Decenas de venezolanos se plantaron este domingo frente al Monumento a Los Héroes en Bogotá para rechazar las elecciones legislativas de este 6 de diciembre en su país, comicios que calificaron como un "gran fraude" de la "dictadura de Nicolás Maduro".
pais
¿Qué país ofrece la mejor experiencia digital?
Si te llama la atención todo lo relacionado con la conectividad de última generación, entonces seguro querrás saber cuál es el país que ofrece actualmente la mejor experiencia digital.
Plan País para próceres…

Soy de los que piensa –lo he escrito antes– que Venezuela no vive tiempo de líderes sino de próceres. Nuestros héroes de la Independencia lucharon contra el imperio español que no era ni remotamente tan salvaje y cruel como el chavismo: la tiranía del narcotráfico, la trata humana, el crimen caótico, la corrupción y la tortura. Un líder no los vencerá, un prócer sí.
La historia y la verdad

Le cambiaron el nombre a Venezuela. Ahora es República Bolivariana, según y que para homenajear al padre de la patria, nuestro libertador Simón Bolívar, cuyo espíritu debe estar atormentado de ver como estos impostores y tránsfugas ceden, mansamente, la soberanía a los hermanos Castro, cuyos efectivos y comisarios políticos cubanos, entran y salen del territorio nacional, como les venga en gana.
¿Cuál es el país con más días de vacaciones?
Un sondeo internacional llevado a cabo por la web de viajes Hotels.com revela que el país que más días de vacaciones ofrece a sus trabajadores es Rusia, donde disfrutan de 28 días de descanso en el trabajo y 12 días de vacaciones públicas, lo que suma un total de 40 días no laborables.
Guaidó: Tenemos que prepararnos para la reinstitucionalización del país
La reinstitucionalización del país, con especial atención en el sistema de justicia, dijo Juan Guaidó, es una tarea fundamental en la reconstrucción de Venezuela.
Luis Vicente León responde grandes inquietudes de la situación que afronta el país
Luis Vicente León realiza en la mañana de este sábado una ronda de preguntas y respuestas, respondiendo grandes inquietudes de la situación que afronta el país en diversos aspectos.
Venezuela, el país con una moneda en extinción
Dos cafés, 1 millón de bolívares; una pizza congelada, casi 3 millones; un paquete de salchichas, 1,4 millones; 1 dólar, 306.000 bolívares.
La Encuesta de Condiciones de Vida: El país destruido

La Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), adelantada por la UCV, la UCAB y la USB, posee muchos méritos. Destaco dos excepcionales. En el cuadro que pinta, se encuentra una fotografía descarnada de la miseria nacional y también un libelo contra el régimen de Nicolás Maduro. Los dirigentes del gobierno llaman al régimen, socialismo del siglo XXI. Identificarlo con ese pomposo nombre solo contribuye a elevarle la dignidad a un mecanismo de destrucción y saqueo que carece de antecedentes en América Latina y el resto del planeta.
Venezuela: escenario de una guerra internacional

Somos un país tomado por fuerzas extranjeras a las cuales se les ha hecho entrega de lo que un ejército de ocupación ansía más: territorio seguro. Incluso, la nacionalidad venezolana formal de muchos de los integrantes del régimen no oculta su función como agentes de la ocupación foránea.
¿Cuánto tardó cada país en reaccionar al COVID-19?
De los 34 días que tardó China en aplicar medidas excepcionales desde su primer contagio a los 55 de Alemania, pasando por los 37 de Italia, 42 de España o 44 de EEUU. Un estudio del "think tank" de Defensa analiza la reacción de diferentes países ante la pandemia y la efectividad de su respuesta.
Plan Pais, Venezuela

Acabo de recibir, un documento sobre un PLAN PAIS, para la reconstrucción de LA INDUSTRIA PETROLERA DE VENEZUELA, una vez que cese la usurpación del gobierno de parte de la narco dictadura del chavismo/madurismo, el cual anexo y se explica sí solo. Este trabajo ha sido presentado en México, por el diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Andrés Mejía, con el título de “Principios para la Posible Recuperación de la Industria Petrolera Venezolana (IPN)”, en representación de La Junta Administradora AD Hot de Venezuela, cuyo presidente es Juan Guaidó.
Ministro sancionado dice que EEUU es un país de "falsa libertad de expresión"
El ministro iraní de Tecnología de la Información y Comunicaciones, Mohamad Yavad Azari Yahromí, sancionado el viernes por Estados Unidos por el bloqueo de internet en Irán debido a las protestas, aseguró que ese país es "una tierra de falsa libertad de expresión".
Seguirán las lluvias con fuertes vientos en gran parte del país
Las precipitaciones y ráfagas de vientos que ha experimentado el territorio nacional en los últimas proseguirán en gran parte del país según afirmó Jesús Delgado, geógrafo y profesor de la UCV.
¿Si tuvieras que huir de tu país, qué te llevarías? Esto dicen los venezolanos
La cada vez más insostenible situación política, económica y social, aunada a la falta de los elementos más básicos para subsistir dignamente en Venezuela como alimentos y medicinas, ha llevado a un sinnúmero de ciudadanos a buscar en otras fronteras lo que en la propia no han conseguido.
AN informa que la economía del país cayó un 13,2 % en 2017
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de contundente mayoría opositora, informó hoy que la economía de ese país cayó un 13,2 % el año pasado y que acumula cuatro años consecutivos de retroceso en su Producto Interno Bruto (PIB). "En el 2017 la economía venezolana cayó 13,2 %, superior a la caída de la economía en el año 2016 que fue de 12 %", dijo a periodistas el diputado José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento.
Islas Fiji es el país más feliz del mundo seguido de Colombia
Islas Fiji es el país más feliz del mundo, seguido de Colombia y Filipinas, según la 41 Encuesta Anual Global publicada hoy por Gallup International y que analizó el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2017.
Este país quiere acabar con conexiones seguras y anónimas a internet
Una ley que entrará en vigor el miércoles en Rusia vetará las conexiones seguras y anónimas a internet, una decisión que los profesionales y los defensores de los derechos humanos califican de aumento de la censura a cuatro meses de las elecciones presidenciales.