Cada año se vierten al Mediterráneo unas 229.000 toneladas de plástico, el equivalente a más de 500 contenedores de transporte al día, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que advierte de que esta cifra podría doblarse en 2040 si no se toman medidas.
Plástico
El supermercado de Times Square que vende "plástico para comer"
El "Supermercado de bolsas de plástico", abierto temporalmente en la icónica plaza neoyorquina de Times Square, vende frutas y verduras y tiene también una sección de pastelería y otra de comida precocinada. Todos los productos, frescos y congelados tienen algo en común: están hechos con plástico reciclado para denunciar con humor la contaminación de este material desechable.
Una "mascarilla acústica" con palmas de plástico para disfrutar de conciertos
El destacado director de orquesta húngaro Iván Fischer ha presentado una mascarillas contra el coronavirus con dos manos de plástico que se adosan a las orejas y que mejora la experiencia musical en un concierto.
Un crustáceo fragmenta el plástico en tamaños menores que una célula
La especie de crustáceo de rio "Gammarus Duebeni" es capaz de fragmentar microplásticos en distintos tamaños, algunos de ellos menores que una célula, en tan solo cuatro días, según revela un estudio de la Universidad de Cork.
El plástico ya está en los tejidos y órganos humanos
Era solo cuestión de tiempo, y ya ha sucedido. Los plásticos, que contaminan todos los elementos del planeta (tierra, agua y aire) han llegado hasta los tejidos y órganos humanos, según un estudio que se presenta hoy en el Congreso virtual de Otoño de la Sociedad Americana de Química (ACS).
Bolsas solubles en agua, la receta chilena contra la contaminación
La contaminación por plástico amenaza el medioambiente en todo el planeta, con hasta 12 millones de toneladas de basura que llegan al mar cada año, según Greenpeace. Un problema mundial que puede tener en Chile la receta para su solución: un material similar al plástico que se disuelve en el agua.
Entre 8 y 12 millones de toneladas de plástico colapsan cada año el mar
Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico procedentes de residuos mal gestionados en los cinco continentes colapsan cada año los océanos, de las cuales un 15 % se mueven por la superficie marina, otro 15 % llegan a las costas y el resto se hunden en el fondo del mar.
Rehabilitan a una tortuga tras defecar 13 gramos de plásticos en Argentina
Un equipo de la Fundación Mundo Marino logró rehabilitar en Argentina a una tortuga verde después de que defecara un total de 13 gramos de residuos plásticos, entre ellos bolsas de nylon, hilos y plásticos duros, informó la organización ecologista este viernes.
Tailandia arranca el 2020 con una cruzada contra las bolsas de plástico
Tailandia arrancó el 2020 con una iniciativa en la que muchos centros comerciales y tiendas han dejado de ofrecer bolsas de plástico con el fin de reducir el exceso de residuos de este material en el país.
Siete países del Caribe prohibirán plásticos de un solo uso a partir de enero
Siete países del Caribe, la región que más contamina per capita del mundo, prohibirán a partir del 1 de enero los plásticos de un solo uso y el poliestireno expandido para evitar la degradación de sus costas ante el grave peligro de contaminación.
Osos polares en el Ártico se ven obligados a comer plástico, dice un científico
Los desechos plásticos componen una cuarta parte de la dieta de los osos polares que se acercan a los asentamientos humanos debido a los cambios del clima, denunció este martes el científico ruso Iván Mizin.
Attenborough dice que el mundo está "cambiando" sobre el uso del plástico
El naturalista británico David Attenborough, famoso por los documentales sobre la vida silvestre y la crisis climática, ha resaltado que el mundo ha empezado a tomar nota de la amenaza del plástico y está "cambiando" los hábitos.
Toneladas de plástico: El alto coste medioambiental del Día del Soltero chino
Como ha demostrado una vez más el Día del Soltero, el comercio electrónico crece a un ritmo vertiginoso en China, un crecimiento que viene acompañado de un aumento brutal de residuos procedentes del empaquetado, pero no de iniciativas ni leyes que lo hagan sostenible.
Envolverse en plástico, nueva alternativa para despedirte de la celulitis
Definitivamente algo que nos causa bastante conflicto a nosotras las mujeres es la antiestética celulitis. Pues es la piel a la que muchas personas le dicen de naranja. Pero para evitar gastar en tratamientos caros, existe una nueva alternativa: envolverse en plástico para combatir la celulitis.
Un taller mexicano fabrica pajillas ecológicas para combatir uso de plástico
En su afán por conservar el medio ambiente, una empresa del sureño estado de Oaxaca fabrica pajillas o popotes hechos con materiales naturales, en consonancia con varias regiones de México que impulsan leyes para reducir el uso de plástico.
Los microplásticos se están acumulando en el hielo del Ártico
La contaminación con microplásticos se ha extendido a todos los rincones de la Tierra y por primera vez se han encontrado partículas concentradas en muestras de hielo del Pasaje del Noroeste, en el Ártico canadiense.
130 años después de patentarlos, Washington prohíbe los pitillos de plástico
"Pitillo" en Colombia y Venezuela; "popote" en México; bombilla en Bolivia; "pajita" en España y Argentina; "calimete" en República Dominicana; "absorbente" en Cuba; sea cual sea el nombre del tubo de plástico utilizado para beber de un vaso queda prohibido en Washington a partir de esta semana.
Humanos ingieren decenas de miles de partículas de plástico al año
En promedio, cada persona consume 121 mil partículas plásticas, según estudio canadiense
Reciclarán más de 800 mil botellas plásticas para poder pagar su boda
Leonie Starr y Matthew Porter, pretenden festejar su unión matrimonial por medio de una fiesta. Para lograr el objetivo ambos se han puesto como objetivo reciclar un total de 810 mil botellas de plástico o de vidrio, lo que les permitirá juntar alrededor de 80 mil dólares australianos con los que pagarán la celebración.
Entra en vigor la prohibición de las bolsas de plástico en Tanzania
Los comercios de Tanzania dejarán de proporcionar bolsas de plástico en cumplimiento de una orden del Gobierno que entra en vigor hoy, pese a haber levantado preocupación entre los pequeños empresarios por la falta de suministro de alternativas ecológicas.
Antigua y Barbuda impulsa una declaración contra los plásticos de un solo uso
Antigua y Barbuda firmará este sábado una declaración para actuar contra los plásticos de un solo uso, una iniciativa a la que quiere que se sumen otros países del Caribe, según adelantó este viernes la ONU.