El presidente del Partido Popular de España (PP, centroderecha), Pablo Casado, afirmó hoy en Bogotá que quiere profundizar el trabajo con el mandatario electo de Colombia, Iván Duque, en la lucha contra el "populismo" de los jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nicaragua, Daniel Ortega.
populismo
Esto es noticia 23-06-2018
CARLOS ALBERTO MONTANER; EL POPULISMO SEGUN CHAVEZ Y LOPEZ OBRADOR...
"... Me escribe un angustiado mexicano... Teme que Manuel Andrés Lopez Obrador gane las elecciones y haga un gobierno populista... Pero ¿Qué tipo de populista sería?... Bueno hasta cierto punto tiene razón tien este amigo mexicano para estar temeroso: Los gobiernos populistas pueden llevar a los países a un total desastre... El caso de Venezuela es el más sangrante ejemplo y el chavismo destruyó la economía de uno de los países más rico del Mundo..."
Esto es lo que explicó el escritor y analista de CNN, Carlos Alberto Montaner ...
Esto es noticia 22-06-2018
CARLOS A MONTANER: DUQUE DEBE GOBERNAR BIEN PARA CERRARLE LA PUERTA AL POPULISMO...
"... Iván Duque tuvo una victoria contundente... pero Petro sigue políticamente vivo y lo que ahora no logró pudiera conseguirlo cuándo haya una nueva consulta presidencial... Para que eso no suceda Duque tiene que hacer un buen gobierno... En Colombia no hay reelección... y si hace un buen gobierno la vicepresidenta Marta Lucia Ramírez sería una excelente candidata para suceder en el gobierno a Duque... Gobernar bien significa por lo menos aliviar los tres problemas principales que afectan a todas las sociedades... Primero mejorar los ingresos de la población mediante a creación de puestos de trabajo bien remunerados... Lo segundo reducir substancialmente la criminalidad y la violencia social... y el tercero es procurar viviendas decentes a los grupos sociales que lo necesiten... Para que el Centro Democrático permanezca deberá crear un Proyecto País solucionador de los problemas de los colombianos de lo contrario Petro a alguien peor y el populismo llegar -algún día- a la presidencia..."
Esto fue lo que dijo el escritor y analista de CNN, Carlos Alberto Montaner..."
Esto es noticia 11-05-2018
JUAN JOSÉ SEBRELI: EL PAPA ES EL LÍDER DEL POPULISMO MUNDIAL…
“… Francisco es un político y siempre lo fue. No tiene estudios filosóficos, no le interesó nunca la filosofía ni la teología. Mientras otros hacían de la política una religión, él hizo de la religión una política… Es el líder mundial del populismo. El populismo está declinando en América Latina, que fue su lugar de origen. El caos de Venezuela, la muerte de Chávez, el fin del castrismo, la caída de Cristina… El populismo hora no tiene líder político, entonces es Bergoglio su líder. Es el único… Francisco toma la pobreza no como una carencia, sino como una virtud. Si es una virtud, entonces ¿para qué sacar a los pobres de la pobreza? Ellos quieren salir, ser clase media. Los curas que están en los barrios más pobres son los transmisores del mensaje del Papa… Soy optimista. Por eso apoyo los movimientos globalizadores democráticos, y la posibilidad de crear una ética universal aceptada por todos que supere a las religiones…”
La entrevista completa del periodista Carlos E. Cué en El País de España al autor del libro Dios en el Laberinto, Juan José Sebreli, aquí
Esto es noticia 16-04-2018
ELPAIS: LA SOMBRA DE LA VUELTA AL POPULISMO EN LATINOAMERICA…
“… En América Latina hay casos claros de reversión democrática: Venezuela y Nicaragua, que se suman a Cuba como las únicas dictaduras de la región… El descontento ciudadano ha llevado a muchos analistas a augurar una vuelta al populismo en la región… Con apenas el 8% de la población mundial, América Latina registra el 33% de los homicidios cometidos en el planeta. El escándalo de la empresa Odebrecht, sumado a otras corruptelas han terminado dañando la credibilidad de la democracia… En México, el clima de desánimo con las instituciones políticas puede aupar al poder al izquierdista Andrés Manuel López Obrador... Un México con López Obrador al mando ofrecería un salvavidas diplomático a Venezuela y Cuba… Para volver a un crecimiento económico más vigoroso y a un progreso social, se necesita Gobiernos coherentes, con a capacidad de hacer reformas para incrementar la productividad. Gobiernos que enfrenten a la corrupción y la delincuencia y crear sistemas viables de bienestar social…"
El análisis completo del escritor Michael Reid pubicado en El País de España, aquí
Nobel de Economía Tirole culpa al "populismo" de la situación en Venezuela
El economista francés Jean Tirole, premio Nobel de Economía, aseguró este martes que el "populismo" y el "mal gobierno económico" son los culpable de la situación económica de Venezuela.
Macri critica la 'pseudodemocracia' venezolana y los populismos
El presidente argentino, el conservador Mauricio Macri, aseguró que Venezuela no es más que una "pseudodemocracia" y atacó a los "populismos" en una entrevista concedida a varios medios españoles, antes de su visita a España la semana próxima.
La libertad de prensa retrocede en el mundo hasta su mínimo en 12 años
La libertad de prensa continúa retrocediendo en el mundo y en 2015 registró su mínimo en 12 años, coartada por la guerra, el terrorismo, los Gobiernos autoritarios, el crimen organizado, el populismo y el partidismo.