede aceptarse que los ricos y poderosos pasen por encima de los pobres y marginados en la "estampida" por obtener vacunas contra el coronavirus.