

Ética y pensamiento en tiempos de inmediatez
Quizás la verdadera revolución no esté en la tecnología, sino en la capacidad humana de usarla con propósito y conciencia. Imagen: IA Copilot En el mundo actual, envuelto por la tecnología y la inmediatez, parece que el dinero, la fama y la visibilidad han tomado el lugar de los valores y del espacio necesario para cultivar el pensamiento crítico. La filósofa Hannah Arendt , al observar los juicios de Núremberg , escribió que “el verdadero mal no proviene del odio, sino de

Eduardo Frontado Sánchez
hace 18 horas2 Min. de lectura


La eliminación del TPS: ¿cómo torturar a los venezolanos?
La grandeza de EE.UU. no puede explicarse sin el aporte de decenas de millones de extranjeros, entre ellos los venezolanos. Imagen: IA Copilot La eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, representa un giro más en la política del Gobierno de Donald Trump, dirigida a acabar con los beneficios migratorios proporcionados por su archienemigo Joe Biden. Ese corte abrupto sataniza a los inmigran

Trino Márquez
hace 1 día4 Min. de lectura


La torre de Spaghettis de Marta Minujín
La Torre de Pisa de Spaghettis forma parte de la serie con la que Minujín viene “derrumbando mitos” hace décadas. Foto: Cortesía En Buenos Aires el arte tiene hambre. Y cuando Marta Minujín tiene hambre, cocina monumentos. El pasado sábado 8 de noviembre, durante la Noche de los Museos, la artista argentina Marta Minujín levantó en la terraza del Centro Cultural Recoleta una escultura que solo podía salir de su cabeza: una Torre de Pisa hecha con veinte mil paquetes de fi

Juan E. Fernández, Juanette
hace 3 días2 Min. de lectura


El Trofeo
El dilema de Trump será justificar la gran movilización militar en el Caribe y en el Pacífico. Imagen: IA Copilot 1. Es muy difícil predecir el desenlace final de la confrontación entre EE.UU Y Venezuela , especialmente porque para Washington es muy complicado ordenar una retirada de la costosa flota en El Caribe sin trofeo alguno que justifique tamaña movilización militar. 2. De tomarse la decisión de “ataque y retirada” pero sin derrocar al gobierno (como ocurrió en Irán re

Jesús Seguías
hace 3 días3 Min. de lectura


Una mirada a la Venezuela de hoy
Quizá Venezuela esté atravesando su capítulo más oscuro antes del amanecer. Imagen: IA Copilot Es difícil hablar de Venezuela sin que se me haga un nudo en la garganta. Somos un país que ha vivido demasiadas despedidas, demasiados silencios impuestos, demasiadas esperanzas puestas en una "próxima vez" que rara vez llega. Y, sin embargo, seguimos “echándole pichón”, porque el optimismo está tatuado en nuestro ADN , por más cansado y lleno de raspones que esté. La Venezuela de

Carolina Jaimes Branger
hace 5 días3 Min. de lectura


Un excéntrico llamado Pavarotti
Edwin Tinoco, la mano derecha de Pavarotti durante 12 años, llevó esa experiencia a un libro. El peruano Edwin Tinoco, asistente personal de Luciano Pavarotti durante 12 años, editó el libro Pavarotti y yo , donde reveló aspectos, algunos inéditos y otros poco conocidos, de la vida del fallecido tenor, nacido hace 90 años en Módena, Italia, concretamente el 12 de octubre de 1935. He aquí algunos de los más llamativos, por sorprendentes o interesantes: Viajaba alrededor del

Aquilino José Mata
hace 6 días2 Min. de lectura


Reinventarnos sin perder lo humano
Imagen elaborada por IA (Copilot) con instrucciones de un humano En el mundo actual resulta urgente tomar conciencia de lo difícil que puede ser escoger una carrera. Cada vez es más común hacerlo pensando en la inmediatez o en los beneficios económicos, en lugar de escuchar la voz interior de la vocación. La irrupción de la inteligencia artificial ha intensificado este dilema. Muchos temen que las máquinas sustituyan a los profesionales humanos. Sin embargo, conviene record

Eduardo Frontado Sánchez
7 nov2 Min. de lectura


Combatir la delincuencia organizada: Reto de la democracia
El Gobernador Cláudio Castro se defiende señalando que el Comando Vermelho constituía una seria amenaza para los habitantes de todo Río de Janeiro. Capture El letal ataque en algunas favelas de Río de Janeiro al Comando Vermelho (CV), la mayor organización criminal de Brasil dedicada al narcotráfico, extorsión, robo, secuestro y sicariato, ha reintroducido en la agenda pública el debate acerca de cómo una democracia debe enfrentar el crimen organizado. El CV, fundado en 1979

Trino Márquez
6 nov4 Min. de lectura


Regreso a La Moneda
En el Palacio de La Moneda perduran las cicatrices de lo que ocurrió el 11 de septiembre de 1973 Una visita al corazón de Santiago, donde las huellas del pasado siguen vivas en los muros y los árboles. Entre historia y memoria, el viaje se convierte en reencuentro. Estos días camino por Chile. El aire de Santiago tiene algo distinto: una mezcla de montaña, historia y rumor de ciudad. Juante (camisa negra) luego de su recorrido por La Moneda Viajé con mi novia, mi cuñada y mi

Juan E. Fernández, Juanette
6 nov2 Min. de lectura


Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II)
Un mejor futuro no se decreta desde arriba, se construye desde abajo, con datos, método y dignidad. Imagen: Copilot La semana pasada escribí la primera parte de este artículo en el que desarrollé el diagnóstico y el marco, en el que propongo un cambio de enfoque, donde además de trabajar por mejores ingresos, trabajemos por ampliar capacidades desde lo local. Para ello, en esta segunda parte hablaré tanto de la acción, como del método para lograr el bienestar de nuestro p

Omar Ávila
4 nov4 Min. de lectura




