El paro indefinido convocado para este sábado por algunas entidades cívicas en la región boliviana de Santa Cruz y que reclamaba por un supuesto fraude en las recientes elecciones terminó por no desarrollarse.
Paro
Canadá creó 378.000 empleos en septiembre y reduce el paro al 9 %
La economía canadiense creó 378.000 empleos en el mes de septiembre, que se añaden a los 246.000 creados en agosto, a medida que el país se recupera de la crisis causada por la pandemia de COVID-19, aunque la fuerza laboral todavía tiene 720.000 puestos de trabajo menos que en febrero.
Mexicanas se suman a un paro de mujeres histórico para denunciar feminicidios
En una jornada histórica, las mexicanas faltaron este lunes a sus trabajos para sumarse al primer paro nacional de mujeres convocado contra los feminicidios que tuvo un gran seguimiento en oficinas de gobierno, universidades y grandes multinacionales, pero poco en los comercios.
Francia vive la tercera jornada de paros en los transportes por las pensiones
Francia vive este sábado la tercera jornada consecutiva de huelga en los transportes, en protesta por la reforma de las pensiones, que se deja sentir en particular en los ferrocarriles y en el transporte metropolitano en París, aunque esta vez no hay supresiones de vuelos.
Indígenas y sindicatos inician otro paro contra el Gobierno de Duque
Centrales obreras, estudiantes universitarios e indígenas de varios departamentos de Colombia iniciaron este miércoles la tercera jornada de "paro nacional" contra el Gobierno del presidente Iván Duque para rechazar sus políticas económicas y sociales.
Comerciantes colombianos pierden $ 42 millones diarios en el paro
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) de Colombia alertó que ese sector pierde en promedio 150.000 millones de pesos (unos 42,6 millones de dólares) diariamente por las protestas contra el Gobierno, que completan ocho días, e hizo un llamado al diálogo entre las partes.
Los reclamos por reformas estructurales protagonizan nuevo paro en Chile
Un nuevo paro congregó este martes en una manifestación multitudinaria a diversos colectivos que reclaman reformas estructurales y que todavía guardan una esperanza de cambio en la sexta semana de protestas tras el inicio del estallido social en Chile, el pasado 18 de octubre.
Esto es noticia 13-11-2019
VOA: DOCENTES VENEZOLANOS VAN AL PARO POR 72 HORAS...
Al paro decidieron ir docentes venezolanos, ante lo que consideran la falta de respuestas por parte de los representantes del gobierno en disputa. Para exigirlas, llegaron hasta el Ministerio de Educación del país...
A continuación, el reportaje de la Voz de América VOA...
Juan Guaidó invitó a los venezolanos a apoyar el paro de docentes
Este martes, los docentes venezolanos comenzaron un paro de 72 horas para exigir mejoras en el salario y sitios de trabajo. El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, invitó al pueblo venezolano a apoyarles en la exigencia de sus derechos.
Paro de taxistas en Colombia comienza con denuncia de amenazas y riñas
Al menos 33.000 taxistas comenzaron en la madrugada de este miércoles un cese de actividades en varias ciudades colombianas para protestar por el aumento en los "servicios ilegales" de transporte en una jornada en la que se han registrado amenazas, enfrentamientos entre conductores y daños en vehículos.
Oposición llama a nuevo paro nacional para exigir salida de Daniel Ortega
La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua convocó hoy a una "huelga ciudadana" de 24 horas para el próximo jueves para exigir la salida del poder del presidente Daniel Ortega y de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, en medio de la crisis que vive el país desde abril con saldo de centenares de muertos y detenidos.
Esto es noticia 28-07-2018
EMBAJADOR EMILIO CÁRDENAS: MADURO NO ESTÁ DOTADO CON LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE EN SUS MANOS...
Desde hace casi un mes, Nicolás Maduro enfrenta una muy extraña rebelión: La de las enfermeras de su país que protestan insistentemente por la falta de medicamentos e insumos imprescindibles para poder atender y tratar a los pacientes en los hospitales... En pocas palabras, las enfermeras venezolanas no pueden ejercer su profesión con responsabilidad y tampoco pueden vivir con dignidad. Si el grave conflicto existente no se resuelve, los médicos y enfermeras amenazan con renunciar masívamente a trabajar en el sector público. Los medios locales sugieren que el 60% de las enfermeras podrían de pronto dar ese duro paso... En los hospitales venezolanos no hay camillas. Ni insumos. Ni medicamentos. Tampoco, con frecuencia, hay electricidad. Ni agua. La situación es entonces, simplemente, de horror... Por todo esto, es hora de defender a la sufrida población venezolana. Al menos difundiendo las intensas penurias a la que está expuesta..."
