Las autoridades sanitarias francesas detuvieron un ensayo clínico no autorizado llevado a cabo en unos 350 pacientes, sobre todo enfermos de alzheimer y párkinson, por un polémico doctor que asegura estar inspirado por dios y que es conocido por su oposición a las vacunas.
Parkinson
Científicos israelíes descubren nuevo método para realizar diagnóstico temprano del Parkinson
Investigadores israelíes descubrieron un nuevo método para realizar el diagnóstico temprano de la enfermedad de Parkinson, la cual es incurable, cosa que podría conducir al desarrollo de un medicamento, dijo hoy la Universidad de Tel Aviv.
Médicos piden tratamiento inmediato de la enfermedad de Parkinson
Los médicos pidieron hoy un diagnóstico y tratamiento inmediatos de la enfermedad de Parkinson cuando aproximadamente el 1,7 por ciento de los chinos mayores de 65 años fueron superados por esta enfermedad.
La esperanza de 34.000 personas con parkinson está en la ayuda humanitaria
Los medicamentos que necesita Zulay Zea, de 57 años, están escasos en el país, por lo que debe recurrir a la buena voluntad de familiares y amigos en el exterior que le envían algunas medicinas
Crean "marcapasos" contra párkinson y epilepsia
Un nuevo neuroestimulador desarrollado por ingenieros de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, puede escuchar y activa la corriente eléctrica en el cerebro al mismo tiempo, lo que ofrece tratamientos precisos a pacientes con enfermedades como epilepsia y párkinson. El dispositivo, llamado WAND, funciona como un marcapasos, que controla la actividad del órgano y que proporciona estimulación si detecta que algo mal.
El actor Alan Alda confiesa que padece Parkinson desde hace tres años
El galardonado actor Alan Alda, conocido por la serie de televisión "MASH", confesó hoy que padece la enfermedad de Parkinson durante una entrevista concedida a la cadena de televisión CBS. "He tenido una vida plena desde entonces", dijo el actor, de 82 años, en alusión al momento en el que le fue diagnosticada la enfermedad hace tres años y medio.
La nicotina podría ser útil para prevenir la aparición del Parkinson
Un estudio de la Universidad Javeriana relaciona moléculas análogas de la nicotina a la posible resistencia a sufrir la enfermedad de Parkinson. El tabaquismo se ha convertido en uno de los grandes problemas del siglo XXI debido a su evidente responsabilidad en la aparición del cáncer de pulmón.
Danza para personas con Parkinson llega al Centro Cultural Chacao
Llega a Caracas el primer gran Evento de Danza para personas con Parkinson, a celebrarse el día martes 26 de Junio a las 10.30 AM en la sala de Teatro del Centro Cultural Chacao, entrada libre.
Un radiofármaco ayuda a diagnosticar y tratar oportunamente el Parkinson
Un radiofármaco inyectable para diagnosticar de manera temprana la enfermedad de Parkinson es una opción para evitar que este padecimiento tenga mayores efectos en las personas que lo padecen. "Actualmente, los médicos realizan exámenes clínicos y de imágenes para diagnosticar la enfermedad. Sin embargo, a menudo no son concluyentes, por lo que el diagnóstico puede ser erróneo", dijo a Efe el doctor Ricardo Germano, director médico de GE Healthcare Latinoamérica,
Comer pescado puede prevenir el Parkinson, revela estudio
El pescado es bueno para el cerebro, reveló una investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica Chalmers, Suecia. El estudio sugiere que comer pescado puede prevenir el Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Huntington, el Alzheimer y Esclerosis lateral Amiotrófica (ELA).
Desarrollan un nuevo tratamiento que reduce la progresión del Párkinson
Investigadores del hospital Vall d'Hebron y del Clínic-Idibaps de Barcelona, España, han experimentado en ratones un nuevo tratamiento que ha conseguido reducir la progresión de la enfermedad de Parkinson. Según el estudio, publicado en la revista Molecular Therapy, esta nueva propuesta terapéutica reduce la expresión de una de las principales proteínas implicadas en la progresión del párkinson, la alfa-sinucleína.
Neil Diamond revela que padece Parkinson y deja los escenarios
Neil Diamond, uno de los cantantes con mayores ventas de todos los tiempos, anunció este lunes que abandona todas sus presentaciones debido a que fue diagnosticado con el mal de Parkinson.
