Delcy Rodríguez: Rechaza intervención jurídica en el caso del Esequibo
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez en compañía del Canciller Jorge Arreaza declaran en un comunicado oficial la posición histórica ante el no reconocimiento a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CJI) para conocer la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba venezolana.
“Venezuela reitera que no existe base de jurisdicción para este caso y nunca ha dado su consentimiento”, remarcó, al ofrecer declaraciones desde la sede de la Vicepresidencia, en Caracas. Alertó que la pretendida conducta de la CIJ se debe a una demanda unilateral de la República Cooperativa de Guyana sobre el histórico diferendo territorial que ya tiene establecida las formas de resolución con el Acuerdo de Ginebra de 1966, firmado por ambas partes.
“Venezuela ha destacado la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966 para alcanzar un arreglo práctico y mutuamente satisfactorio para las partes”, reiteró en forma contundente la alta funcionaria del Estado venezolano.
La representante gubernamental bolivariana advirtió que esta decisión ha originado una situación cuyas consecuencias, deben ponderar con el tiempo suficiente. También dijo que Venezuela denuncia la instigación por trasnacionales que ambicionan los recursos energéticos que posee la Guayana Esequiba venezolana.
Dejó sentado que Venezuela reafirma su compromiso y buena fe para alcanzar una solución pacífica y política que garantice la paz de la región con la vecina nación.
Informó que Venezuela ha hecho un nuevo llamado al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), para que reanime los mecanismos de negociación directa entre Guyana y la nación venezolana.
Además, renovó la invitación al Gobierno de la República Cooperativa de Guyana para transitar el camino de las negociaciones directas.
El canciller Arreaza confirmó el contenido de las palabras de la Vicepresidenta Ejecutiva y adelantó que Venezuela solo atendió la solicitud de conversar telemáticamente con representantes de la CIJ por cortesía diplomática. Publicó en su cuenta de la red social el texto íntegro del Comunicado, con el cual reafirma la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966 para resolver y solucionar el diferendo entre las partes.
Apoyamos decisión del Estado en torno al apresurado accionar de la CIJ que denota presión de Guyana y sus aliados en contra de Venezuela, tal como indicamos en nuestro Comunicado d ayer https://t.co/asv20FWz3a Existen otros mecanismos del Art IV ONU q no han sido aplicados #26Feb
— Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo ONG (@AntroCanal) February 26, 2021
#EnVideo📹 | Venezuela reafirma que no reconoce la jurisdicción de la CPI sobre la controversia territorial del Esequibo#ElEsequiboEsDeVenezuelahttps://t.co/8jzjGBZi5f
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 26, 2021
VTV (Foto: VTV) Informe21/LJ