El mensaje completo de Emilo Cárdenas ex-embajador de Argentina en Naciones Unidas, aquí
Paro de docentes universitarios se cumple en un 95 %, dice gremio
El paro de 48 horas que convocaron el miércoles los docentes universitarios venezolanos se cumplió en al menos el 95 % de las casas de estudio del país, según dijo hoy a Efe Lourdes Ramírez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).
Universidades irán a paro de 48 horas por salarios insuficientes
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) irá a un paro de 48 horas a partir del jueves debido a los salarios que reciben y que consideran insuficientes en medio de la hiperinflación.
Caraqueños amanecen sin transporte por paro que exige ajuste de tarifas
Los caraqueños amanecieron este martes con un paro por parte del sector transportista que exige el ajuste de tarifas a 2 mil bolívares. El pasaje oficial está en 380 bolívares; sin embargo, los choferes - obviando la Gaceta Oficial - decidieron en diciembre llevarlo a 1.000 bolívares.
Sindicatos paralizan vías de Cataluña en apoyo al secesionismo
Las principales vías de Cataluña presentan filas kilométricas de automóviles por una huelga general convocada por el sindicato minoritario Intersindical-CSC con el respaldo de asociaciones independentistas
Choques violentos entre GNB y manifestantes durante huelga contra la ANC (Fotos+Video) #26Jul
Los cuerpos de seguridad de Venezuela y grupos de manifestantes chocaron, este miércoles, en varias ciudades del país durante la huelga general de 48 horas convocada por la oposición, que registra vías cortadas por ciudadanos que colocaron barricadas para protestar y evitar el tráfico normal.
Plegarse al paro queda a juicio de los transportistas
En lo que respecta a la convocatoria del próximo miércoles y jueves, el llamado por parte del gremio es que "queda a juicio de los choferes de salir a trabajar".Como parte del resultado del paro de 24 horas del pasado jueves, el 90 por ciento de los transportistas decidió resguardarse por temor a que les dañaran sus vehículos y ante la posibilidad de que atentaran contra sus vidas. Otros salieron a trabajar a pesar del riesgo en las calles desamparadas.
Paro sorpresa de transporte en Valencia
Paro sorpresa se inició este miércoles en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, solo el 10% de las unidades están trabajando.Desde las 7:00 a.m. trabajadores del sector se encuentran frente a la alcaldía de Valencia, protestando, con el fin de exigir un aumento del pasaje. Ciudadanos informan que el paso por ese sector esta colapsado debido a que los manifestantes detienen a los demás transportistas, lo que obliga a los pasajeros seguir su ruta, pero ahora caminando.
Gremio médico realizará paro de 48 horas
“Hemos salido a la calle a luchar por nuestros pacientes, pero hoy, nuestro principal paciente es Venezuela”, así lo indicó Jesús Guarecuco, presidente de la Sociedad de Médicos de Internos y Residentes (Somir) durante la asamblea celebrada ayer en el Colegio de Médicos de Lara (Comelara).
Choferes suspenden paro de transporte
La paralización del transporte público pautada para hoy, desde las 5.00 de la mañana, quedó suspendida luego de la reunión que sostuvieron los profesionales del volante con Ricardo Molina, ministro de Transporte y Obras Públicas, y Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia. La actividad, tuvo lugar en la residencia Oficial del Gobernador y se prolongó durante más de cinco horas.
Miguel Pizarro: Hay ausencia en las calles de Caracas este 28-O
El diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Miguel Pizarro, indicó que "hay ausencia de personas en las calles de Caracas", este viernes 28 de octubre, cuando la MUD convocó a una huelga general de 12 horas.
Capriles destaca “soledad en las calles” en rechazo al gobierno
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, afirmó este viernes que el llamado a paro cívico que convocó la Mesa de la Unidad es voluntario y que es una forma de demostrar al gobierno su rechazo.
Gremios Salud y Educación acatan llamado a paro
El llamado a paralización nacional de la Mesa de la Unidad Decmoráctica para hoy tocó a los sectores de Salud y Educación en el Zulia, pero el transporte público sí trabajará, aunque el retorno de los choferes a sus hogares dependerá de la afluencia de pasajeros en la región. La medida de protesta tiene una duración prevista de 12 horas, que comenzarán a correr a partir de las 6.00 de la mañana, de acuerdo con Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD.
Fedeindustria no se plegará al paro de mañana
Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, aseguró en entrevista a El Mundo Economía y Negocios que sus 3.500 agremiados no participarán en el paro de empresas al que está llamando la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para mañana.