Gilberto Correa confesó que sufre de Parkinson (+Video)
El animador venezolano, Gilberto Correa, confesó este domingo 10 de diciembre que sufre de mal de Parkinson. "Yo sé que tú me estás buscando desde hace tiempo, voy o no voy (...)", le comentó a Shirley Varnagy durante la entrevista que le concedió en Venevisión Plus. "Y una muchacha, que la vas a conocer pronto, Karina Correa, (me dijo) tú tienes que decir esto (...) pero mi querida amiga me dio un diagnóstico precoz de Parkinson", manifestó.
Parkinson: ¿Existe algún análisis de sangre capaz de determinar si el diagnóstico es exacto?
No existe ningún análisis que por sí solo sirva para diagnosticar la enfermedad de Parkinson, sino que el diagnóstico se establece según los antecedentes médicos y los síntomas del paciente, así como el examen neurológico y el físico. Si su madre tiene dudas acerca del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, sería razonable que buscase una segunda opinión donde un neurólogo especializado en la enfermedad.
Personas con Parkinson se debe revisar melanoma y viceversa
Las personas con el trastorno del movimiento conocido como enfermedad de Parkinson tienen mucho más riesgo de sufrir el cáncer de piel llamado melanoma y viceversa, descubre un estudio de Mayo Clinic. Aunque es necesario investigar más para establecer la conexión, el médico que trata una de estas enfermedades debe mantenerse vigilante ante las señales de la otra y hablar con sus pacientes respecto al riesgo, dicen los autores del trabajo.
Estudio: el Alzheimer y el Parkinson tienen un origen común
Aunque el Alzheimer y el Parkinson atacan áreas diferentes del cerebro y presentan manifestaciones distintas en los pacientes tienen un origen común, según un reporte difundido por la Universidad de Emory, en EEUU
El párkinson podría tratarse con inmunoterapia
Hasta ahora, se pensaba entre los científicos que las enfermedades neurodegenerativas como el párkinson carecían de propiedades autoinmunes. Sin embargo, aunque su origen sigue siendo incierto, desde hace tiempo se está investigando sobre su posible relación con un mal funcionamiento del sistema inmunitario.
Alimentos que pueden aumentar el riesgo de párkinson
Una alternativa sana a los lácteos con grasa, son efectivamente los lácteos bajos en grasa o desnatados. Sin embargo, esta elección saludable se convierte en peligrosa a la luz de los últimos resultados de un grupo de investigadores de la Escuela Chan de Salud Pública de Boston de la Universidad de Harvard (EE. UU.), pues han descubierto que consumir grandes cantidades de productos lácteos desnatados puede aumentar el riesgo de sufrir la enfermedad de Parkinson. Los resultados han sido publicados en la revista Neurology.
Estudio brinda respuestas sobre vida de personas con Parkinson y demencia por cuerpos de Lewy
Ante toda enfermedad grave, los pacientes desean saber la respuesta a una pregunta difícil: ¿cuánto tiempo de vida tienen? Un nuevo estudio de Mayo Clinic, publicado en JAMA Neurology, ofrece algunas respuestas a los pacientes con enfermedad de Parkinson, demencia por cuerpos de Lewy, atrofia de múltiples sistemas con parkinsonismo y demencia por enfermedad de Parkinson.
Michael J. Fox dona 400.000 dólares a un investigador chileno que busca cura al párkinson
El actor canadiense-estadounidense Michael J. Fox realizó "un sorpresivo" aporte de 400.000 dólares al científico chileno Claudio Hertz para impulsar su investigación para hallar una cura para la enfermedad de Parkinson, que él mismo padece.
Este #11Abr se conmemora el Día Mundial del Párkinson
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo, crónico e invalidante, que afecta al sistema nervioso central. El párkinson se produce por la muerte de, entre otras, unas neuronas llamadas dopaminérgicas, que son las encargadas de producir dopamina, un neurotransmisor muy importante para la función motora.
Aseguran que cada vez existen más y mejores tratamientos para el Parkinson
Un "marcapasos" que se coloca en el cerebro y mejora los movimientos involuntarios, fármacos más efectivos, terapias alternativas y cientos de investigaciones que buscan mejorar la calidad de vida y encontrar una cura es el escenario que encuentran hoy quienes padecen Mal de Parkinson, describieron especialistas en las vísperas del Día Mundial de esa enfermedad, que en la Argentina afecta a más de 90000 personas.
Ejercicios para contrarrestar el avance del Parkinson
Los avances contra la enfermedad neuromotor del Parkinson llena de esperanzas a las personas que lo padecen, como también a sus familiares. Ante la carencia de una cura, la pregunta que corroe es "¿mientras tanto qué se puede hacer para evitar su avance?". El caso de la norteamericana Susan Sills abre una nueva ventana, devela que en el día a día existen algunas alternativas para paliar los avances del mal.