El pintor David Manzur, de 89 años y uno de los artistas plásticos más importantes de Colombia, fue condecorado este sábado por el presidente de su país, Iván Duque, con la Orden de Boyacá, creada por el Libertador Simón Bolívar hace 200 años.
Pintura
MoMA exhibirá obras donadas por la Colección Patricia Phelps de Cisneros
A tres años de la mayor donación realizada por la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC), el próximo 21 de octubre será inaugurada la exposición “Sur Moderno: Journeys of abstraction - the Patricia Phelps De Cisneros Gift”, que reunirá una importante selección de pinturas, esculturas y obras sobre papel donadas por la CPPC a The Museum of Modern Art (MoMA) entre 1997 y 2016.
Nueva York alberga una exhibición de más de un centenar de artistas latinos
Nueva York albergará durante los próximos meses una colosal exhibición de arte latinoamericano que reunirá a más de un centenar de artistas que mostrarán su trabajo y puntos de vista sobre diversos temas, desde emigración, derechos de la mujer o la crisis climática, bajo el lema "transición progresiva".
Una exposición de vértigo para desafiar los sentidos y cuestionar la realidad
Que la realidad no siempre es lo que parece y que es fácil engañar a nuestros sentidos son los argumentos de una muestra que, a través de cientos de ilusiones ópticas y juegos sensoriales, pone a prueba la vista, el oído y hasta el equilibrio de los visitantes del Museo de Arte Moderno de Viena (Mumok).
La obra "El jarrón de flores" robada por los nazis vuelve a Florencia
Una de las cajas repletas de obras de arte saqueadas en Italia por los nazis se abrió durante el viaje y uno de los soldados no dudó en quedarse con uno de los cuadros que representaba un jarrón con flores y que ahora, tras 75 años, vuelve a su verdadera casa: El Palacio Pitti de Florencia.
El Ávila de Manuel Cabré se instala en Madrid
Nadie supo, como el pintor Manuel Cabré (Barcelona, España, 1890 – Caracas, 1984), representar en óleo la belleza cambiante del cerro que da forma al Valle de Caracas: El Ávila.
La obra de Guayasamín mantiene clamor de justicia tras un siglo de su nacimiento
Oswaldo Guayasamín, el portentoso pintor ecuatoriano fallecido en 1999, cumpliría este sábado cien años, pero, según sus allegados, su arte se mantiene joven para expresar la ira ante un mundo de injusticias que plasmó en una prolífica obra.
Una retrospectiva en Mónaco desprende a Dalí de su eterna faceta surrealista
La obra del Dalí pintor, el que reivindicaba la maestría de los clásicos, la técnica y el dibujo como pilares de su creación, es redescubierta por el Foro Grimaldi de Mónaco, que le rinde tributo a partir de este sábado con su primera retrospectiva en el Principado.
Obra del pintor colombiano Óscar Murillo llega al museo neoyorquino The Shed
El colombiano Oscar Murillo, cuyo trabajo ha llamado la atención de coleccionistas de arte y famosos de Hollywood, inauguró este martes una exposición en el nuevo museo neoyorquino The Shed, inspirada en un mural de Diego Rivera que fue destruido en esta ciudad en 1933.
De Pablo a Picasso: una exposición en China muestra la evolución del genio
"Quería hacerme pintor, así que me hice Picasso". La genial frase del artista malagueño fue la mecha que inspiró al Centro UCCA de Arte Contemporáneo de Pekín para cumplir un sueño: traer a China "Picassos" nunca vistos en el país.
Se pintó el cabello y se le quemó la cabeza
Una mujer surcoreana vivió la peor tragedia de su vida, sin imaginar lo que sucedería después, se pintó el cabello y su cabeza se quemó. La joven de solo 21 años habitante de Seul ha vivido un calvario.
México celebra 150 años de la tabla periódica con arte contemporáneo
México celebra 150 años de la tabla periódica con obras de 24 artistas que reinterpretan diversos elementos químicos en una exposición abierta en la Sala Miguel de Covarrubias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La reina del modernismo brasileño es profeta en su tierra
"Abaporu", "Operarios" y "Antropofagia" son algunas de las 92 obras icónicas que conforman "Tarsila Popular", muestra dedicada a la pionera del movimiento modernista Tarsila do Amaral (1886-1973) y que llevó a que las visitas al Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) se triplicaran en abril.
Las máquinas voladoras de Da Vinci se exponen a escala real en Roma
Cinco de las máquinas que el genio italiano Leonardo Da Vinci ideó con la intención de que el hombre pudiera volar, entre ellas el Ornitóptero, se exponen a escala real en Roma desde hoy, el día en el que se conmemora el 500 aniversario de su muerte en Francia.
Un mural de artistas mexicanos en Lille irrita a la policía francesa
El colectivo de artistas mexicanos Tlacolulokos, invitados en el festival "El Dorado" de la ciudad francesa de Lille (norte), tuvieron que borrar parte de un mural que habían realizado por la reacción de un sindicato policial francés, que consideró que contenía un mensaje insultante.
Pintura de Picasso es recuperada después de 20 años
La obra de Picasso Busto de Mujer (Buste de Femme), robada hace 20 años, fue localizada en Ámsterdam. En 1999 fue sustraída del yate del jeque árabe Abdul Mohsen Abdulmalik en Francia.
Un mapa interactivo busca crear una biblioteca virtual de arte urbano en Uruguay
La iniciativa uruguaya StreetArt.uy busca crear una "biblioteca virtual" del arte urbano del país suramericano para promocionar los murales y esculturas que hay en el territorio y preservar el patrimonio que crea ese arte efímero.
Los paisajes de Van Gogh y Hockney, cara a cara en Ámsterdam
Los separa un siglo de vida, pero los paisajes coloridos retratados en la actualidad por David Hockney y en el siglo XIX por Vincent van Gogh, expuestos cara a cara en Ámsterdam, brillan de la misma manera, hablan el mismo lenguaje e inspiran similar alegría.