Descubren indicios de amoniaco en la superficie de Plutón, una característica favorable para la evolución de la vida. Esto de acuerdo a un análisis de los datos recabados por la sonda espacial New Horizons.
Plutón
Plutón ahora sería un cometa gigante, según una nueva teoría
Parece que nadie le quiere dar una ventaja a Plutón. El cuerpo astral en las orillas de nuestro sistema solar pasó de ser un planeta durante décadas, a ser un “Planeta Enano” en el 2006. Pues ahora, para echarle sal a la herida, científicos en la NASA ahora dicen que puede que Plutón solo sea un montón de cometas que se juntaron durante los primeros días del sistema solar.
Descubren sorprendentes dunas de metano en Plutón
Plutón está cubierto con sorprendentes dunas de granos helados de metano, que se formaron de manera relativamente reciente a pesar de la delgada atmósfera del planeta enano gélido, informó el jueves un grupo internacional de investigadores. La atmósfera de Plutón tiene una presión superficial 100.000 veces menor que la de la Tierra, que los investigadores pensaban que podría ser demasiado baja para permitir que los pequeños granos de metano sólido se movilizaran y se transportaran por el aire.
Plutón podría volver a ser un planeta
Hace tres años, la sonda New Horizons, la nave espacial más veloz jamás lanzada pasó rápidamente junto a Plutón, revelando que este cuerpo celeste cuenta con un océano subterráneo y es candidato para albergar vida.
Así es como Júpiter y Plutón afectarán tu vida esta semana
En este momento Júpiter y Plutón se encuentran teniendo una conversación con el Sol lo que nos animará a comunicarnos con la verdad y hacer lo que queramos sin preocuparnos por los demás. Esto significará un descanso después de Mercurio retrógrado, que a su paso probablemente nos hizo sentir frustrados.
Ministro iraquí: Nuestros antepasados viajaron al espacio y descubrieron Plutón hace 7.000 años
El ministro de Transporte iraquí Kazem Finjan ha afirmado que los antiguos sumerios inventaron los viajes espaciales (en el actual Irak) hace 7.000 años, de acuerdo con 'The New Arab'. El medio sostiene que el político hizo esta sorprendente afirmación durante una rueda de prensa en la provincia Di Qar, al sur del país.
¿Puede haber vida en el océano subterráneo de Plutón?
La presencia del líquido acre e incoloro ayuda a explicar no sólo la orientación del planeta enano en el espacio, sino también la persistencia del enorme océano cubierto de hielo de casi 1.000 km de ancho y más de 80 de espesor
¿De qué color es realmente Plutón?
Desde que el ser humano comenzó la exploración del Sistema Solar, siempre hemos interpretado el color de los planetas según lo que hemos visto desde aquí.
Podría haber un océano habitable en Plutón
La revista científica “Nature” acaba de publicar las imágenes de Plutón obtenidas por la sonda de la NASA New Horizons. En ellas se pueden apreciar los volcanes de hielo que cubren la superficie del planeta enano. Los investigadores creen que´en la zona podría existir un océano de agua líquida.
Plutón tiene un océano subterráneo, posiblemente cubierto de hielo semiderretido
Un grupo de científicos hallaron pruebas de que el pequeño y distante Plutón tiene un océano oculto debajo de la superficie congelada de su llanura central que contiene tanta agua como los océanos de la Tierra.
El corazón de Plutón esconde un océano de escarcha
La idea de que el planeta enano tenga un mar en su interior no es nueva, pero las dos investigaciones independientes que este miércoles publica la revista «Nature» son las más detalladas hasta el momento y pueden ofrecer una explicación convincente a un enigma sobre ese mundo helado en el extremo del Sistema Solar que desconcierta a los astrónomos desde hace décadas.
Descubren que Plutón emite rayos-X, algo que en teoría no debería ocurrir
Ha pasado ya más de un año desde que la sonda New Horizons nos regalara las primeras imágenes de Plutón y el pequeño planeta en el límite de nuestro Sistema Solar sigue arrojando sorpresas. La última es que emite rayos-X, algo que no debería de ocurrir teniendo en cuenta su tenue atmósfera y que no tiene campo magnético propio.
NASA muestra en fotografías la variedad de paisajes de Plutón
Se trata de los primeros resultados de la misión de la nave espacial "New Horizons" ("Nuevos Horizontes") de la NASA, de la que se siguen obteniendo datos como resultado de un vuelo de reconocimiento alrededor de Plutón y su luna, Charon, que se llevó a cabo el pasado 14 de julio y cuyos primeros análisis han visto hoy la luz.
¿Qué hay detrás de las “escamas de dragón” de Plutón?
La sonda New Horizons tomó el año pasado varias imágenes de una región en la superficie del planeta menor mejor conocido del sistema solar, Plutón, donde se aprecia un fenómeno extraño comparado por los astrónomos con 'la piel de una serpiente' o 'escamas de dragón'. La zona, designada 'Tartarus Dorsa', cuenta con múltiples crestas de unos 500 metros de altura situados a intervalos de varios kilómetros.
¿Por qué a Plutón le falta un pedazo?
La misión New Horizons de la NASA ha enviado a la Tierra una imagen insólita de una zona de la superficie de Plutón donde se aprecia lo que parece "una mordedura gigante", informa la agencia espacial estadounidense NASA. "¿Qué devora a Plutón?", reza el título del artículo de la agencia espacial.
¡Asombroso! Mira el descubrimiento que hicieron en Plutón
El 14 de julio pasado, la nave espacial New Horizons consiguió realizar inéditas imágenes del planeta enano Plutón, algunas de las cuales recién se conocen. Ha sido el sitio de la revista científica New Scientist la que en exclusiva ha develado unas desconocidas fotografías del planeta helado.
Una intrigante X aparece en la superficie de Plutón
La nave espacial New Horizons de la NASA, que llegó a Plutón el pasado julio después de un viaje de nueve años, ha fotografiado una intrigante «X» sobre la superficie del planeta enano que parece indicar una curiosa actividad geológica.
Plutón se viste de rojo y verde por la navidad (Foto)
Plutón se mete en el espíritu de las fiestas, ataviado de rojo y verde. Esta imagen fue producida por el equipo de composición de New Horizons, usando un par de scans instrumento Ralph.